ESCUELAS ESPECIALES
Las escuelas especiales: son aquellas que
atienden las necesidades de niños y jóvenes con capacidades diferentes. Se
dividen en escuelas de hipoacúsicos o disminuidos auditivos, no videntes,
motores, mentales y/o con severos trastornos sensoriales. Estas escuelas
abordan la problemática particular con una metodología y una didáctica
especial, y en equipo interdisciplinario que incluye a profesionales de tres
áreas: fonoaudiólogo, musicoterapeuta, kinesiólogo, psicopedagogo, psicólogo, labor
terapeuta, médico o psiquiatra en algunas instituciones. Las escuelas
integradoras: son escuelas comunes que siendo públicas o privadas, del nivel
inicial, primario o secundario aceptan matricular alumnos con habilidades
especiales, con discapacidades incluyéndolos en la totalidad de la currícula o en aquellas asignaturas que se juzgue
pertinente según la dificultad del alumno. Se acepta el ingreso de un niño o
joven con capacidades especiales con acuerdo expreso del docente a cargo del
mismo y con el acompañamiento de un docente integrador que envía la escuela
especial de la cual proviene y que es el nexo y mediador entre las dos
instituciones evaluando los progresos y dificultades del proceso para
determinar su factibilidad y duración.
Educación Especial e Integración
Por MIGUEL HERNANDEZ (Lic. en EDUCACION
ESPECIAL)
mayo 2012
No hay comentarios:
Publicar un comentario
POR FAVOR REALIZA UN COMENTARIO SERIO