Páginas que tengo en inetrnet

domingo, 25 de noviembre de 2012

CONTRALORIA SOCIAL A TRAVES DE LOS CONSEJOS EDUCATIVOS ES UNA NECESIDAD EN ACARIGUA.

MÁS CONTRALORIA SOCIAL EN LAS INSTITUCIONES  ESCOLARES,YA QUE SE VIENEN PRESENTANDO VENDEDORES DE MALETIN CON LA MALETA LLENA DE RELOJES, PARA VENDER A CREDITO A LOS DOCENTES Y ASÍ PODER ENDEUDARLOS, LO PREOCUPANTE ES QUE INGRESAN ME PREGUNTO ¿CÓMO? CON SONRISAS A LAS AULAS PERTURBANDO LA PAZ ESCOLAR Y EL TIEMPO DE TRABAJO PEDAGOGICO,DE LOS COLEGAS, LES RECUERDO A MIS QUERIDOS COLEGAS QUE ESTO ESTA PROHIBIDO EN LA LOE,  LAS ESCUELAS SIRVAN COMO CENTROS DE COMERCIO A MANSALVA, TAMBIÉN HAY VENDEDORES DE ROPA, CARTERAS, PRESTAMISTAS DE DINERO, METIDOS CASI TODOS LOS DIAS EN LAS ESCUELAS, APROVECHANDOSE DE LOS HUMILDES AGUINALDOS DE NOSOTROS.  EN ACARIGUA PORTUGUESA, TENEMOS QUE HACER CONTRALORIA SOCIAL, DENUNCIAR ACTO INDESEABLES ASÍ NO LES GUSTE A LOS DIRECTIVOS,  NOSOTROS LOS EGRESADOS DE MISION SUCRE, FUIMOS PREPARADOS PARA LA CRITICA Y LA AUTOCRITICA EN EL PENSUM DE ESTUDIOS, Y TENEMOS QUE CREAR CONCIENCIA REVOLUCIONARA  EN LA  PRACTICA.VAMOS  PUÉS A FORMAR RAPIDO   LOS CONSEJOS EDUCATIVOS ESTUDIANTILES Y COLABORAR CON EL COMITE DE CONTRALORIA QUE SERÁ EL ENTE ENCARGADO DE HACER DENUNCIAS DE IRREGULARIDADES DENTRO DE ESCUELAS Y LICEOS.
SALUDOS A TODA LA COMUNIDAD ESCOLAR .

PARA MEJORAR ESTO PROPONGO LO SIGIENTE:


1.-    Conocer el contenido y alcance de:  Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, Ley Orgánica de Educación y su Reglamento, Ley de Estatuto de la Función Pública, Ley Orgánica de  Protección del Niño y Adolescente, Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República, el Reglamento del Ejercicio de la Profesión Docente, la Ley Orgánica del Trabajo y su Reglamento, Reglamento Escolar Disciplinario de la Institución, Proyecto Educativo Integral Comunitario Ambiental y otras normas emanadas de las autoridades competentes, así mismo cumplirlas y orientar el personal a su cargo para su cumplimiento.    Proveerse del Currículo Básico Nacional Bolivariano, Diseño Curricular del Sistema Educativo Bolivariano, Currículo Básico Nacional del Nivel Inicial conocerlo e interpretarlo y suministrar la orientación necesaria para que los docentes impartan la enseñanza con sujeción a él.
2.- 

      Esforzarse en el mejoramiento de su capacidad profesional u obtener mayor rendimiento en el desempeño de su labor técnico-administrativo a través de algunos medios como los siguientes: Curso de mejoramiento profesional, lectura pedagógica, organizar programas de mejoramiento profesional para los docentes, Círculos de Acción Docentes.

3.- Creación de los consejos educativos estudiantiles, con los 11 comites, el de contraloria debe sre integrado por un grupo de personas que no tengan temor a denunciar y hacer critica y autocritica.



FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO AÑO NUEVO 2013.
EDUCADORDELAMISIONSUCRE.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

POR FAVOR REALIZA UN COMENTARIO SERIO