Páginas que tengo en inetrnet

lunes, 6 de agosto de 2012

Cinismo norteamericano ¡ VIVA LA ONA

reflexiones del cinismo norteamericano

       Horas antes del ingreso formal de Venezuela como miembro pleno al Mercado Común del Sur (Mercosur), circuló en todas las agencias noticiosas del mundo la nueva lista del Consejo de Estado Norteamericano de los países que menos colaboran en la lucha contra el narcotráfico, entre los cuales, obviamente, colocaban a nuestro país como uno de los cabecillas de su lista. Para América Latina el portavoz de esta noticia fue el exembajador estadounidense en Venezuela, William Brownfiel, muy recordado por la derecha opositora de nuestro país gracias a las flamantes reuniones entre ambos en la sede de la embajada en Caracas.


Aun cuando está muy clara la intencionalidad de empañar de alguna forma esta victoria política que se onota nuestro proceso, con el ingreso al MERCOSUR, no deja de llenar de asombro el cinismo manifiesto con que el gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica aborda la política internacional y sobremanera en nuestro hemisferio.

Para muestra un botón, en Afganistán, país invadido y ocupado por el ejército gringo desde hace casi diez (10) años, donde se encuentran más de ciento, léase bien, ciento dieciséis mil (116.000) soldados, algo así como todo el ejército venezolano en su conjunto, no ha sido posible controlar los cultivos ilegales de las plantas "adormidera" y "amapola" de las cuales se extrae la materia prima para la producción de opio y cocaína, respectivamente. Por el contrario, se ha duplicado desde la ocupación norteamericana, según el informe presentado por el enviado especial del Congreso Norteamericano, Richard C. Holbrooke en el 2008.

En Venezuela, por el contrario, se han quintuplicado las incautaciones de droga desde el año 2005, fecha en la cual fue suspendida la colaboración con la Agencia Norteamericana Antidrogas, DEA, por sus siglas en ingles. Esta agencia se encontraba en nuestro territorio, fundamentalmente realizando espionaje político y muchas veces facilitando el tráfico de drogas, que transitaba por el país proveniente de Colombia y era enviada posteriormente hasta Europa o Norteamérica.

El comercio ilegal de estupefacientes a escala global es un negocio que mueve más de cuatrocientos mil millones de dólares (400.000.000.000,00) al año, más de la mitad se consume en los Estados Unidos; el resto entre países europeos, Canadá, Japón y porciones pequeñas que llegan al resto del mundo, donde los precios no son tan atractivos. En Nueva York un kilogramo de cocaína de alta pureza puede alcanzar el costo de un millón de dólares americanos (1.000.0000), es decir, que esta actividad ilegal aporta a la economía estadounidense una ingente cantidad de recursos. No es casual el hecho de que los centros vitales para la producción de drogas, se encuentren en países sitiados y/o controlados directa o indirectamente por EEUU, valga decir: Colombia, Afganistán, México y su propio territorio, donde se cultiva y consume el 75% de la marihuana del planeta.

No existe moral alguna del imperio gringo para dictar cátedra sobre casi ningún problema que aqueje actualmente a la humanidad, son responsables directos desde el cambio climático, donde se niegan a asumir las condiciones mínimas establecidas en el protocolo de Kioto para la preservación del medio ambiente, hasta las crisis de financiamiento y despilfarro de recursos energéticos que llevan a nuestra especie al borde del abismo; amén de su política guerrerista actual. Pero si en algún terreno no deberían atreverse, ni tan siquiera, a decir "esta boca es mía" es en materia del tráfico de narcóticos, no solo porque forman parte del lucrativo negocio que éste representa, sino porque deliberadamente el Establishment de esa nación permite que circulen estas sustancias para mantener adormecido y acallado a buena parte del pueblo estadounidense.

Parafraseando al célebre Grossman Parra, definitivamente mientras más conozco al perro capitalismo más quiero a mi socialismo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

POR FAVOR REALIZA UN COMENTARIO SERIO