Hoy comienzo un nuevo curso moocs masivo online de la Universidad de Harvard y estoy muy contento,se trata de introducción a las neurociencias.
Confirm Enrollment
School:Harvard University
Class:MCB 80X: Fundamentals of Neuroscience
Term:Fall 2013
Role:Student
My Account
Your Name:
Your Email:miguelito8089658@hotmail.es
Los tres libras de material gelatinoso que se encuentran dentro de nuestros cráneos es la máquina más compleja en la Tierra y tal vez el universo. Sus características fenoménicas no sería posible sin los cientos de miles de millones de neuronas que lo componen , y, sobre todo , las conexiones entre las neuronas . Afortunadamente , se sabe mucho acerca de las propiedades de las neuronas individuales y las redes neuronales simples , y aspectos de las redes neuronales complejas están empezando a desentrañar . En este capítulo se iniciará con una discusión de la neurona , el nodo primaria o elemento del cerebro , y luego pasar a una discusión de las formas en que las neuronas individuales se comunican entre sí . Lo que hace que el sistema nervioso de un dispositivo de este tipo fantástico y que distingue el cerebro de otros órganos del cuerpo , no es que tiene 100 mil millones de neuronas , sino que las células nerviosas son capaces de comunicarse entre sí de manera muy estructurada como para formar redes neuronales . Para entender las redes neurales , es necesario entender las formas en que una neurona se comunica con otro a través de conexiones sinápticas y el proceso llamado la transmisión sináptica . La transmisión sináptica viene en dos sabores básicos: excitación e inhibición . Sólo una pocas neuronas interconectadas ( de un microprocesador) pueden realizar tareas complejas, como los reflejos mediatas , la información sensorial proceso , generar la locomoción y mediar en el aprendizaje y la memoria. Las redes más complejas.
( macrocircuits ) constan de varios microcircuitos incrustadas. Macrocircuits median las funciones cerebrales superiores, tales como el reconocimiento de objetos y la cognición. Así , múltiples niveles de redes son ubicuas en el sistema nervioso . Las redes también son frecuentes dentro de las neuronas . Estos nanocircuitos constituyen la maquinaria bioquímica subyacente para mediar propiedades neuronales clave tales como el aprendizaje y la memoria y la génesis de la ritmicidad neuronal.
La Neurona
Características básicas morfológicas de las neuronas
Los 100 mil millones de neuronas en el cerebro comparten una serie de características comunes ( Figura 1 ) . Las neuronas son diferentes de la mayoría de las otras células en el cuerpo en el que están polarizados y tienen regiones morfológicas diferentes, cada uno con funciones específicas. Las dendritas son la región en la que una neurona recibe conexiones de otras neuronas . El cuerpo celular o soma contiene el núcleo y los otros orgánulos necesarias para la función celular . El axón es un componente clave de las células nerviosas sobre las que la información se transmite de una parte de la neurona ( por ejemplo , el cuerpo celular ) para las regiones terminales de la neurona . Los axones se pueden extender bastante largo hasta un metro más o menos en algunas células sensoriales y nerviosas motoras humanas. La sinapsis es la región terminal del axón y es aquí donde una neurona forma una conexión con otro y transmite información a través del proceso de la transmisión sináptica . La neurona de color aguamarina en la Figura 1 (haga clic en " neurona conectado a una neurona postsináptica " ) se conoce como la neurona postsináptica . El terminal de color tostado a la izquierda en consecuencia se refiere como la neurona presináptica . Una neurona puede recibir contactos de muchas neuronas diferentes . La figura 1 (haga clic en " neurona receptora de entrada sináptica ") muestra un ejemplo de tres neuronas presinápticas en contacto con el uno neurona postsináptica de color tostado , pero se ha estimado que una neurona puede recibir contactos de otros hasta 10.000 células. En consecuencia, la posible complejidad de las redes es enorme. Del mismo modo, cualquier neurona puede ponerse en contacto con hasta 10.000 células postsinápticas . ( Tenga en cuenta que la neurona de color tostado que era presináptica de la neurona de color aqua es postsináptica de las neuronas rosa, verde y azul . Así que la mayoría de las neuronas presinápticas " " son " post-sináptica " a otra neurona ( s ) .
La figura 1 (haga clic en " la sinapsis ") también muestra una vista ampliada de la sinapsis. Tenga en cuenta que la célula presináptica no está conectado directamente a la célula postsináptica . Los dos están separados por un espacio conocido como la hendidura sináptica . Por lo tanto , para comunicarse con la célula postsináptica , la neurona presináptica necesita liberar un mensajero químico . Ese mensajero se encuentra dentro de las vesículas que contienen neurotransmisores ( los puntos azules representan el neurotransmisor ) . Un potencial de acción que invade la terminal presináptica hace que estas vesículas se fusionen con la superficie interna de la membrana presináptica y liberan su contenido a través de un proceso llamado exocitosis . El transmisor liberado se difunde a través de la brecha entre el pre - y la célula postsináptica y muy rápidamente alcanza el lado postsináptico de la sinapsis donde se une a receptores especializados que " reconoce " el transmisor . La unión a los receptores conduce a un cambio en la permeabilidad de los canales iónicos en la membrana y a su vez, un cambio en el potencial de membrana de la neurona postsináptica conocido como un potencial sináptico postsináptico ( PSP ) . Así señalización entre las neuronas se asocia con cambios en las propiedades eléctricas de las neuronas . Para entender las neuronas y los circuitos neuronales , es necesario entender las propiedades eléctricas de las células nerviosas .
No hay comentarios:
Publicar un comentario
POR FAVOR REALIZA UN COMENTARIO SERIO