Páginas que tengo en inetrnet

miércoles, 19 de octubre de 2016

Apoye a los niños acosados

Escuche y concéntrese en el niño. Averigüe lo que viene sucediendo y demuestre que desea ayudar.  
Convenza al niño de que los actos de acoso escolar no son su culpa. 
Sepa que para los niños acosados no es fácil hablar del problema. Analice la posibilidad de derivarlo a un consejero escolar, psicólogo u otro servicio de salud mental.
Brinde consejos sobre qué hacer. Esto puede incluir dramatizaciones e ideas de cómo podría reaccionar el niño si el acoso escolar ocurre de nuevo.
Trabaje en conjunto para resolver la situación y proteger al niño acosado. Tanto los niños como sus padres y la escuela u organización pueden brindar sugerencias valiosas. Podría resultar útil:
  • Preguntar al niño acosado qué podrían hacer para que se sienta seguro. Recuerde que se deben minimizar los cambios en su rutina. El niño no ha cometido ninguna falta y no debe ser señalado. Por ejemplo, considere reorganizar el salón de clases o la asignación de asientos en el autobús para todos. Si es necesario realizar cambios más importantes, como intercambiar aulas o modificar el recorrido del autobús, no debería forzar al niño acosado a adaptarse a dichas modificaciones.
  • Desarrollar una estrategia. Es necesario mantener los canales de comunicación abiertos entre las escuelas, las organizaciones y los padres. Discuta los pasos a seguir y las limitaciones de cómo podría resolverse el problema de acuerdo a las políticas y leyes. Recuerde: la ley no permite que el personal de la escuela hable sobre disciplina, consecuencias o servicios brindados a otros niños.
Sea perseverante. Es posible que el acoso no termine de la noche a la mañana. Comprométase a detenerlo y apoye de forma constante al niño acosado.
Evite cometer estos errores:
  • Jamás le diga al niño que ignore el acoso.
  • No culpe al niño por ser acosado. Incluso si él o ella ha provocado el acoso, nadie merece ser acosado.
  • No le diga al niño que se defienda físicamente del niño que lo acosa. El niño podría resultar lastimado, ser suspendido o expulsado.
  • Los padres deben contener el impulso de comunicarse con los otros padres involucrados. Eso podría empeorar las cosas. Los directivos del colegio u otras autoridades pueden actuar como mediadores entre los padres. 
Realice un seguimiento. Demuestre su compromiso para detener el acoso. Dado que el acoso es un comportamiento que se repite o que presenta grandes posibilidades de repetirse, es necesario un esfuerzo continuo para garantizar su erradicación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

POR FAVOR REALIZA UN COMENTARIO SERIO