Fotos de Psicipedagogo A Su Órden Acarigua Araure https://t.co/MMAaeC69MO— CARMEN TERESA MOLINA (@CARMENLacatira) 16 de diciembre de 2016
Psicopedagogía
Psicopedagogos
Macarena Olivares
Miguel Hernández
¿QUE HACE UN PSICOPEDAGOGO?
La labor de los Psicopedagogos tiene que ver con potenciar aprendizajes en los individuos como también con detectar, diagnosticar y tratar problemas de aprendizaje. Esto, independiente de la edad que se tenga, ya que el ser humano está en un constante aprendizaje, en cualquiera de las etapas de vida que atraviese (desde la infancia hasta la adultez mayor).
En la edad escolar, el trabajo de los Psicopedagogos se vuelve una herramienta de suma importancia en el rendimiento académico, mejorando y potenciando la calidad y capacidad de aprendizaje de los alumnos.
LA IMPORTANCIA DE UN BUEN DIAGNÓSTICO
Una de las tareas del Psicopedagogo es realizar un buen diagnóstico que considere diversas áreas con la finalidad de descubrir las causas de las dificultades de aprendizaje de los sujetos. Este diagnóstico se realiza aplicando pruebas al menor que tienen como objetivo recoger información sobre sus dificultades y habilidades en distintos ámbitos.
Mientras más información se obtenga durante el diagnóstico, se puede confeccionar un informe más completo, por ello no dejan de ser importantes las entrevistas a los diferentes actores involucrados en el aprendizaje de los niños, como lo son los padres y profesores. El diagnóstico psicopedagógico adquiere gran importancia al ser una guía para, a partir de sus resultados, planificar el tratamiento de las dificultades, apoyándose en las habilidades detectadas en cada persona evaluada.
Áreas evaluadas en un diagnóstico psicopedagógico:
- Área Socio afectiva: entorno familiar, escolar y dimensión personal.
- Área Cognitiva: atención/concentración, memoria, lenguaje, pensamiento, psicomotricidad y percepción.
- Área Lectura y Escritura: calidad, velocidad, errores de la lectura y escritura, comprensión lectora, entre otras.
- Área Cálculo: comprensión lenguaje matemático, manejo de operatorias (oral y escrito), resolución de problemas, entre otras.
Si el profesor o usted como apoderado detecta que su hijo presenta dificultades en algunas áreas como lectura, escritura o cálculo, se ésta quedando atrás en algunos contenidos, tiene dificultades en mantener su atención, manifiesta inquietud excesiva o problemas de conducta, entonces, es aconsejable que recurra a un psicopedagogo para que a través de un buen diagnóstico y tratamiento pueda superar las dificultades.
Nota:
En Acarigua Araure Estado Portuguesa Venezuela atiendo de forma individualizado realizo diagnostico e informe psicopedagógico, clases de 2 a 3 pm - 3.10 pm a 4 pm - 4.10pm a 5 pm por grupos pequeños o individualizado.
Prof. Miguel Hernández
Contacto: 0416-0596191

No hay comentarios:
Publicar un comentario
POR FAVOR REALIZA UN COMENTARIO SERIO