Fuente: Alicia concytec
Mostrando 1 - 20 Resultados de 172 Para Buscar 'Dificultades de aprendizaje educación especial 'Saltar al contenido
ALICIAConcytec
menú
Inicio
Acerca de
Buscar en Alicia
Ciencia Abierta
Guía Alicia y Directrices
Instituciones Integrantes
Actividades
Soporte Técnico
Colecciones
La mayor colección digital de la
Producción científica-tecnológica del país
Término de búsqueda / Search term
Todos los Campos
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
educacion especial » educacion inicial (Expander búsqueda)
dificultades de » dificultades en (Expander búsqueda), facultades de (Expander búsqueda)
Mostrando 1 - 20 Resultados de 172 Para Buscar 'Dificultades de aprendizaje educación especial ', tiempo de consulta: 2.35s
Ordenar
Relevancia
Dificultades de aprendizaje en niños de educación inicial
Publicado por
Ugaz Cubas, Norma
Publicado 2020 Enlace
Las dificultades de aprendizaje son muy comunes en la niñez razón por la cual los padres, docentes deben poner especial atención. Un niño que presenta dificultades de aprendizaje suele tener un rendimiento bajo, está presentado características que no corresponden si lo comparamos a otros de su misma edad. La Educación Inicial constituye una etapa de gran relevancia, para la detección de estas dificultades. Entre las dificultades de aprendizaje que se presentan en el niño tenemos la disgrafía, dislexia, dispraxia, discalculia, trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDHA) discapacidad de la memoria y el procesamiento auditivo. Es necesario que el docente, tome conciencia de lo que son las dificultades de aprendizaje.
tesis de grado
Memoria auditiva inmediata y rendimiento ortográfico en niños diagnosticados con dificultades de aprendizaje que cursan el 5to y 6to grado de primaria en un colegio especializado
Publicado por
Dioses Chocano, Alejandro Segundo
Publicado 2005 Enlace
La investigación en ortografía es escasa, pero los datos vislumbran que la memoria podría tener un rol importante en este aprendizaje, de allí que el presente estudio, tiene como objetivo, establecer si existe relación entre memoria auditiva inmediata y rendimiento ortográfico siguiendo los planteamientos del modelo cognitivo. La metodología es descriptiva con diseño transeccional-correlacional, estudiándose cuarenta y seis niños y niñas, entre los 10 y 13 años con dificultades de aprendizaje, del quinto y sexto grado de educación primaria de un colegio especializado, con lengua materna español, nivel intelectual promedio y estrato socioeconómico medio, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico intencionado. Los instrumentos para recolectar los datos, son el Test de Memoria Auditiva Inmediata Adaptado y el Test de Rendimiento Ortográfico, ambos con adecuados n...
tesis de grado
Memoria auditiva inmediata y rendimiento ortográfico en niños diagnosticados con dificultades de aprendizaje que cursan el 5to y 6to grado de primaria en un colegio especializado
Publicado por
Dioses Chocano, Alejandro Segundo
Publicado 2005 Enlace
La investigación en ortografía es escasa, pero los datos vislumbran que la memoria podría tener un rol importante en este aprendizaje, de allí que el presente estudio, tiene como objetivo, establecer si existe relación entre memoria auditiva inmediata y rendimiento ortográfico siguiendo los planteamientos del modelo cognitivo. La metodología es descriptiva con diseño transeccional-correlacional, estudiándose cuarenta y seis niños y niñas, entre los 10 y 13 años con dificultades de aprendizaje, del quinto y sexto grado de educación primaria de un colegio especializado, con lengua materna español, nivel intelectual promedio y estrato socioeconómico medio, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico intencionado. Los instrumentos para recolectar los datos, son el Test de Memoria Auditiva Inmediata Adaptado y el Test de Rendimiento Ortográfico, ambos con adecuados n...
tesis de maestría
Gestión pedagógica y la relación con el rendimiento escolar con necesidades educativas especiales de educación inicial dos de la Unidad Educativa del Milenio Dr. Alfredo Raúl Vera...
Publicado por
Quijije Almeida, Nury Diana
Publicado 2016 Enlace
Publicación a texto completo no autorizada por el autor
tesis de grado
Las percepciones de los docentes del colegio público Luis Braille en Lima-Perú sobre las dificultades que presentan los niños con discapacidad visual al aprender el sistema braille...
Publicado por
Avalos Gomez, Nuria Alexandra, Ordaya Diaz, Esther Giovanna, Verástegui Córdova, Luz Andrea
Publicado 2019 Enlace
El tema de la presente investigación es «Las percepciones de los docentes del colegio público Luis Braille en Lima-Perú sobre las dificultades que presentan los niños con discapacidad visual al aprender el sistema braille, 2018». El objetivo general es explorar cuáles son las dificultades del aprendizaje del braille en niños con discapacidad visual según las percepciones de sus docentes. Para ello, como parte de los objetivos específicos, se realiza una breve revisión de las investigaciones acerca de nuestro tema en el Perú y en el mundo. Además, para propósitos de esta investigación, se parte de un enfoque cualitativo situado en el paradigma interpretativo, en la dimensión epistemológica, con base en el método de análisis de entrevistas. Los resultados de la investigación muestran que algunas de las dificultades están altamente relacionadas con la situación familia...
tesis de grado
Diseño de carteles para informar sobre los trastornos de déficit de atención en jóvenes escolares y mejorar su rendimiento académico
Publicado por
Espinoza Ruiz, Marita Arminda
Publicado 2020 Enlace
La presente investigación se centra en describir la problemática que rodea a las bajas calificaciones de los alumnos de primaria del Colegio Nº 0011 Madre Loreto Gabarre Ciprés de Pueblo Libre. La hipótesis principal plantea que el problema de las bajas calificaciones radica en la presencia de trastornos de déficit de atención en los discentes, lo que dificulta sus aprendizajes. Esta propuesta investigativa evidencia la importancia de que los niños cuenten con un soporte emocional positivo y apropiado por parte de los padres para poder llevar sus estudios de forma satisfactoria. Para resaltar la problemática en cuestión, se partirá del estudio de conceptos clave relacionados al aprendizaje como “déficit de atención”, “calificaciones” y “deserción escolar”, con el fin de profundizar en la comprensión de las principales variables que componen el proceso de aprend...
tesis de grado
Diseño de carteles para informar sobre los trastornos de déficit de atención en jóvenes escolares y mejorar su rendimiento académico
Publicado por
Espinoza Ruiz, Marita Arminda
Publicado 2020 Enlace
La presente investigación se centra en describir la problemática que rodea a las bajas calificaciones de los alumnos de primaria del Colegio Nº 0011 Madre Loreto Gabarre Ciprés de Pueblo Libre. La hipótesis principal plantea que el problema de las bajas calificaciones radica en la presencia de trastornos de déficit de atención en los discentes, lo que dificulta sus aprendizajes. Esta propuesta investigativa evidencia la importancia de que los niños cuenten con un soporte emocional positivo y apropiado por parte de los padres para poder llevar sus estudios de forma satisfactoria. Para resaltar la problemática en cuestión, se partirá del estudio de conceptos clave relacionados al aprendizaje como “déficit de atención”, “calificaciones” y “deserción escolar”, con el fin de profundizar en la comprensión de las principales variables que componen el proceso de aprend...
tesis de grado
Espacios especializados en el desarrollo de habilidades de Aprendizaje
Publicado por
Herrera Fernández, Fanny Garleth, Del Carpio Bellido Peralta, Adriana Lorena
Publicado 2017 Enlace
La educación contribuye al desarrollo de habilidades de las personas, es por ello que es considerada de gran importancia el hecho de impartir una buena educación y de contar con espacios adecuados. La presente tesis se encarga del desarrollo de espacios educativos especializados que den respuesta a las necesidades de una población con diagnósticos poco comunes, que se encuentra en un porcentaje menor y que presenta dificultad de aprendizaje, tales como: el Síndrome de Asperger, dislexia, ataxia e hiperactividad, existiendo seguramente otros diagnósticos en los que se ve afectado el aprendizaje y que deberían ser mejor estudiados. Sin embargo nuestra propuesta será un punto de partida para abordar estos diagnósticos que presentan dificultades en el aprendizaje, los cuales reciben una deficiente atención en el sistema educativo, al encontrarse en el medio de una educación básic...
tesis de maestría
Guía didáctica multimedia para el aprendizaje de la geometría en estudiantes con necesidades educativas especiales de educación secundaria
Publicado por
Díaz Zevallos, Royer
Publicado 2015 Enlace
El principal objetivo de esta tesis es diseñar una estrategia para la aplicación de una guía didáctica a través de los recursos multimedia, para mejorar los aprendizajes de geometría en estudiantes con necesidades educativas especiales incluidos del primer grado de secundaria; dicho propósito se abordó a través de una investigación educacional de tipo aplicada proyectiva, desde el enfoque cualitativo, para lo cual se consideró una muestra representada por dos estudiantes con necesidades educativas especiales, elegida por el criterio de casos extremos; se extrajeron los datos cualitativos a través de entrevistas a estos estudiantes y de sus docentes, también se realizaron observaciones durante el proceso pedagógico a dichos estudiantes; diagnosticándoles dificultades para la contextualización, representación y argumentación de polígonos y poliedros, situación que fue a...
tesis de maestría
Guía didáctica multimedia para el aprendizaje de la geometría en estudiantes con necesidades educativas especiales de educación secundaria
Publicado por
Díaz Zevallos, Royer
Publicado 2015 Enlace
El principal objetivo de esta tesis es diseñar una estrategia para la aplicación de una guía didáctica a través de los recursos multimedia, para mejorar los aprendizajes de geometría en estudiantes con necesidades educativas especiales incluidos del primer grado de secundaria; dicho propósito se abordó a través de una investigación educacional de tipo aplicada proyectiva, desde el enfoque cualitativo, para lo cual se consideró una muestra representada por dos estudiantes con necesidades educativas especiales, elegida por el criterio de casos extremos; se extrajeron los datos cualitativos a través de entrevistas a estos estudiantes y de sus docentes, también se realizaron observaciones durante el proceso pedagógico a dichos estudiantes; diagnosticándoles dificultades para la contextualización, representación y argumentación de polígonos y poliedros, situación que fue a...
artículo
Sensibilidad docente para la enseñanza aprendizaje de estudiantes con necesidades educativas especiales
Publicado por
Mejillones Reyes, Rossy Karina
Publicado 2022 Enlace
Ante la limitada sensibilidad de catedráticos frente a las necesidades educativas especiales (NEE), se realiza esta investigación doctoral, que tuvo como objetivo fortalecer la sensibilidad docente para la enseñanza aprendizaje de estudiantes con NEE a través de talleres de sensibilización docente de una institución educativa de Santa Elena - Ecuador, 2022. Este estudio fue de tipo cualitativo con enfoque sociocrítico y diseño acción participativa, donde colaboraron 9 catedráticos que imparten diferentes asignaturas en tercer año de Bachillerato. Para la recolección de información se utilizó la técnica de la entrevista y un registro de hechos, utilizando como instrumento una guía de entrevista validada por cinco expertos. Entre los principales resultados se constató que al momento de aplicar procesos inclusivos educativos, varios de los catedráticos presentaron dificult...
artículo
Educational psychology, psychology and special education
Publicado por
Bravo V., Luis
Publicado 2009 Enlace
The aim of this article is to analise the relationships among the Psychological Education and the Psychopedagogy with the Special Education for learning disabled children and the work of the respective professionals.
artículo
Educational psychology, psychology and special education
Publicado por
Bravo V., Luis
Publicado 2009 Enlace
The aim of this article is to analise the relationships among the Psychological Education and the Psychopedagogy with the Special Education for learning disabled children and the work of the respective professionals.
tesis de grado
Estrategias para detectar las dificultades del lenguaje en niños con discapacidad auditiva.
Publicado por
Cesti Saldarriaga, Italia Carmen, Valladares Vite, Elizabeth Diglui del Carmen
Publicado 2022 Enlace
El presente informe cuyo título es “Estrategias para detectar las dificultades del lenguaje en niños con discapacidad auditiva”, tuvo como objetivo principal es el Determinar las estrategias que permitan detectar las dificultades del lenguaje en niños con discapacidad auditiva. Para la elaboración de este informe se contó con antecedentes en el ámbito internacional, local y nacional que permiten dar sustento a dicha investigación. También se contó con un amplio marco teórico en ambas variables, teniendo como base a autores reconocidos los cuales fueron citados adecuadamente teniendo en consideración las normas establecidas. Se concluye que los estudiantes que presenten algún tipo de discapacidad auditiva van a tener dificultad en cuanto al lenguaje, es por ello la importancia que tanto los padres de familia como los docentes logren detectar a tiempo estos casos, de manera...
tesis de grado
La ortografía acentual en los estudiantes de 1er grado de educación secundaria de la IE Experimental Mixto La Molina 1278
Publicado por
Ramírez Rodríguez, Lizlaleyne
Publicado 2019 Enlace
La investigación propone describir el uso de la ortografía acentual en estudiantes de 1.er grado de la IE Experimental Mixto La Molina 1278. El método es etnográfico con enfoque cualitativo. Además, se trabajó con una muestra de dos expertos del tema, dos profesores y dos estudiantes a través de la entrevista. El diagnóstico evidencia que las dificultades con la tildación son, básicamente, por la confusión de separar en sílabas las palabras y reconocimiento de sílabas tónicas y átonas para aplicar las normas de acentuación general; en el caso de tildación especial existe un desconocimiento total. Estas son generadas por la poca consciencia ortográfica y la falta de hábitos de lectura. Además, el aprendizaje de la ortografía acentual debe ser vivencial y enseñado desde el nivel inicial con el fin de que todos apliquen correctamente la tildación de las palabras en su...
tesis de grado
La ortografía acentual en los estudiantes de 1er grado de educación secundaria de la IE Experimental Mixto La Molina 1278
Publicado por
Ramírez Rodríguez, Lizlaleyne
Publicado 2019 Enlace
La investigación propone describir el uso de la ortografía acentual en estudiantes de 1.er grado de la IE Experimental Mixto La Molina 1278. El método es etnográfico con enfoque cualitativo. Además, se trabajó con una muestra de dos expertos del tema, dos profesores y dos estudiantes a través de la entrevista. El diagnóstico evidencia que las dificultades con la tildación son, básicamente, por la confusión de separar en sílabas las palabras y reconocimiento de sílabas tónicas y átonas para aplicar las normas de acentuación general; en el caso de tildación especial existe un desconocimiento total. Estas son generadas por la poca consciencia ortográfica y la falta de hábitos de lectura. Además, el aprendizaje de la ortografía acentual debe ser vivencial y enseñado desde el nivel inicial con el fin de que todos apliquen correctamente la tildación de las palabras en su...
tesis de maestría
La formación profesional de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales, carrera de Educación Inicial y Parvularia de la Universidad Técnica de Machala y sus capacidades pa...
Publicado por
Villavicencio Aguilar, Carmita Esperanza
Publicado 2015 Enlace
Publicación a texto completo no autorizada por el autor
tesis de grado
Gestion estrategica de los Centros de Educacion basica especial de Piura, 2015
Publicado por
CANOVA GALLO, MIRYAM CRISTELL
Publicado 2020 Enlace
La tesis ?Gestión estratégica en el desarrollo de los centros de educación básica especial CEBE del distrito de Piura en el año 2015?, se justifica por el estudio de investigación que busca plasmar el cómo, la gestión estratégica se relaciona con el desarrollo de los centros de educación básica especial CEBE, partiendo de lo que hacen los miembros de la comunidad educativa (director, docentes, estudiantes, personal administrativo, de mantenimiento, padres y madres de familia, la comunidad local, etc.), las relaciones que entablan entre ellos, los asuntos que abordan y la forma como lo hacen dentro de un contexto cultural, a fin de obtener buenas condiciones de aprendizaje para los estudiantes. En los objetivos se analiza la planificación estratégica, las estrategias competitivas, la cultura institucional y el direccionamiento por objetivos y valores. La metodología fue de t...
tesis de grado
Estrategias para superar las dificultades pedagógicas de los docentes en la enseñanza de estudiantes con discapacidad auditiva
Publicado por
Marquina Tirado, Reyna Isabel, Cubas Solano, Margot Lucero
Publicado 2022 Enlace
El presente trabajo de investigación intenta conocer las dificultades pedagógicas que tienen los docentes de educación primaria para atender a estudiantes con discapacidad auditiva. Debido a la naturaleza de la investigación, es que hemos realizado un trabajo bibliográfico, que ha utilizado como método de investigación el descriptivo – bibliográfico, el cual nos ha permitido identificar las situaciones que dificultan el desenvolvimiento pedagógico de los docentes de educación primaria que atienden a estudiantes con discapacidad auditiva, siendo las resaltantes: 1) La discapacidad auditiva causa alteraciones en la percepción de los sonidos, lo cual produce la carencia del lenguaje oral. 2) La interrelación social de las personas, debido a las dificultades para oír, se deteriora porque no pueden comunicarse adecuadamente. 3) El uso de la lengua de señas beneficia el desarro...
tesis de grado
Aplicativo para el reconocimiento de palabras basado en un dispositivo gráfico táctil en el aprendizaje con el sistema Braille, en el centro de recursos de educación básica especia...
Publicado por
Sanchez Tapia, Erick Leandro
Publicado 2023 Enlace
Esta investigación incluye por objetivo principal mejorar el método de aprendizaje del sistema Braille a través de un aplicativo para el reconocimiento de palabras basado en un dispositivo grafico táctil, que cuenta con la ayuda de un sistema web, determinando el método de aprendizaje en los estudiantes, y se adapte a su desarrollo educativo. Demostrando con la hipótesis planteada lograr vencer las dificultades de aprendizaje educativo utilizando el uso de herramientas tecnológicas. La metodología RUP utilizada en la implementación del software es eficiente en el conjunto de actividades que transformaran los requerimientos del usuario para futuras versiones, mejorando los recursos de desarrollo y la tecnología utilizada. Los resultados obtenidos con la herramienta tecnológica logro reducir tiempos permitiendo interactuar de una manera más fácil en el aprendizaje del