Cuando existe una persona con necesidades educativas que precisa una respuesta educativa diferenciada de la programación del aula es necesario diseñar una Adaptaciones Curricular Individualizada (A.C.I.) , que queda plasmada en un documento como el denominado DIAC (Documento Individual de adaptación curricular) , ya descrito en la Unidad 2.
Se entiende por adaptación curricular individualizada las modificaciones realizadas en alguno o varios de los elementos del currículum del aula para responder a las necesidades educativas especiales de algún alumno o alumna.
Conviene resaltar alguna de las características de la definición:
- La referencia desde la que se efectúa cualquier adaptación curricular individualizada es el grupo en el que el alumno está escolarizado.
- Ese nivel de adaptación curricular debe recogerse en un documento en el que se especifiquen los aspectos que se adaptan, los tiempos que se proponen, los sistemas de trabajo que se modifican y las personas que deberán dar cuenta del resultado de las decisiones tomadas.
Las adaptaciones curriculares de aula y las adaptaciones curriculares para los alumnos con necesidades educativas especiales son la respuesta individualizada a los intereses, situaciones y nivel de desarrollo de las capacidades de cada grupo o alumno.
No significan, por lo tanto, una reducción de nivel, sino la elección del camino más adecuado para conseguir los objetivos educativos comunes a todos, desde las situaciones iniciales en las que se encuentre el grupo o el estudiante.
Para ello:
- Es necesario, obtener un diagnostico pedagógico inicial.
- Entender que lo que se pretende son los mismos objetivos educativos concretados en el Proyecto Curricular , aunque para conseguirlo sea necesario más tiempo, otros recursos metodológicos, o instrumentos específicos de mejora de sus capacidades.
Las adaptaciones curriculares estarán registradas en el Documento Individual de adaptación curricular (DIAC) que, a tal fin, se elabora para garantizar el seguimiento de la respuesta educativa que ofrecemos al alumno, introduciendo las modificaciones que consideremos necesarias a lo largo de su escolaridad.
El Documento Individual adaptación curricular lo realiza el conjunto de profesionales que intervienen en el proceso educativo. Además, las decisiones tomadas deben recogerse por escrito en lo que se llama Documento Individual de adaptación curricular, el cual incluirá:
• Datos de identificación del alumno.
• Datos de identificación del documento: fecha de elaboración duración, personas implicadas y función de desempeñan,.
• Información sobre la historia personal y educativa del alumno.
• Nivel de competencia curricular.
• Estilo de aprendizaje y motivación para aprender.
• Contexto escolar y socio-familiar.
• Propuesta curricular adaptada.
• Seguimiento y evaluación. Modificaciones sobre las decisiones curriculares, cambios en la modalidad de apoyo, colaboración con la familia, posibles decisiones sobre su promoción,.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
POR FAVOR REALIZA UN COMENTARIO SERIO