Páginas que tengo en inetrnet

viernes, 7 de marzo de 2014

IMPORTANCIA DEL BLOG EN EL AULA




Hola a todos, me llamo MIGUEL HERNÁNDEZ y soy profesor de Educación especial Mención DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE, en Educación Primaria.
Me gustaría compartir en este espacio mi experiencia sobre la creación y utilización de mi blog en el aula http://040366miguelito.blogspot.com/

LO QUE DEBES SABER DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL




 

En la escuela  U.E.N " CIUDAD DE ACARIGUA" listos para llevar los niños(as) a consulta de Odontología en el Módulo de Barrio Adentro

En la escuela listos para llevar los niños(as) a consulta de Odontologia en el Módulo de Barrio Ade 
colaboran los médicos cubanos con mi proyecto que lleva 03 años consecutivos

La idea de crear este espacio nace en el año 2009 a raíz de la participación en un curso de formación de profesorado en pedagogía critica y emancipadora que bajó la universidad Bolivariana de Venezuela, sobre elaboración de materiales didácticos para el uso en el aula basados en las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación. Éste fue mi primer contacto con el mundo de las Tic, dictado por la prof. jumielfi del Liceo 5 de Diciembre de Acarigua, y supuso para mí, como docente,  el descubrimiento de un mundo nuevo, desconocido pero atractivo a la vez por su dimensión... Aunque como pueden  imaginar,  lanzarse a la piscina supuso inicialmente un esfuerzo de dedicación,  horas de enredar y trastear con las aplicaciones,  la curiosidad y tenacidad que me caracterizan me impulsó a seguir adelante.

Por supuesto, tuvo un papel tremendamente relevante y motivador la profesor a que impartía dicho curso que nos transmitió a todos y en todo momento ingentes dosis de entusiasmo y autoestima.
Una vez elaborados los materiales didácticos varios  se nos planteó la necesidad de una plataforma o espacio propio donde poder recopilar y dar uso a nuestros materiales, y de ahí surgió la idea de crear un blog para usar en el aula, que aunque para muchos docentes ya era una realidad, para nosotros en ese momento era todo un reto que se nos apetecía harto difícil, pero que algunos asumimos con gran ilusión.

Afortunadamente para mí, el blog resultó ser una herramienta sorprendentemente fácil de usar. (Blogger, Wordpress, Movable Type, ExpressionEngine…..) Se necesitan conocimientos técnicos mínimos, y al contrario de un website, un blog es flexible en diseño y ofrece innumerables plantillas para adaptarlo a los gustos y necesidades del usuario. Mi elección fue Blogger y a día de hoy, a pesar de la proliferación de nuevas plataformas, me mantengo fiel a la elegida inicialmente, aunque recientemente me aventuré a cambiar la plantilla y adoptar la última proporcionada por Blogger, que me parece resulta más atractiva y dinámica, y que ofrece al lector la posibilidad de elegir desde un formato clásico, tipo revista, a otro fotográfico o mosaico, en definitiva más interactivo si cabe. Por ejemplo el emcabezado lo realizé de mi propia creación personalizada.

http://040366miguelito.blogspot.com/  LO QUE DEBES SABER DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL
PROF.MIGUEL HERNANDEZ


Así nació mi  http://040366miguelito.blogspot.com/como blog de refuerzo, apoyo y complemento al curriculum de educación especial. Mi principal objetivo fue y sigue siendo  fomentar el papel activo de mis alumnos en su proceso de aprendizaje de la lectoescritura y cálculo.
Mi periplo en el mundo bloguero había comenzado, de manera tímida e insegura, con muchos otros maravillosos blogs ya existentes como este de mi hijo JOSÉ MIGUEL HERNÁNDEZ http://dardox123.blogspot.com/ESTUDIANTE DE INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES CON MUCHO ORGULLO PARA MI COMO PADRE LO ESTOY AYUDANDO A QUE SEA UN PROFESIONAL EXCELENTE,
Información Para Que Mejoren Su Ordenador Al 100% Blogger Pincha Aquí !!
Información Para Que Mejoren Su Ordenador Al 100% Blogger Pincha Aquí !!
En el mundo Web 2.0, el rol del docente cambia de manera notable, el profesor pasa a ser principalmente guía, poniendo al alcance del alumnado actividades interactivas y materiales multimedia que les faciliten el aprendizaje permanente, con una triple función motivadora, instructiva e investigadora, es decir, fomentando en sus alumnos diversas competencias, obviamente entre ellas la digital, aunque la mayoría de ellos ya son nativos digitales y el aprendizaje permanente, la competencia a mi modo de ver más importante, que es “aprender a aprender”.

El uso de un blog en el aula es un gran aporte a un proceso estructurado que desarrolla las competencias que llevan al alumno a la apropiación y al manejo de las Tic, como apoyo en su proceso educativo y con capacidad para resolver problemas específicos de su entorno, que le ayuda a diferenciar la información, a producir ideas y ser capaz de comunicarlas a través de las Tic, trabajar en equipo, compartir y compartir, y en definitiva valorar y respetar a los demás.

En un blog las tareas a realizar están pautadas, son precisas y dirigidas, evitando el exceso de información que el Genio Google nos ofrece, y con los consiguientes peligros y distracciones que para un adolescente el uso indiscriminado de tanta información puede conllevar. La mayor parte de las veces, el blog de aula sirve como referente, patrón y ejemplo a seguir por los alumnos, que a menudo se animan entusiásticamente a iniciar la creación de  su propio blog o crear blogs en colaboración entre grupos y que son una herramienta muy valiosa en su proceso social-emotivo y por supuesto académico.

Además, de cara a la comunidad educativa tiene también una función informativa al reflejar el día a día de las actividades y hacer de puente de conexión con las familias del alumno. Así mismo nos ayuda a los docentes en el proceso de autoevaluación a reflexionar no sólo sobre lo que hacemos, pero también cómo lo hacemos y valorar la necesidad de continuar o cambiar y readaptar nuestra programación de contenidos.
En el entorno de aprendizaje permanente (PLE) de mi generación sólo existían libros, cuadernos, workbooks, cassettes, CDs, DVDs. A día de hoy un PLE es un conjunto de herramientas, servicios y conexiones para adquirir de forma autónoma nuevas competencias. Los alumnos tienes a su disposición Internet, herramientas y recursos, conexiones entre personas que estimulan el aprendizaje a través de la inmersión en una comunidad, redes sociales, de las que nuestros alumnos forman parte activa, en definitiva, un aprendizaje más colaborativo y más motivador.

Entiendo el blog además como una ventana que me permite compartir las experiencias desarrolladas en el aula con toda la comunidad educativa y me facilita un enriquecimiento personal y profesional continuo y renovador de mi propio PLE y  a través de la experiencia, práctica y pericia, llegar a la reflexión y evaluación del proceso educativo.

Mi blog es, además de otros muchos recursos que a menudo usamos los docentes en la programación y elaboración de nuestras clases tales como google sites, google docs, dropbox, google drive…. mi pequeño espacio personal de almacenaje en la nube, de rápido, cómodo y fácil acceso.

La inmensa cantidad de material didáctico ya elaborada por otros docentes que tenemos a nuestro alcance en la web nos facilita en gran media nuestra labor  de bloguero, la única máxima a seguir es siempre la citación de fuentes “Al César lo que es del César”.
Compartir, difundir y aprender unos de otros es una actitud y filosofía de trabajo muy positiva y que erradica los antiguos esquemas de trabajo individualista, que a nadie beneficiaban.

También nos facilitan la labor a los docentes los recursos educativos interactivos  que ponen a nuestro alcance numerosas organizaciones, plataformas de aprendizaje online y  editoriales  educativas que nos proporcionan infinidad de material adaptado a nuestros objetivos,  nivel educativo e intereses de nuestros alumnos.

Webquests, cazas de tesoro, videos, aplicaciones musicales como Lyricstraining, karaokes, nubes de palabras, murales interactivosGlogsters, juegos multimedia, diccionarios, prensa online, libros electrónicos, Voicethreads, herramientas aplicadas a la parte comunicativa de las pruebas orales y un sin fin de actividades que podemos llevar a cabo para complementar de una forma atractiva y lúdica los contenidos a impartir. Sin olvidarnos de otros blogs de compañeros docentes que referencio y sigo, de los que me nutro y aprendo.

Este blog  pretende completar y reforzar los contenidos de educación especial también fuera del aula; para ello aprovecho para dar a conocer las tradiciones culturales,científicas,académicas,políticas e históricas más comunes, celebrar acontecimientos nacionales, internacionales y efemérides, con el afán de trabajar con y transmitir valores.

Innovar es plantearse un presente con proyección de futuro, mi proyecto en la educación está permanentemente abierto, mi motto es adaptarse a las necesidades educativas del momento, renovarse o morir.

Juzgarlo ustedes mismos y les agradecería feedback, comentarios por favor.


 
Un blog educativo es una herramienta tecnológica poderosa y efectiva tanto para los alumnos como el docente. El emprender un nuevo modelo de enseñanza y aceptar el reto de  la inclusión de las Tic en las aulas nos proporciona al profesorado, aparte del reconocimiento y motivación que ello implica por parte del alumnado, una gran dosis de ilusión y optimismo personal para superar la ciclogénesis socio-económica que actualmente estamos sufriendo en el ámbito de la educación.

Compañeros profes, desde aquí quiero animarles a que emprendan  la aventura de crear vuestros blog de aula e integrar el uso de las Tic en la labor docente diaria, les aseguro que la experiencia será  altamente gratificante y todo un reto tanto a nivel profesional como humano.

PROF. MIGUEL HERNÁNDEZ
"Odio que me enseñen pero me encanta aprender".  Winston Churchill

Visita mi  http://040366miguelito.blogspot.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario

POR FAVOR REALIZA UN COMENTARIO SERIO