LO QUE DEBES SABER DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL EN VENEZUELA

DESDE ACARIGUA ARAURE ESTADO PORTUGUESA " TODO DOCENTE DE EDUCACIÓN ESPECIAL DEBE ESTUDIAR A FONDO EL PERFIL QUE SE NECESITA PARA TRABAJAR CON PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES, O CON DISCAPACIDAD". PROF. MIGUEL HERNÁNDEZ TELF: 0416-0596191 UBV-2009

Páginas que tengo en inetrnet

  • PÁGINAS ELECTRONICAS QUE TENGO EN INTERNET ACTIVAS
  • educacion inicial y especial a su alcance
  • PSICOPEDAGOGO A SU ORDEN
  • GRUPO DIVERSIDAD FUNCIONAL ACARIGUA ARAURE
  • Mi twitter
  • CENTRO COMUNITARIO DE PROTECCIÓN Y DESARROLLO ESTUDIANTIL NIBE ARAURE
  • PUBLICIDAD Y MARKETING ACARIGUA
  • Se ofrece servicio de Psicopedagogia ESP EDUCACIÓN ESPECIAL ACARIGUA ARAURE PORTUGUESA.

ATENCIÓN PERSONALIZADA

ATENCIÓN PERSONALIZADA
CONTACTO: 04160596191

martes, 3 de septiembre de 2024

Las constelaciones familiares

Fotos de Psicipedagogo A Su Órden Acarigua Araure https://t.co/MMAaeC69MO

— CARMEN TERESA MOLINA (@CARMENLacatira) 16 de diciembre de 2016

Por: LICDO.ESP MIGUEL HERNÁNDEZ 

 

Las Constelaciones Familiares y las Diferencias Políticas: Una Perspectiva

Las constelaciones familiares ofrecen una herramienta poderosa para explorar las dinámicas subyacentes en las relaciones familiares, incluso aquellas que se ven afectadas por diferencias políticas. Al representar los roles y las conexiones dentro de un sistema familiar, las constelaciones pueden revelar patrones repetitivos, lealtades invisibles y bloqueos emocionales que obstaculizan la armonía y la comunicación.

¿Cómo pueden ayudar las constelaciones familiares en tu caso específico?

  • Visibilizar dinámicas inconscientes: Al representar a cada miembro de la familia en una constelacion, pueden surgir patrones de comportamiento o lealtades que no son conscientes. Por ejemplo, puede haber lealtades a creencias familiares que trascienden las diferencias políticas actuales.
  • Liberar cargas emocionales: Las constelaciones permiten liberar emociones reprimidas relacionadas con conflictos pasados o traumas familiares, lo que puede facilitar la sanación y la reconciliación.
  • Fomentar la empatía: Al ponerse en el lugar de otro miembro de la familia, se puede desarrollar una mayor comprensión y empatía hacia sus puntos de vista, incluso si no se comparten.
  • Promover la comunicación: Las constelaciones pueden facilitar conversaciones difíciles y abrir espacios para un diálogo más profundo y auténtico.
  • Fortalecer los vínculos familiares: Al abordar las raíces de los conflictos, las constelaciones pueden fortalecer los lazos familiares y crear un sentido de conexión más profundo.

Consideraciones importantes:

  • Consentimiento de todos: Es fundamental que todos los miembros de la familia estén dispuestos a participar o al menos estén informados sobre el proceso.
  • Facilitador experimentado: Es recomendable buscar a un facilitador de constelaciones familiares con experiencia en trabajar con sistemas familiares complejos.
  • Proceso gradual: El cambio es un proceso gradual y las constelaciones son solo una herramienta. Es posible que se requieran varias sesiones para lograr resultados significativos.
  • Complemento a otros enfoques: Las constelaciones pueden complementarse con otros enfoques terapéuticos o de mediación.

En resumen, las constelaciones familiares pueden ser una herramienta valiosa para ayudar a una familia con diferencias políticas a encontrar una mayor comprensión, conexión y armonía. Al explorar las dinámicas subyacentes y liberar las emociones atrapadas, se puede crear un espacio más seguro y abierto para el diálogo y la resolución de conflictos.

Si estás interesado en explorar esta opción, te sugiero que busques a un facilitador de constelaciones familiares en tu área y que te informes más sobre esta práctica.

¿Te gustaría saber más sobre cómo encontrar un facilitador o cómo se desarrolla una sesión de constelaciones familiares?



Publicadas por http://040366miguelito.blogspot.com/ a la/s martes, septiembre 03, 2024 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
http://040366miguelito.blogspot.com/
DOCENTE LICDO. EN EDUCACIÓN ESPECIAL VENEZOLANO CON EXPERIENCIA EN PSICOPEDAGOGIA CONTACTO: 04160596191

Diez consejos para evitar conflictos políticos en la familia

Fotos de Psicipedagogo A Su Órden Acarigua Araure https://t.co/MMAaeC69MO

— CARMEN TERESA MOLINA (@CARMENLacatira) 16 de diciembre de 2016

Autor: LICDO.ESP MIGUEL HERNÁNDEZ 

¡Absolutamente! Mantener la armonía familiar en medio de un clima político polarizado puede ser todo un desafío. Aquí te presento 10 consejos prácticos para fomentar el diálogo respetuoso y evitar conflictos políticos dentro del hogar:


Establecer límites claros: Desde el principio, aclaren que ciertos temas no son adecuados para discutir en familia. Esto puede ayudar a evitar discusiones acaloradas y crear un ambiente más relajado.


Respetar las diferencias: Reconozcan que cada persona tiene su propia opinión y que no todos deben pensar igual. Aceptar las diferencias es fundamental para mantener la paz.


Escuchar activamente: Cuando alguien esté hablando, presta atención sin interrumpir. Intenta entender su punto de vista antes de responder.


Evitar generalizaciones: Frases como "todos los políticos son corruptos" pueden generar resentimiento. En su lugar, enfoca las conversaciones en ideas específicas.


Centrarse en los valores compartidos: Recuerden los valores que unen a la familia, como el amor, el respeto y la unidad. Esto puede ayudar a mantener la perspectiva durante las discusiones.


Buscar puntos en común: En lugar de buscar diferencias, intenta encontrar puntos en común. Esto puede facilitar el diálogo y crear un ambiente más constructivo.


Evitar las etiquetas: Evitar etiquetar a las personas o a los grupos como "liberales" o "conservadores" puede ayudar a reducir la polarización.


Tomar descansos: Si una conversación se está poniendo demasiado acalorada, tómense un descanso. Regresar al tema más tarde con una mente más abierta puede ser útil.


Fomentar la empatía: Intenta ponerte en el lugar de la otra persona y entender por qué piensa de esa manera.


Celebrar las diferencias: En lugar de ver las diferencias como una amenaza, celébralas como una oportunidad para aprender y crecer.


Recuerda: El objetivo es mantener un ambiente familiar sano y respetuoso, incluso cuando se tienen opiniones políticas diferentes. La comunicación abierta y honesta, junto con la empatía y el respeto mutuo, son clave para lograr este objetivo.

#psicopedagogoasuorden

#psicopedagogoasuorden 

#escuelaciudaddeacarigua 


Publicadas por http://040366miguelito.blogspot.com/ a la/s martes, septiembre 03, 2024 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
http://040366miguelito.blogspot.com/
DOCENTE LICDO. EN EDUCACIÓN ESPECIAL VENEZOLANO CON EXPERIENCIA EN PSICOPEDAGOGIA CONTACTO: 04160596191

lunes, 2 de septiembre de 2024

Hugo

Fotos de Psicipedagogo A Su Órden Acarigua Araure https://t.co/MMAaeC69MO

— CARMEN TERESA MOLINA (@CARMENLacatira) 16 de diciembre de 2016

 Reflexionando sobre el Poder de las Ideas según Víctor Hugo


"Ningún ejército puede detener la fuerza de una idea cuando llega a tiempo". 


Víctor Hugo


Origen y Contexto


 Esta frase es atribuida a Víctor Hugo (1802-1885), uno de los más grandes escritores y pensadores del romanticismo francés. Conocido por obras maestras como Los Miserables y Nuestra Señora de París (El jorobado de Notre Dame), Hugo también fue un ferviente defensor de la justicia social, la libertad y los derechos humanos. A través de esta cita, Hugo expresa su creencia en el poder imparable de las ideas cuando estas emergen en el momento adecuado.


Contexto Filosófico


Víctor Hugo, con su visión humanista, veía a las ideas como fuerzas motrices de la historia. Esta frase encapsula su convicción de que las ideas, cuando son oportunas y resonantes con el espíritu de su tiempo, poseen un poder transformador que ni siquiera la fuerza bruta de un ejército puede detener. Es una afirmación del potencial revolucionario de las ideas para provocar cambios sociales profundos y duraderos.


Relevancia Cultural


En la sociedad contemporánea, la cita de Hugo sigue siendo extremadamente relevante. En un mundo donde las ideas viajan a la velocidad de la luz gracias a la tecnología, nunca ha sido más cierto que una idea cuya hora ha llegado puede desatar movimientos globales, derribar gobiernos y cambiar el curso de la historia. Desde los derechos civiles hasta las revoluciones digitales, las ideas tienen el poder de cambiar el mundo de maneras que las armas no pueden.


Reflexión Crítica


La reflexión de Hugo nos invita a considerar el valor y la potencia de las ideas, especialmente cuando se alinean con el momento histórico adecuado. Es un recordatorio de que las ideas, cuando están en sintonía con las necesidades y aspiraciones de las personas, pueden ser una fuerza imparable. Esto pone en relieve la importancia de estar atentos al contexto histórico y social en el que vivimos, para poder identificar y promover ideas que tengan el potencial de llevar a cabo cambios significativos.


Diálogo Contemporáneo


En el mundo actual, donde los movimientos sociales se organizan y proliferan en línea, la visión de Hugo sobre el poder de las ideas es más relevante que nunca. Las ideas que abogan por la igualdad, la libertad, y la justicia han demostrado repetidamente su capacidad para superar las barreras físicas y cambiar sociedades enteras. Hugo nos recuerda que, en última instancia, las ideas bien fundamentadas y en el momento justo son más poderosas que cualquier forma de represión.


Referencia


- Víctor Hugo (1802-1885), escritor, poeta y político francés, cuya obra y pensamiento continúan inspirando a generaciones en la lucha por la justicia y la libertad.


🌐💡 #VíctorHugo #PoderDeLasIdeas #CambioSocial #Historia #Justicia

#psicopedagogoasuorden #escuelaciudaddeacarigua #psicopedagogo 

Publicadas por http://040366miguelito.blogspot.com/ a la/s lunes, septiembre 02, 2024 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
http://040366miguelito.blogspot.com/
DOCENTE LICDO. EN EDUCACIÓN ESPECIAL VENEZOLANO CON EXPERIENCIA EN PSICOPEDAGOGIA CONTACTO: 04160596191

sábado, 31 de agosto de 2024

Tiempo de RESILIENCIA

Fotos de Psicipedagogo A Su Órden Acarigua Araure https://t.co/MMAaeC69MO

— CARMEN TERESA MOLINA (@CARMENLacatira) 16 de diciembre de 2016

Fuente: Antonio Pérez Esclarín 

 

Lee en e

TIEMPO DE RESILIENCIA

image

De antonioperezesclarin en 29 de agosto de 2024

No son tiempos para el desánimo, la desesperanza, la rendición y el miedo. Son tiempos para alimentar la resiliencia, el compromiso y la esperanza activa, que no se rinde ante las dificultades, sino que se crece ante ellas, con la fuerza que da la convicción de que se trabaja por una causa digna, que busca que resplandezca la verdad y la justicia.

Photo by Cindy Gustafson on Pexels.com

En su obra “El hombre en busca de sentido”, el logoterapeuta austríaco, Viktor Frankl, nos cuenta las penurias y terribles sufrimientos que vivió en Auschwitz, el campo de exterminio nazi. Despojado de todo, con “la existencia desnuda”, como su única posesión, no duda en afirmar que la vida es digna de ser vivida y merecen la pena los esfuerzos, sacrificios y sufrimientos si se lucha con energía y esperanza por la verdad y la libertad. La esperanza, nos dice, confiere valor y le da sentido al esfuerzo, la lucha y el sufrimiento. El que pierde la esperanza, lo ve todo de un modo negativo, y considera inútil el esfuerzo. Cae en la pasividad, el escepticismo, le inunda la tristeza y la amargura. Nada merece la pena. No hay un porqué para vivir y uno se entrega al desaliento y la muerte.

En los campos de concentración, Frankl experimentó que las personas que tenían esperanza de reunirse con sus seres queridos, que tenían tareas que realizar y proyectos inconclusos, o un gran amor o fe en Dios podían resistir. El modo en que el hombre acepta el sufrimiento le brinda una oportunidad de dar a su vida un sentido más profundo. Puede conservar su valor, su dignidad, su generosidad, o bien, en la lucha por la sobrevivencia, puede olvidar su dignidad humana y convertirse en un ser peor que el más cruel de los animales. Frankl recuerda, por ejemplo, cómo había compañeros prisioneros, los “capos”, que mostraban una crueldad incluso superior a la de los guardias nazis, pero había otros que “iban de barracón en barracón consolando a los demás, dándoles el último trozo de pan que les quedaba. Puede que fueran pocos en número, pero ofrecían pruebas suficientes de que al hombre se le puede arrebatar todo salvo una cosa: la última delas libertades humanas –la elección de la actitud personal ante un conjunto de circunstancias-para decidir su propio camino.

Y allí, siempre había ocasiones para elegir. A diario, a todas horas, se ofrecía la oportunidad de tomar una decisión, decisión que determinaba si uno se sometería o no a las fuerzas que amenazaban con arrebatarle su yo más íntimo, la libertad interna; que determinaban si uno iba o no iba a ser juguete de las circunstancias, renunciando a la libertad y a la dignidad.

Los prisioneros no eran más que hombres normales y corrientes, pero algunos de ellos, al elegir “ser dignos de su sufrimiento” atestiguan la capacidad humana para elevarse por encima de su aparente destino.. “Después de todo, como afirma Frankl en el cierre de su obra, “el hombre es el ser que ha inventado las cámaras de gas de Auschwitz, pero asimismo es el que ha entrado en ellas con paso firme musitando una oración, con la cabeza erguida y el Padrenuestro o el shema en los labios”.
El mensaje de Frankl es claro y muy esperanzador: por muchas que sean las desgracias que se abatan sobre una persona, por muy cerrado que se presente el horizonte en un momento dado, siempre le queda al hombre la libertad inviolable de actuar conforme a sus principios. Podrán arrebatarle todo, menos su dignidad y su libertad, la capacidad de elegir la actitud personal ante las circunstancias.

Comentarios
Me gusta
También puedes responde
image 
Publicadas por http://040366miguelito.blogspot.com/ a la/s sábado, agosto 31, 2024 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
http://040366miguelito.blogspot.com/
DOCENTE LICDO. EN EDUCACIÓN ESPECIAL VENEZOLANO CON EXPERIENCIA EN PSICOPEDAGOGIA CONTACTO: 04160596191

sábado, 24 de agosto de 2024

Enfoques interdisciplinarios función social del asesor en Educación Especial en Venezuela

Fotos de Psicipedagogo A Su Órden Acarigua Araure https://t.co/MMAaeC69MO

— CARMEN TERESA MOLINA (@CARMENLacatira) 16 de diciembre de 2016

Autor: LICDO.ESP MIGUEL HERNÁNDEZ 

 Enfoques Interdisciplinarios en Educación Especial: La Función Social del Asesor


La educación especial, en su búsqueda constante por brindar una atención integral y personalizada a cada estudiante, ha encontrado en los enfoques interdisciplinarios una herramienta fundamental. Estos enfoques, que integran conocimientos y perspectivas de diversas disciplinas, permiten una comprensión más profunda de las necesidades del estudiante y, por ende, una intervención más efectiva.


¿Qué es un Enfoque Interdisciplinario?


Un enfoque interdisciplinario en educación especial implica la colaboración de profesionales de distintas áreas (pedagogía, psicología, terapia del lenguaje, terapia ocupacional, fisioterapia, etc.) para trabajar de manera conjunta en la atención de un estudiante. Cada profesional aporta su expertise, pero lo hace desde una perspectiva compartida y con un objetivo común: el bienestar y el desarrollo integral del estudiante.


La Función Social del Asesor en este Contexto


El asesor en educación especial, dentro de este marco interdisciplinario, desempeña un papel crucial. Sus funciones principales incluyen:


Coordinación: Actúa como enlace entre los diferentes profesionales, facilitando la comunicación y la colaboración entre ellos.


Planificación: Participa en la elaboración de planes de intervención individualizados, integrando las propuestas de cada profesional.


Seguimiento: Monitorea el progreso del estudiante y realiza los ajustes necesarios en el plan de intervención.


Asesoramiento: Brinda orientación a los docentes, familias y otros profesionales involucrados en el proceso educativo del estudiante.


Formación: Promueve la formación continua de los profesionales, fomentando la actualización de conocimientos y el desarrollo de nuevas competencias.


Vinculación con la comunidad: Establece relaciones con instituciones y organizaciones de la comunidad para ampliar las oportunidades de desarrollo del estudiante.


Beneficios de los Enfoques Interdisciplinarios


Atención integral: Se abordan las necesidades del estudiante desde múltiples perspectivas, lo que permite una atención más completa y efectiva.


Mayor eficacia: La colaboración entre profesionales aumenta la probabilidad de éxito en la intervención.


Personalización: Los planes de intervención se adaptan a las características individuales de cada estudiante.


Empoderamiento: Los estudiantes y sus familias se sienten más involucrados y participan activamente en el proceso.


Mejora de la calidad de vida: Las intervenciones interdisciplinarias contribuyen a mejorar la calidad de vida de los estudiantes y sus familias.


Desafíos y Consideraciones


Comunicación efectiva: Es fundamental establecer una comunicación clara y fluida entre todos los profesionales involucrados.


Coordinación de horarios: La organización de las sesiones y reuniones puede ser compleja, requiriendo una buena planificación.


Recursos: Se necesitan recursos suficientes para garantizar la implementación de los programas interdisciplinarios.


Formación continua: Los profesionales deben estar en constante actualización para poder brindar una atención de calidad.


Conclusiones


Los enfoques interdisciplinarios representan una evolución en la atención a las necesidades educativas especiales. La figura del asesor, como coordinador y facilitador de este proceso, es fundamental para garantizar el éxito de las intervenciones. Al trabajar en equipo y desde una perspectiva integral, se pueden lograr avances significativos en el desarrollo de los estudiantes con necesidades especiales.

¿Te gustaría profundizar en algún aspecto específico de los enfoques interdisciplinarios en educación especial?

Posibles temas para explorar:


Modelos de intervención interdisciplinaria


Herramientas de evaluación y seguimiento


El papel de la familia en los enfoques interdisciplinarios


La formación de profesionales en el ámbito de la educación especial


Palabras clave: educación especial, enfoque interdisciplinario, asesor, colaboración, atención integral, plan de intervención.




Publicadas por http://040366miguelito.blogspot.com/ a la/s sábado, agosto 24, 2024 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
http://040366miguelito.blogspot.com/
DOCENTE LICDO. EN EDUCACIÓN ESPECIAL VENEZOLANO CON EXPERIENCIA EN PSICOPEDAGOGIA CONTACTO: 04160596191

Programas de educación Especial

Fotos de Psicipedagogo A Su Órden Acarigua Araure https://t.co/MMAaeC69MO

— CARMEN TERESA MOLINA (@CARMENLacatira) 16 de diciembre de 2016

Autor: LICDO.ESP MIGUEL HERNÁNDEZ 

 Programas de Educación Especial en Venezuela: Un Panorama General


La educación especial en Venezuela ha experimentado un notable desarrollo en las últimas décadas, con un enfoque cada vez más inclusivo y centrado en las necesidades individuales de los estudiantes. A continuación, te presentaré una visión general de los principales programas que se ofrecen en el país, haciendo énfasis en aquellos que brindan apoyo al lenguaje, atención integral temprana, educación y trabajo.


Programas Clave


Prevención y Atención Integral Temprana:


Objetivo: Detectar de manera temprana las necesidades especiales de los niños y niñas, brindando intervenciones terapéuticas y educativas para optimizar su desarrollo.


Servicios: Terapia física, ocupacional, del lenguaje, estimulación temprana, entre otros.


Centros: Centros de Desarrollo Infantil (CDI).


Programa de Lenguaje:


Objetivo: Atender las dificultades del lenguaje en niños y niñas, ya sean de expresión o comprensión.


Servicios: Terapia del lenguaje, logopedia, estimulación de las habilidades comunicativas.


Centros: Centros de Rehabilitación del Lenguaje (CRL).


Educación y Trabajo:


Objetivo: Facilitar la inclusión laboral de personas con discapacidad, a través de la formación en habilidades para el trabajo y la orientación vocacional.


Servicios: Talleres laborales, pasantías, intermediación laboral.


Centros: Talleres de Educación Laboral (TEL).


Integración Escolar:


Objetivo: Promover la inclusión de estudiantes con necesidades especiales en las escuelas regulares, adaptando el currículo y brindando los apoyos necesarios.


Servicios: Profesores de apoyo, aulas especiales, recursos didácticos adaptados.


Otros Programas y Servicios


Además de los programas mencionados, existen otros servicios que complementan la atención educativa de las personas con discapacidad, como:


Centros de Diagnóstico: Realizan evaluaciones para determinar las necesidades específicas de cada individuo.


Aulas Especiales: Brindan atención individualizada a estudiantes con necesidades educativas especiales más complejas.


Equipos de Orientación: Ofrecen asesoramiento a familias y docentes.


Desafíos y Perspectivas


Si bien Venezuela ha avanzado en materia de educación especial, aún persisten desafíos como:


Escases de recursos: Falta de personal capacitado, materiales educativos adaptados y financiamiento adecuado.


Infraestructura inadecuada: Muchos centros educativos no cuentan con las condiciones necesarias para atender a estudiantes con discapacidad.


Estigma social: La discriminación hacia las personas con discapacidad sigue siendo un problema en la sociedad venezolana.


A pesar de estos desafíos, la educación especial en Venezuela sigue evolucionando, con un creciente énfasis en la inclusión, la participación y la autonomía de las personas con discapacidad.

¿Te gustaría conocer más sobre algún programa en particular o sobre la situación de la educación especial en una región específica de Venezuela?





Publicadas por http://040366miguelito.blogspot.com/ a la/s sábado, agosto 24, 2024 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
http://040366miguelito.blogspot.com/
DOCENTE LICDO. EN EDUCACIÓN ESPECIAL VENEZOLANO CON EXPERIENCIA EN PSICOPEDAGOGIA CONTACTO: 04160596191

Áreas de atención en educación especial en Venezuela

Fotos de Psicipedagogo A Su Órden Acarigua Araure https://t.co/MMAaeC69MO

— CARMEN TERESA MOLINA (@CARMENLacatira) 16 de diciembre de 2016

Autor:LICDO.ESP MIGUEL HERNÁNDEZ 

 Áreas de Atención y Programas en Educación Especial en Venezuela


La educación especial en Venezuela ha experimentado un notable desarrollo, ampliando sus áreas de atención y ofreciendo una variedad de programas para responder a las diversas necesidades de los estudiantes con discapacidad.


Áreas de Atención Prioritarias


Las áreas de atención prioritarias en la educación especial venezolana incluyen:


Discapacidad intelectual: Se enfoca en el desarrollo de habilidades cognitivas, sociales y adaptativas.


Discapacidad visual: Se trabaja en el desarrollo de habilidades como la braille, el uso de ayudas técnicas y la orientación espacial.


Discapacidad auditiva: Se promueve el desarrollo del lenguaje oral y escrito, la utilización de audífonos y la comunicación a través de señas.


Discapacidad motora: Se trabaja en la movilidad, la coordinación y la autonomía personal.


Trastornos del espectro autista: Se brinda atención integral que abarca aspectos sociales, comunicativos y conductuales.


Dificultades del aprendizaje: Se atienden dificultades específicas como dislexia, discalculia y trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH).


Talento excepcional: Se identifican y desarrollan las habilidades sobresalientes de los estudiantes.


Programas y Servicios


Los programas y servicios ofrecidos en Venezuela para atender estas áreas son diversos y se adaptan a las necesidades individuales de cada estudiante. Algunos de los más destacados son:


Unidades Educativas de Educación Especial (U.E.E.): Ofrecen programas educativos especializados para estudiantes con discapacidad en diferentes áreas.


Centros de Atención Integral a la Persona con Autismo (CAIPA): Brindan atención integral a niños, niñas y adolescentes con trastorno del espectro autista.


Centros de Desarrollo Infantil (C.D.I): Ofrecen atención temprana a niños y niñas menores de 6 años con desarrollo atípico o con riesgo de presentar alguna discapacidad.


Aulas Integradas (A.I): Permiten la inclusión de estudiantes con necesidades especiales en escuelas regulares.


Talleres de Educación Laboral (T.E.L): Preparan a jóvenes y adultos con discapacidad para su inserción en el mundo laboral.


Programas de atención temprana: Brindan intervenciones tempranas para niños con riesgo de presentar alguna discapacidad, con el objetivo de optimizar su desarrollo.


Programas de transición: Facilitan la transición de los estudiantes con discapacidad de la educación especial a la educación superior o al mundo laboral.


Enfoque Actual


La educación especial en Venezuela se orienta hacia un modelo inclusivo, donde todos los estudiantes, independientemente de sus características, tengan la oportunidad de aprender y desarrollarse al máximo de sus capacidades. Este enfoque implica:


Adaptaciones curriculares: Ajustar los contenidos, metodologías y evaluaciones a las necesidades individuales de cada estudiante.


Uso de tecnologías asistivas: Emplear herramientas tecnológicas para facilitar el aprendizaje y la participación de los estudiantes.


Trabajo en equipo: Fomentar la colaboración entre docentes, especialistas y familias.


Participación de las familias: Involucrar a las familias en el proceso educativo de sus hijos.


Desafíos y Perspectivas


A pesar de los avances logrados, la educación especial en Venezuela aún enfrenta desafíos como la falta de recursos, la desigualdad en el acceso a los servicios y la necesidad de una mayor formación del personal docente. Sin embargo, la perspectiva es positiva, ya que existe un creciente compromiso por garantizar una educación inclusiva y de calidad para todos los estudiantes.

¿Te gustaría conocer más sobre algún aspecto específico de la educación especial en Venezuela? Por ejemplo, podemos profundizar en las adaptaciones curriculares, las tecnologías asistivas o los programas de formación docente.

¿Qué te gustaría saber específicamente sobre las áreas de atención y programas en educación especial en Venezuela?

Aquí hay algunas preguntas que podrían ayudarte a enfocar tu búsqueda:


¿Qué tipo de adaptaciones curriculares se utilizan para estudiantes con discapacidad visual en Venezuela?


¿Cómo se implementa la inclusión en las escuelas regulares venezolanas?


¿Qué tipo de apoyo ofrecen los Centros de Desarrollo Infantil (C.D.I.)?


¿Cuáles son los desafíos más comunes que enfrentan los docentes de educación especial en Venezuela?


¿Qué papel juegan las familias en el proceso de inclusión educativa?


No dudes en preguntar lo que necesites.






Publicadas por http://040366miguelito.blogspot.com/ a la/s sábado, agosto 24, 2024 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
http://040366miguelito.blogspot.com/
DOCENTE LICDO. EN EDUCACIÓN ESPECIAL VENEZOLANO CON EXPERIENCIA EN PSICOPEDAGOGIA CONTACTO: 04160596191

Planteles y servicios de la modalidad de Educación Especial en Venezuela


Fotos de Psicipedagogo A Su Órden Acarigua Araure https://t.co/MMAaeC69MO

— CARMEN TERESA MOLINA (@CARMENLacatira) 16 de diciembre de 2016

Autor: LICDO.ESP MIGUEL HERNÁNDEZ 

 Planteles y Servicios de la Modalidad de Educación Especial en Venezuela


La educación especial en Venezuela ha experimentado un notable desarrollo en las últimas décadas, dando lugar a una amplia gama de planteles y servicios diseñados para atender las necesidades educativas de los estudiantes con discapacidad. Estos servicios se encuentran enmarcados en la Ley para las Personas con Discapacidad, que garantiza el derecho a una educación inclusiva y de calidad para todos.


Tipos de Planteles y Servicios


Los planteles y servicios de educación especial en Venezuela se pueden clasificar en:


Unidades Educativas de Educación Especial (U.E.E.): Estos planteles ofrecen atención educativa especializada a estudiantes con discapacidad visual, auditiva, motora o intelectual.


Centros de Atención Integral a la Persona con Autismo (CAIPA): Estos centros brindan servicios especializados a niños, niñas y adolescentes con trastorno del espectro autista.


Centros de Desarrollo Infantil (C.D.I): Estos centros ofrecen atención temprana a niños y niñas menores de 6 años con desarrollo atípico o con riesgo de presentar alguna discapacidad.


Centros de Atención Integral al sordociego (C.A.I.S): Estos centros atienden a personas con discapacidad visual y auditiva simultánea.


Aulas Integradas (A.I): Estas aulas se encuentran dentro de escuelas regulares y ofrecen apoyo a estudiantes con necesidades educativas especiales.


Centros de Atención para niños con dificultades de aprendizaje (CENDA): Estos centros brindan atención a niños con dificultades específicas en el aprendizaje, como dislexia o discalculia.


Talleres de Educación Laboral (T.E.L): Estos talleres ofrecen formación laboral a jóvenes y adultos con discapacidad, preparandolos para su inserción en el mundo laboral.


Características de la Educación Especial en Venezuela


Enfoque inclusivo: Se promueve la inclusión de los estudiantes con discapacidad en el sistema educativo regular.


Adaptaciones curriculares: Se realizan adaptaciones en los contenidos, metodologías y evaluaciones para atender las necesidades individuales de cada estudiante.


Atención temprana: Se ofrece atención temprana a los niños con riesgo de presentar alguna discapacidad.


Formación docente: Se capacita a los docentes en estrategias para atender la diversidad y las necesidades educativas especiales.


Trabajo en equipo: Se fomenta el trabajo en equipo entre docentes, especialistas y familias.


Desafíos y Perspectivas


A pesar de los avances logrados, la educación especial en Venezuela aún enfrenta desafíos como:


Escases de recursos: Falta de recursos materiales y humanos para garantizar una atención de calidad.


Desconocimiento: Falta de conocimiento sobre las necesidades educativas especiales por parte de algunos docentes y familias.


Accesibilidad: Dificultades para acceder a los servicios de educación especial en algunas zonas del país.


Sin embargo, la perspectiva es positiva. El gobierno venezolano ha manifestado su compromiso con la inclusión educativa y se están implementando diversas políticas y programas para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.


¿Qué podemos hacer?


Informarnos: Conocer los derechos de las personas con discapacidad y las opciones educativas disponibles.


Participar: Participar en actividades de sensibilización y concientización sobre la inclusión.


Colaborar: Colaborar con las instituciones educativas y las organizaciones de la sociedad civil para promover la inclusión.


Defender los derechos: Defender los derechos de las personas con discapacidad y exigir que se cumplan.


Es importante destacar que la educación especial es un proceso en constante evolución. A través del trabajo conjunto de todos los actores involucrados, podemos construir un futuro más inclusivo y justo para todas las personas.

¿Te gustaría conocer más sobre algún aspecto específico de la educación especial en Venezuela?


Publicadas por http://040366miguelito.blogspot.com/ a la/s sábado, agosto 24, 2024 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
http://040366miguelito.blogspot.com/
DOCENTE LICDO. EN EDUCACIÓN ESPECIAL VENEZOLANO CON EXPERIENCIA EN PSICOPEDAGOGIA CONTACTO: 04160596191

Equipos interdisciplinarios en educación especial: ENFOQUE COLABORATIVO

Fotos de Psicipedagogo A Su Órden Acarigua Araure https://t.co/MMAaeC69MO

— CARMEN TERESA MOLINA (@CARMENLacatira) 16 de diciembre de 2016

Autor: LICDO.ESP MIGUEL HERNÁNDEZ 

 Equipos Interdisciplinarios en Educación Especial: Un Enfoque Colaborativo


Un equipo interdisciplinario en educación especial es un grupo de profesionales de diferentes áreas que trabajan de manera conjunta para atender las necesidades de un estudiante con discapacidad o necesidades educativas especiales. La colaboración entre estos profesionales permite ofrecer una atención integral y personalizada, maximizando el potencial de cada estudiante.


¿Por qué son importantes los equipos interdisciplinarios?


Visión integral: Cada miembro del equipo aporta su perspectiva y conocimientos específicos, lo que permite una visión más completa de las necesidades del estudiante.


Atención personalizada: Al trabajar en conjunto, los profesionales pueden diseñar planes de intervención individualizados y adaptados a las características de cada estudiante.


Mayor efectividad: La colaboración entre diferentes disciplinas aumenta la eficacia de las intervenciones y mejora los resultados educativos.


Apoyo a las familias: Los equipos interdisciplinarios brindan apoyo y orientación a las familias, involucrándolas en el proceso educativo de sus hijos.


Profesionales que suelen formar parte de un equipo interdisciplinario:


Profesor de educación especial: Diseña y lleva a cabo programas de enseñanza individualizados.


Psicólogo educativo: Evalúa las habilidades cognitivas y emocionales del estudiante, y brinda asesoramiento a la familia.


Terapeuta ocupacional: Trabaja en el desarrollo de habilidades motoras finas y gruesas, y adapta el entorno físico para facilitar la participación del estudiante.


Terapeuta del habla y lenguaje: Evalúa y trata los trastornos del habla y el lenguaje.


Fisiatra: Evalúa y trata las discapacidades físicas.


Trabajador social: Proporciona apoyo social y emocional al estudiante y a su familia.


Orientador educativo: Asesora al estudiante y a su familia en la toma de decisiones relacionadas con la educación y el futuro.


Funciones de un equipo interdisciplinario


Evaluación: Realizar una evaluación integral de las necesidades del estudiante.


Planificación: Elaborar un plan de intervención individualizado.


Implementación: Llevar a cabo las intervenciones planificadas.


Monitoreo: Evaluar el progreso del estudiante y ajustar el plan de intervención según sea necesario.


Comunicación: Mantener una comunicación constante y efectiva entre todos los miembros del equipo y con la familia.


Beneficios de trabajar en equipo


Mayor eficiencia: Al compartir responsabilidades y recursos, se optimiza el tiempo y se evitan duplicaciones de esfuerzos.


Enriquecimiento profesional: Los profesionales aprenden unos de otros y amplían sus conocimientos y habilidades.


Empoderamiento de los estudiantes: Los estudiantes se benefician de una atención integral y personalizada.


Satisfacción laboral: Los profesionales experimentan una mayor satisfacción laboral al ver los avances de sus estudiantes.


En conclusión, los equipos interdisciplinarios son fundamentales para garantizar una educación de calidad y equitativa para todos los estudiantes, especialmente aquellos con necesidades educativas especiales. La colaboración entre diferentes profesionales permite ofrecer una atención integral y personalizada, maximizando el potencial de cada estudiante.

¿Te gustaría conocer más sobre algún aspecto específico de los equipos interdisciplinarios? Por ejemplo, podemos hablar sobre cómo se forma un equipo interdisciplinario, cómo se lleva a cabo una evaluación integral o cómo se comunica con las familias.



Publicadas por http://040366miguelito.blogspot.com/ a la/s sábado, agosto 24, 2024 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
http://040366miguelito.blogspot.com/
DOCENTE LICDO. EN EDUCACIÓN ESPECIAL VENEZOLANO CON EXPERIENCIA EN PSICOPEDAGOGIA CONTACTO: 04160596191

Proceso de inclusión e integración en Educación especial en Venezuela

Fotos de Psicipedagogo A Su Órden Acarigua Araure https://t.co/MMAaeC69MO

— CARMEN TERESA MOLINA (@CARMENLacatira) 16 de diciembre de 2016

Autor: LICDO.ESP MIGUEL HERNÁNDEZ 

 Proceso de Inclusión e Integración en Educación


La inclusión e integración en educación es un proceso continuo que busca garantizar el derecho a una educación de calidad para todos los estudiantes, independientemente de sus características o necesidades. A continuación, se detallan las etapas y aspectos clave de este proceso:


Etapas del Proceso de Inclusión


Sensibilización y Concientización:


Comprender la diversidad: Reconocer y valorar la diversidad de los estudiantes como una riqueza.


Derribar barreras: Desmitificar creencias y prejuicios sobre las personas con discapacidad o necesidades educativas especiales.


Fomentar una cultura inclusiva: Crear un ambiente escolar donde todos se sientan valorados y respetados.


Planificación y Organización:


Diagnóstico de necesidades: Identificar las necesidades específicas de cada estudiante y del centro educativo.


Diseño de adaptaciones curriculares: Elaborar planes de atención individualizados y adaptar los materiales, metodologías y evaluaciones.


Organización de recursos: Asegurar la disponibilidad de los recursos necesarios (humanos, materiales, tecnológicos) para implementar la inclusión.


Implementación de Estrategias:


Formación docente: Capacitar a los docentes en estrategias de enseñanza diferenciada y atención a la diversidad.


Colaboración interdisciplinaria: Trabajar en equipo con otros profesionales (psicopedagogos, terapeutas, etc.) para brindar un apoyo integral a los estudiantes.


Participación de las familias: Involucrar a las familias en el proceso educativo de sus hijos.


Evaluación y Seguimiento:


Evaluación continua: Monitorear el progreso de los estudiantes y ajustar las estrategias según sea necesario.


Revisión de los planes: Revisar periódicamente los planes de atención individualizados y los proyectos de inclusión.


Recopilación de evidencias: Documentar los avances y los desafíos para mejorar la práctica educativa.


Aspectos Claves a Considerar en el Proceso


Flexibilidad: Adaptar las estrategias a las necesidades cambiantes de los estudiantes.


Cohesión del equipo: Fomentar el trabajo colaborativo entre todos los miembros de la comunidad educativa.


Individualización: Atender las necesidades específicas de cada estudiante.


Continuidad: Garantizar la continuidad de las acciones a lo largo del tiempo.


Participación de la comunidad: Involucrar a la comunidad educativa en general en el proceso de inclusión.


Diferencia entre Integración e Inclusión


Aunque a menudo se utilizan como sinónimos, integración e inclusión tienen matices diferentes:


Integración: Se refiere a la incorporación de estudiantes con necesidades especiales en aulas regulares, pero sin necesariamente transformar el sistema educativo para atender a la diversidad.


Inclusión: Va más allá de la integración, implica una transformación profunda del sistema educativo para garantizar que todos los estudiantes, independientemente de sus características, puedan acceder a una educación de calidad y participar plenamente en la vida escolar.


La inclusión busca crear un entorno educativo donde todos los estudiantes se sientan valorados, respetados y tengan las mismas oportunidades de aprender y desarrollarse.

¿En qué etapa del proceso de inclusión te gustaría profundizar?

Algunos temas específicos que podemos abordar son:


Adaptaciones curriculares: Tipos de adaptaciones, ejemplos prácticos.


Tecnologías asistivas: Herramientas y recursos para apoyar a los estudiantes.


Formación docente: Programas de capacitación y desarrollo profesional.


Colaboración con las familias: Estrategias para involucrar a las familias.


Barreras para la inclusión: Cómo superar los obstáculos en la implementación de la inclusión.



Publicadas por http://040366miguelito.blogspot.com/ a la/s sábado, agosto 24, 2024 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
http://040366miguelito.blogspot.com/
DOCENTE LICDO. EN EDUCACIÓN ESPECIAL VENEZOLANO CON EXPERIENCIA EN PSICOPEDAGOGIA CONTACTO: 04160596191

Estrategias para el docente en Educación inclusiva

Fotos de Psicipedagogo A Su Órden Acarigua Araure https://t.co/MMAaeC69MO

— CARMEN TERESA MOLINA (@CARMENLacatira) 16 de diciembre de 2016

Autor: LICDO.ESP MIGUEL HERNÁNDEZ 

 Estrategias Específicas para el Docente en el Aula Inclusiva


Adaptación de materiales: Utilizar materiales en diferentes formatos (texto, audio, visual) y adaptar el lenguaje a la comprensión de los estudiantes.


Uso de tecnologías asistivas: Incorporar herramientas tecnológicas que faciliten el acceso a la información y la participación en las actividades.


Apoyo individualizado: Brindar apoyo individualizado a los estudiantes que lo requieran, tanto dentro como fuera del horario de clase.


Evaluación formativa: Utilizar la evaluación como una herramienta para identificar las necesidades de los estudiantes y ajustar las estrategias de enseñanza.


Fomento de la autonomía: Promover la autonomía de los estudiantes, brindándoles oportunidades para tomar decisiones y resolver problemas.


Desafíos y Soluciones


Falta de recursos: Abogar por la asignación de recursos suficientes para atender las necesidades de los estudiantes con necesidades especiales.


Falta de formación: Participar en programas de formación continua para adquirir las competencias necesarias.


Resistencia al cambio: Trabajar en equipo para superar las resistencias y promover la inclusión.


En conclusión, la atención pedagógica para el docente que integra el aula es fundamental para garantizar una educación de calidad y equitativa para todos los estudiantes. Al implementar estas estrategias y contar con el apoyo necesario, los docentes pueden crear ambientes de aprendizaje inclusivos donde todos los estudiantes puedan desarrollar al máximo sus potencialidades.

¿Te gustaría profundizar en alguna de estas estrategias o explorar otras alternativas? Por ejemplo, podemos discutir sobre cómo crear un ambiente de aula inclusivo, cómo adaptar las evaluaciones o cómo trabajar con las familias de los estudiantes.



Publicadas por http://040366miguelito.blogspot.com/ a la/s sábado, agosto 24, 2024 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
http://040366miguelito.blogspot.com/
DOCENTE LICDO. EN EDUCACIÓN ESPECIAL VENEZOLANO CON EXPERIENCIA EN PSICOPEDAGOGIA CONTACTO: 04160596191
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Comentarios (Atom)

PROYECTO DE ODONTOLOGIA UEN "CIUDAD DE ACARIGUA" AUTOR DEL PROYECTO: PROF. MIGUEL HERNANDEZ

SERVICIO DE PSICOPEDAGOGIA

SERVICIO DE PSICOPEDAGOGIA
SOLO PARA ACARIGUA ARAURE 2015

ALUMNOS ESPERANDO SER ATENDIDOS EN CONSULTA ODONTOLOGICA

ALUMNOS ESPERANDO SER ATENDIDOS EN CONSULTA ODONTOLOGICA
CLÍNICA LA 31 ACARIGUA.

FOTO DE EVIDENCIAS PROYECTO DE ODONTOLOGIA DEL PROF.MIGUEL HERNANDEZ 05-02-2014

FOTO DE EVIDENCIAS PROYECTO DE ODONTOLOGIA DEL PROF.MIGUEL HERNANDEZ 05-02-2014

evidencias fotográficas proyecto de odontologia

evidencias fotográficas proyecto de odontologia
Barrio Adentro odontologico

CONSULTORIO BARRIO ADENTRO ODONTOLOGICO ACARIGUA

CONSULTORIO BARRIO ADENTRO ODONTOLOGICO ACARIGUA
CLÍNICA LA 31 AVDA LIBERTADOR ACARIGUA

clínica Odontologica Barrio Adentro. la 31 acarigua

clínica Odontologica Barrio Adentro. la 31 acarigua

Médicos de Barrio Adentro Odontologico.

Médicos de Barrio Adentro Odontologico.
DR. ADRIEN CON ALUMNA DE LA UEN" CIUDAD DE ACARIGUA

CON LOS ALUMNOS EN CONSULTA ODONTOLOGICA

CON LOS ALUMNOS EN CONSULTA ODONTOLOGICA
CLÍNICA LA 31 ACARIGUA.

Alumna en consulta odontologica

Alumna en consulta odontologica
PROYECTO DE MIGUEL HERNANDEZ 2013-2014

ESTOMATOLAGA CUBANA

ESTOMATOLAGA CUBANA

Niños beneficiados con el proyecto de Odontologia

Niños beneficiados con el proyecto de Odontologia
prof.Miguel Hernandez y Elda auxilar dental con alumnas /os

HE LLEVADO 300 NIÑOS DE MI ESCUELA PARA ODONTOLOGÍA

HE LLEVADO 300 NIÑOS DE MI ESCUELA PARA ODONTOLOGÍA

Trabaja desde casa y gana dinero

PaidVerts

Láminas Para Charlas en la Escuela.

Láminas Para Charlas en la Escuela.

CURRICULO VITAE DEL PROFESOR MIGUEL HERNANDEZ TELF: 04160596191



CURRICULUM VITAE DEL PROFESOR MIGUEL HERNANDEZ ACTUALIZADO AL 10/06/2022

TÍTULOS ACADÉMICOS
Educación Universitaria POSTGRADO : Especialista en Dirección y Supervisión Educativa . 31/05/2022 Universidad nacional Experimental Samuel Robinson UNEM.
• PREGRADO: 08-10-2008 Universidad Bolivariana de Venezuela Acarigua Estado Portuguesa
Licenciado en Educación Mención: Educación Especial.


• 10-12-1999 Instituto Universitario de Tecnología Eustacio Guevara ( IUTEG) Acarigua Estado Portuguesa
Técnico Superior en Mercadotecnia.

. 1994-1995 Universidad Nacional Abierta (UNA) Centro local Acarigua Estado Portuguesa
Segundo año de Administración mención: Riesgos y seguros.

. 1984-1987 Universidad de los Andes (ULA) Facultad de Ciencias La Hechicera Mérida Estado Mérida.
3er año de Ciencias Biológicas.

Educación Secundaria
. 1979 -1983 Liceo Francisco Antonio Uzcátegui Chiguará Estado Mérida
Bachiller en Ciencias.

Educación Primaria
. 1972-1976 Escuela Básica “Los reventones” Aldea San Juanito Parroquia Chiguará Estado Mérida, 1er a 4to grado.
. 1977-1978 Grupo Escolar Rural “Santa Filomena” Aldea Santa Filomena Parroquia Chiguará Estado Mérida. 5to grado.
. 1978-1979 Grupo Escolar Rural “La Roncona” Aldea la Roncona Parroquia Chiguará Estado Mérida. 6to grado.
Certificado de sexto grado.





FORMACIÓN EXTRA ACADÉMICA





Octubre /2020 Curso online Docentes altamente eficientes educando alumnos altamente inteligentes. Impartido por fundación empresas Polar . Facilitadora Licda Yarima Rodriguez , 15/07/2018 Diplomado para la función directiva Realizado por planeamiento del MPPE EN el programa de formación docente. Facilitadora Prof. Carmen Yolanda Virguez Directora del CEI VENEZUELA. 01/06/2018 INICIO DE especialización en docencia universitaria POR LA UBV ACARIGUA PORTUGUESA 02 de agosto de 2017 curso INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Con una duración de 2 horas Realizado OnLine mediante la plataforma de certificación de AulaFacil.com Calificación: 9 OBTENIENDO EL CERTIFICADO DE APTITUD Número de Certificado: 2017080235-3cfd9c Temario del Curso 1. Introducción 2. Inteligencia Lingüística 3. Inteligencia Lógico-Matemática 4. Inteligencia Naturalista 5. Inteligencia Espacial 6. Inteligencia Musical 7. Inteligencia Corporal-Cinestésica 8. Inteligencia Intrapersonal 9. Inteligencia Interpersonal 10. Cuestionarios de inteligencias múltiples 11. Ideas para el desarrollo de las inteligencias múltiples 12. Conclusión. 18/08/2016 CURSO ONLINE AULA FÁCIL PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN DEL OPTIMISMO Con una duración de 2 horas Realizado OnLine mediante la plataforma de certificación de AulaFacil.com OBTENIENDO EL CERTIFICADO DE APTITUD Número de Certificado: 2017080219-22253e Temario del Curso 1. Introducción 2. Concepto de optimismo 3. Enfoques psicológicos del optimismo 4. Optimismo y educación 5. Optimismo, inteligencia espiritual y sentido de vida 6. Conclusión 7. Reseñas bibliográficas CURSO ONLINE AULA FÁCIL Didáctica COMO ENSEÑAR 20 HORAS 12/06/2015




CURSO ONLINE AULA FÁCIL " ATENCIÓN A LAS PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES" 20 HORAS, Certificado por la plataforma de AulaFacil.com; Número de Certificado: 201506121-0fe863 Temario del Curso 1. Introducción 2. Educación Especial. Concepto 3. Alumnos/as con necesidades educativas especiales 4. Evaluación de los alumnos/as con necesidades educativas especiales 5. Comprensión de los trastornos del desarrollo 6. ¿Qué son las adaptaciones curriculares? 7. Sordera y Discapacidad Auditiva 8. Estrategias e instrumentos para la intervención psicológica 9. Los sistemas aumentativos y alternativos de la comunicación oral (SAAC) 10. Los sistemas aumentativos y alternativos de la comunicación oral (SAAC) II 11. Factores personales y contextuales en el desarrollo de las personas con Discapacidad Auditiva 12. Trastornos del Espectro Autista 13. Trastornos del Espectro Autista II 14. Trastornos del Espectro Autista: terapias alternativas 15. Trastornos del Espectro Autista: escolarización 16. Trastornos del Espectro Autista: escolarización II 17. Discapacidad Intelectual a lo largo del ciclo vital 18. Discapacidad Intelectual a lo largo del ciclo vital II 19. Discapacidad Intelectual a lo largo del ciclo vital III 20. Discapacidad Intelectual: estrategias básicas de intervención 21. Discapacidad intelectual: estrategias básicas de intervención II 22. Discapacidad Intelectual: evaluar la Discapacidad Intelectual desde los modelos de apoyos 23. La intervención sobre la inteligencia: los programas de enseñar a pensar y mejorar la inteligencia 24. La intervención sobre la inteligencia: los programas de enseñar a pensar y mejorar la inteligencia II 25. Trastornos en el Desarrollo Motor 26. Dificultades del Desarrollo Motor 27. Trastornos del Desarrollo Motor: intervención 28. Inclusión educativa 29. El papel de las familias 30. Programas de garantía social 12/06/2015




CURSO ONLINE Orientación de procesos formativos a personas con discapacidad, 80 horas, dictado por el servicio Nacional de Aprendizaje SENA República de Colombia.09/06/2015




CURSO ONLINE técnicas para prevenir conflictos de pareja Dictado en la Página Web. WWW.emplenitud.com Por el Prof. Marvin Antonio de La Hoz Carrillo.12/12/2014



CURSO ONLINE POTENCIA TU MENTE(2da Edición)08 semanas, (24 horas de estudio estimadas)MIRIADA X (UNIVERSIDAD DE CANTABRIA)ESPAÑA.16/03/2014


CURSO PEDAGOGIA Con una duración d 20 horas. Realizado online mediante la plataforma de Aula Facil.com, Calificación: 9 05 DE FEBRERO DE 2015 CERTIFICADO N,.- 201502052-ef1a44.


-

29 de enero del 2014 www.AulaFacil.com CIF B-82812322 https://new.aulafacil.com/validar-certificado/201401294-ca52d6 Número de Certificado: 201401294-ca52d6 CURSO DE AUTISMO: TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA (TEA) Con una duración de 20 horas Realizado Online.

-30 de enero del 2014 JOSÉ RAMÓN TORRES ALCÁNTARA DIRECTOR DE CERTIFICACIONES www.AulaFacil.com CIF B-82812322 Número de Certificado: 201401303-230597



TALLER DE HABILIDADES SOCIALES Y COMUNICACIÓN. Con una duración de 20 horas Realizado Online.

-29-01-2014 www.AulaFacil.com CIF B-82812322 Número de Certificado: 201401293-b88fda https://new.aulafacil.com/validar-certificado/201401293-b88fda


CURSO DE Formador de Formadores. 75 Horas.

-12-13 Noviembre 2013 Instituto internacional de planeamiento de la educación de la Unesco, sede Regional Buenos Aires Argentina.
Seminario Internacional “Educación y políticas Sociales: Sinergias para la inclusión.

.16-09-2010


CURSO ONLINE CONDUCTA ORGANIZACIONAL 07 SEMANAS (63 HORAS DE ESTUDIO ESTIMADAS)NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE, Dolymari Garcia Dávila Prof. Responsable. 15/04/2013


Acta de Otorgamiento de Titularidad a través de la Evaluación del Desempeño Docente. Resolución N° 021 de Fecha 19 de Mayo del año 2010, Consejo Zonal del sistema de selección para la evaluación del Desempeño Docente, En atención a la información suministrada por el Consejo Escolar del Sistema de Selección, Obtuvo una valoración expresada en porcentaje de 94% para Optar por la Titularidad como Docente en el plantel educativo: AA-CIUDAD DE ACARIGUA. Código de Dependencia: 6512700, con una carga Horaria de: 33.33 Hrs. En la Especialidad de: Especial, en la Localidad de Acarigua, Municipio Páez Estado Portuguesa.
Licdo. Ramón Enrique Rodríguez, Director Zona Educativa Portuguesa. Prof. Mercedes M. Escalona P. Jefe de Recursos Humanos.

.25-al 27 -05-2009,

Ministerio del Poder Popular Para la Educación, Zona Educativa del Estado Portuguesa, Certificado por haber asistido en calidad de participante a la jornada de Reimpulso de Moral y Luces y formarse como maestros ambulantes en la profundización de la conciencia Socialista, como vía para la construcción del socialismo Bolivariano. Duración: 24 Horas, Guanare Estado Portuguesa.
Lcdo. Ramón Enrique Rodríguez, Director de Zona Educativa Portuguesa, Víctor Ramírez, Presidente Fundación de la Escuela del Poder Popular. Prof. Yudy Medina, Coordinadora Regional Moral y Luces. José Rondón Brigadista I Oleada.

.

23-01-2009 Credencial para Laborar en la AA CIUDAD DE ACARIGUA, 006512700.PÁEZ, Como Docente de Aula Integrada DOC. Contratado, con 33.33 hrs., WI por Creación Cumplirá funciones desde el 23/01/2009. Prof. Ángela Montilla, Jefe
División de Personal. Correo: www.me.gov.ve.zonaeducativaportuguesa@lantinmail.com

.Marzo 2006,

Universidad Simón Rodríguez, Zona Educativa de Portuguesa, Dirección de Cultura, Fundación Comunitaria Samuel Robinson. Certificado por haber asistido en calidad de participante al taller “Iniciación a la Producción Radial Comunitaria “
Rafael Bello, Unesr-(F.L.E.C), Elgry Aldana, División de Cultura, Zona Educativa Portuguesa. Carlos Morillo, Fundación Comunitaria Samuel Robinson. Acarigua Estado Portuguesa.

. 04-04-2006

República Bolivariana De Venezuela, Convenio Marco de Cooperación Unesr- Conac, Misión Cultura, Acarigua Estado Portuguesa, Otorga Certificado por su asistencia al foro “Evolución de los Símbolos Patrios y la Conquista del sueño Bolivariano “Duración: 08 Horas, Dictado en la sede de Misión Cultura. Zenaida Linarez A. Alcaldesa, Prof. Gladys Linarez, Tutora Misión Cultura, Abg. Rafael Guerrero, Instructor.

.27-10-2006,

Anros, Asociación Nacional de Redes y Organizaciones Sociales, Capitulo Portuguesa, Certificado, como participante en acto de la asamblea Nacional, instalación de la comisión ordinaria para el Fortalecimiento del movimiento cooperativo Venezolano, Dirección General de Investigación y Desarrollo Legislativo. Duración: 08 Horas, Abg. Carlos José Rodríguez. Coordinador General ANROS Portuguesa, Dip. Germán Ferrer, Coordinador General ANROS Venezuela, Vicepresidente de la Comisión Ordinaria para el Fortalecimiento del Movimiento Cooperativo Venezolano de la Asamblea Nacional. Acarigua Estado Portuguesa.

.15-07-2004

Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior, Misión Sucre Estado Portuguesa, Otorga el presente certificado por haber culminado el Curso Programa de Iniciación Universitaria, Duración: 100 Horas. Dra Antonia Muñoz Gobernadora del Estado Portuguesa. Méd.Vet. Msc. Tomás A. Chinchilla, Iutep, Ing. Msc Pablo Marvés, Unellez, Lic.Msc. Elba Aguilar, Unesr. Acarigua Estado Portuguesa.

.11-12-2004

Servicios Especiales La Corteza C.A, Reconocimiento por su constancia y dedicación durante el año 2004, en el Departamento de Ventas. Lcdo. Julio C. Valero P. Presidente, Giovanny Romero, Gerente de Ventas. Acarigua Estado Portuguesa.

.01-07-1997

Federación de Familias pro Paz Mundial y Unificación, Proclamación de Familias Verdaderas, Nuestra familia ha participado en la Ceremonia de Proclamación de Familias Verdaderas de 3,6 millones de Parejas en Venezuela, donde proclamamos que desde ahora nuestra familia se fundamenta en el Amor Verdadero y Prometemos fidelidad conyugal eterna centrados en el Amor de Dios para llegar a ser un Verdadero ejemplo familiar.

.01-07-1997 Ceremonia de Hermandad entre familias japonesas y venezolanas. Juramento de Hermandad, a través de esta ceremonia de hermandad nos unimos en amistad con su familia para construir un puente de paz y reconciliación entre nuestras dos naciones, Venezuela y Japón. Como una familia a quien le preocupa la paz a todos los niveles del quehacer humano, vamos a esforzarnos en ser un instrumento de paz y armonía para nuestra familia, comunidad, sociedad y entre naciones. Federación de Familias pro Paz Mundial Y Unificación.

. 15-08-1995 Nature´s Sunshine Products de Venezuela, C.A Otorga el presente reconocimiento, por haber alcanzado el Rango de Afiliado Estrella-Junio 1995. Armando Contreras, Gerente General, Miguel Ángel González, Gerente de Mercadeo y Ventas.

.26-08-1995 Nature´s Sunshine Products de Venezuela, C.A Certificado de asistencia, por su participación en el seminario Un enfoque sistemático para mejorar la salud integral y las técnicas para el desarrollo de un negocio independiente. C. Armando Contreras Gerente General, Instructor: Ing. Luis A. Morales.

. 30-08-1995 Nature´s Sunshine Products de Venezuela, C.A Otorga el presente reconocimiento, por haber alcanzado el Rango de Afiliado Estrella-Agosto 1995. Armando Contreras, Gerente General, Miguel Ángel González, Gerente de Mercadeo y Ventas. Acarigua Estado Portuguesa.

. 10-10-1995 Escuela de Lideres Nature´s Sunshine Products de Venezuela, C.A Certificado de Asistencia por su participación en esta escuela que presenta un enfoque sistemático para aumentar sus competencias de liderazgo en beneficio de su negocio independiente NSP. Armando Contreras, Gerente General. Acarigua Estado Portuguesa.

. 12-09-1992 Imagen Y Proyectos, Acarigua Estado Portuguesa, Coordinadora: Nancy Caracas Aldana, Manager: José Luis Vielma, Taller de Ventas, Planificación y Cierre de Ventas, ¿Cómo obtener éxitos en las ventas?, Duración: 08 Horas.
. 04-03-1993 91 Instituto Nacional de Cooperación Educativa (Ince) Acarigua Estado Portuguesa, Curso Atención del Público, Duración: 20 Horas, Registro: N° 1922, Libro N°03, Hoja N° 68, Certificado N° 156539. Instructor: Elizabeth Pérez de Díaz, Director: Dr. Jesús Vargas López.

. 15-04-91 al 30-04-91 Instituto Nacional de Cooperación Educativa (Ince) Acarigua Estado Portuguesa, Curso Básico de Publicidad, Duración: 30 Horas, Registro: N° 0766, Libro N° 03, Hoja N° 6, 29-04-1991. Certificado N° 026410. Instructor: Licdo Alonzo López Casal, Director: Prof. Rafael Pineda.

. 28-11-1989 Instituto Nacional de Cooperación Educativa (Ince) Acarigua Estado Portuguesa, Curso Comunicación en Ventas, Duración: 50 Horas, Registro: N° 0894, Libro N° 02, Hoja N° 342, 17-11-89.

. 31-08-1989 Instituto Nacional de Cooperación Educativa (Ince) Mérida Estado Mérida, Curso Básico de Relaciones Públicas, Duración: 50 Horas, Registro: N° 0456, Libro N° 02, Hoja N° 327 30-08-1989.

. 04-12-1987 Instituto de formación profesional de los trabajadores de seguros (INSPROSEG), San Cristóbal Estado Táchira, Formación Básica para productores de seguros, Duración: 152 Horas. Registro: 3700 Folio N° 113.

. 06-11-1987 Instituto Nacional de Cooperación Educativa (Ince) Mérida Estado Mérida, Curso de Dirección de Ventas, Duración: 30 Horas, Registro: N° 931/87 Libro N° 01 Hoja N|° 14 Fecha: Nov. 06.

. 10-11 DE Julio de 1987, Colegio Venezolano de Productores de Seguros Mérida Estado Mérida, Seminario de Pérdidas Indirectas.

. 20-11-1987, Corporación de los Andes (CORPOANDES), Mérida Estado Mérida, Seminario “Las Exportaciones no tradicionales, Trámites para exportar, Financiamiento, Transporte, Seguro, Empaque y Embalaje, Normas Nacionales.

. 10-10-1986 Instituto Nacional de Cooperación Educativa (Ince) Mérida Estado Mérida, Agente Vendedor al detal, Duración: 100 horas. Registro: N° 574186 Libro N° 01 Hoja N° 10 Fecha: Oct 10.

. 11-11-1985 al 16-11-1985 Instituto de Capacitación Turística (Corpoturismo, Incatur Venezuela, Ince), Facultad de Odontología Estado Mérida, Curso de Relaciones Humanas, Duración: 20 horas. Registro: N° Roc-85-3860 Libro N° 02, Hoja N° 104 18-11-1985.


ACTIVIDAD Y PUESTOS DOCENTES DESEMPEÑADOS

• 10-12-2016-2017 (activo) Director del Centro Comunitario de Protección y Desarrollo Estudiantil CCPDE NIBE ARAURE(Atención a la salud estudiantil consultas de Psicología, Medicina, Enfermería, servicio de pedagogía y orientación, Sociología a las escuelas del Municipio Araure Estado Portuguesa. 23-01-2009 -2014 Ministerio del Poder Popular para la Educación
Docente de Aula Integrada, U.E.N “CIUDAD DE ACARIGUA” Turno Tarde: 33.33 Horas, Atención Psicopedagógica Integral a niñas y niños con Diversidad Funcional en Dificultades del aprendizaje. Acarigua Estado Portuguesa. Laborando actualmente: 05 Horas Diarias Vespertino. (12.20m a 5.20 pm) Lunes a Viernes.

* 2006-2007 Cooperativa la Radiante 567 RL, Cargo: Tesorero, Socio Activo, Labores realizadas Cálculo y pago de Nómina(excedentes societarios), Pago de Seguro Social, Ley Política Habitacional, Depósitos Bancarios, Manejo de Cuenta Corriente, Transcripción y Redacción de Documentos, Trabajos escolares y Universitarios, Manejo de Word, Power Point bajo ambiente Windows, Administración y control de Cyber con 10 Computadoras en red, Atención al Público, Manejo de fotocopiadora Canon doble bandeja, Encuadernación de trabajos, Ventas de confitería. Motivo del Retiro: Cierre de la Cooperativa.

* 2002-2004 Servicios Especiales la Corteza C.A Representantes de Ventas, Dpto. de Ventas, Venta del contrato de servicios funerarios y plan de protección familiar. Zonas: Acarigua- Araure. Motivo del Retiro: Comienzo estudios universitarios.

*2000-2001 Farvenca Aragua C.A, Representante de negocios, Dpto. de Crédito y Cobranzas, Visita a las farmacias, realizar cobranza, dejar promociones y ofertas de productos. Zonas de trabajo: Acarigua, Agua Blanca, San Rafael de Onoto, Turén, Ospino, Guanare, Biscucuy. Adscrito a la Sucursal Acarigua. Motivo del Retiro: Cierre de la Sucursal Acarigua (Quiebra)

* 1999-2000 Droguería los Andes C.A, El Vigía Estado Mérida, Telf. (0275) 811884-814519-814538, Dirección: Calle 10 con Av. 9 Sector la Inmaculada, Edif. Drolanca, El Vigía Estado Mérida. Jefe Inmediato: Economista Javier Albornoz, Gerente Nacional de Ventas. Cargo Desempeñado: Representante de Ventas, Traslado a la Sucursal de Barquisimeto, Zona Industrial 2, como Ejecutivo de Negocios, Zonas de trabajo: Agua Blanca, San Rafael de Onoto, San Carlos, Tinaco, El Pao, Tinaquillo. Labores realizadas: Cobranza en las farmacias afiliadas, Estudio de Crédito, Presentación de la revista de ofertas, Depósitos Bancarios. Traslado para la Sucursal de Maturín con las mismas funciones de Crédito y Cobranzas, Chofer de Transporte, Despacho y reparto de Mercancía a las farmacias afiliadas. Motivo del retiro: Por cuenta propia.

* 1996 Zapaterías Rocky C.a, Calzados Rijo C.a Gerente de Tienda San Carlos Avenida Bolívar, Recibir inventario de mercancía, Reporte de ventas de caja diarias a Caracas, Depósitos Bancarios, administración y pago de personal. Motivo del Retiro: Renuncia Voluntaria

*1995-1998 Nature´s Sunshine Products de Venezuela C.A (NSP), Distribuidor Independiente NSP, Venta de productos naturales suplementos alimenticios y nutricionales, vitaminas y minerales para la salud. Zonas de trabajo: Acarigua Araure. Motivo del Retiro: Cierre del centro de distribución Acarigua Araure de Jean Pierre Mariani.

* 1994 Morinda de Venezuela C.A, Distribuidor Independiente Del Jugo de Noni Tahitiano INC, Venta de productos naturales suplementos alimenticios y nutricionales para la salud. Motivo del Retiro: Cierre de la oficina en Acarigua.

*1989-1997 Jardines la Corteza C.A, Supervisor de Ventas, Selección y reclutamiento de Vendedores, entrenamiento, Salidas de trabajo a zonas de Acarigua Araure, con equipos de ventas. Ventas del contrato de servicios de parcela en cementerio privado. Motivo del retiro: Cierre de la junta directiva, y del dpto. De ventas.

*1986-1988 Jardines la Inmaculada C.A, Asesor de Ventas, contrato de servicios de parcela en cementerio privado, en Mérida Sector la Pedregosa. Visita casa por casa y ofrecer el plan de protección familiar. Motivo del Retiro: Traslado para Acarigua con la misma filial de la empresa.

*1985 Seguros Hemisféricos C.A , Representante de Ventas, Ventas de servicios funerario familiar mediante póliza de seguros, ventas de póliza de seguro de vivienda, Visitas a todas las parroquias rural y Urbana del estado Mérida, Trabajo casa por casa para hacer el contrato al cliente. Motivo del retiro: Cierre de la Compañía por parte de la Superintendencia de seguros.

*1984 Seguros Lara C.A Productor de Seguros, Ventas de Pólizas de seguros patrimoniales, de Vida, incendio, Robo, Vehículos, Hospitalización, cirugía y maternidad, entre otros. Motivo del retiro: Comienzo de estudios en la Universidad de los Andes. ULA.


PUBLICACIONES

• Revista Publimarketing Acarigua. http://publimarketingacarigua.blogspot.com/

• Febrero del 2014 , artículos o post blogger en mi página web: http://040366miguelito.blogspot.com/ Titulado: Lo que debes saber de la educación especial


• Blog de educación especial e inicial de mi autoría. http://carmenteresamolina.blogspot.com/



ACTIVIDAD INVESTIGADORA

• Años Escolares 2011-2012, 2012-2013, 2013-2014, 2014-2015, 2015-2016 Proyecto integral sociocomunitaro de atención odontológica a niñas y niños de 1ero a 6to grado de educación primaria de la U.E.N “CIUDAD DE ACARIGUA” CONSULTAR EL PROYECTO EN:
• http://040366miguelito.blogspot.com/2013/06/proyecto-de-odontologia-de-miguel.html

http://www.slideshare.net/miguelito8089658/proyecto-odontologia


http://040366miguelito.blogspot.com/2013/01/proyecto-de-odontologia-sonrisas-sanas.html

http://carmenteresamolina2012.blogspot.com/2013/10/proyecto-de-atencion-medica-y.html








CURSOS Y SEMINARIOS IMPARTIDOS

• Mayo 2013 Gran Misión Saber y Trabajo GMSTV Formación Sociopolítica a los docentes de educación Inicial y especial. Currículo Bolivariano, Leyes y reglamentos de la educación Bolivariana (Const. Nacional 1999, LOE (Ley Orgánica de educación, Lopnna, leyes del poder popular, Consejos Comunales). Curso de formación dictado en la Escuela Robinzoniana Simón Bolívar Acarigua Estado Portuguesa; Escuela Técnica Robinzoniana Ademar Vásquez Chávez. Duración: 05 Meses.


BECAS, AYUDAS Y PREMIOS RECIBIDOS


• Beca de ayudantía de la Misión Sucre año 1995-1999.
• Premios y placas de reconocimiento:
• Centro Nature´s Sunshine Products Acarigua Araure. En Reconocimiento como colaborador del año 1995
• Éxitos sin Límites en reconocimiento otorga placa por su excelente labor y rápido crecimiento en esta organización. Miguel Figueroa Ojeda Patrocinador de Bronce, “Un negocio sin fronteras”. Acarigua, Diciembre 1995.
• La junta directiva de Jardines la Corteza Otorga Placa de reconocimiento por su labor como supervisor de Ventas en el año 1992, Aurelio Moreira Da Silva Presidente, Licdo Julio Valero, Asesor Dpto de Ventas. Acarigua, 11 de diciembre de 1992.
• La Junta Directiva de Jardines la Corteza C.A, Otorga placa de reconocimiento por su exitosa dirección como supervisor de nuestro departamento de ventas alcanzando las metas propuestas. Aurelio Moreira Da Silva Presidente, Licdo. Julio Valero, Asesor Dpto de Ventas. Acarigua, 08 de diciembre de 1993.
• Los asesores de Ventas de Jardines la Corteza C.A, Otorgan placa de reconocimiento por su abnegada labor al frente del departamento de ventas. Gracias por enseñarnos a ser mejores cada día. Acarigua, 10 de diciembre de 1993.
• Al supervisor Miguel Hernández, en nombre de todos los asesores de ventas, Nuestro reconocimiento por su valiosa colaboración en nuestras labores. Acarigua, 14 de diciembre de 1991. Jardines la Corteza C.A.
• La Junta Directiva de Jardines la Corteza C.A, Otorga placa de reconocimiento por su Justa y magnífica labor como supervisor de ventas durante el año 1991. Por la junta Directiva Aurelio Moreira Da Silva Presidente.
• La junta directiva de Jardines la Inmaculada C.A otorga a Miguel Hernández en reconocimiento por su magnífica labor desempeñada en el departamento de ventas durante el año 1998. Mérida, 17-12-1988.


ACTIVIDAD EN EMPRESAS Y PROFESIÓN LIBRE

• Diciembre del 2013-2014 U.E.P “COLEGIO LOS ILUSTRES” Docente Psicopedagogo independiente en la atención de niños con necesidades educativas especiales Déficit de atención e hiperactividad (TDAH), Trastornos del desarrollo Autismo Y ASPERGER del 1er grado a 6to, Conductas disruptivas, de 7am a 10am de lunes a miércoles.
• Director Encargado del Centro comunitario de protección y desarrollo estudiantil ( CCPDE ) NIBE ARAURE desde el 10/12/2015 Docente Especialista Psicopedagogo y/o Maestro Sombra en el Colegio Privado Latinoamérica. Araure desde 07-01-2015 Comerciante Independiente de Mercancía de calzado, Chancletas(Hawaianas,Marbella, Cross,Dupé,Petroleras entre otras. Venta al mayor y Detal (0416-0596191)Despachos por MRW Desde Acarigua. Mercado Libre la Guajira, sábados de 6am a 1pm. Registro de comercio “Tele import de valencia. Acarigua estado Portuguesa.



IDIOMAS

• Español, dominio del idioma a nivel escrito y oral.
• Inglés, Nivel I Oral.


INFORMÁTICA

• Dominio de la Tics: WORD- POWER POINT- Linux- Internet- Multimedia YouTube, Redes sociales: Twitter : https://twitter.com/
• https://www.facebook.com/ Facebook : Miguel Antonio Hernandez
• http://www.youtube.com/user/TheJoplera
• https://www.youtube.com/channel/UC0qb6BagLQO39A7U0UNt3Xw psicopedagogo social
• https://www.facebook.com/MIGUELESPECIALISTA psicopedagogo a su orden
• https://www.facebook.com/groups/Diversidadfuncionalacariguaaraure/
Grupo de diversidad funcional Acarigua Araure.



OTROS MÉRITOS


• Elevada reputación moral y ética.
• Sin antecedentes penales
• Religión Católica
• Luchador social y comunitario por las causas justas.
• Pensamiento Político Bolivariano, Robinzoniano
• Capacidad de Liderazgo dentro de la Organización
• Capacidad para trabajar a presión y conseguir metas.
• Educador Constructivista, Liberador y emancipador.

LUISANA HIJA LINDA

LUISANA HIJA LINDA

SITIO DE PSICOPEDAGOGO A SU ORDEN

https://www.facebook.com/pages/Psicopedagogo-a-su-orden/260935467320195?ref=stream

VÍDEO VIVA VENEZUELA MI PATRIA QUERIDA

LIBRO GRATIS PSICOLOGÍA PRACTICA DE AUTOAYUDA TE LO RECOMIENDO AMPLIAMENTE. PROF. MIGUEL H

Para descargar el libro gratis: Psicología práctica de autoayuda haga clic aquí

MI PERIÓDICO ONLINE VÉALO

Libro Gratis EL MAESTRO.

curso online Como enseñar buenos modales a los niños GRATIS.

Mi escuela soñada

Mi escuela soñada
ELABORADO POR ALUMNOS

Personal de Barrio Adentro tallando y pesando a las niñas (os)

Personal de Barrio Adentro tallando y pesando a las niñas (os)
La salud va a la escuela 23-09-2014

Odontologo Cubano Barrio Adentro Muy colaborador.

Odontologo Cubano Barrio Adentro Muy colaborador.
Jornada la salud va a la escuela Inicio del año escolar 2014-2015

Proyecto educativo comunitario de atención odontológica escolar

Proyecto de odontologia Odontologia Sonrisas saludables de : PROF. MIGUEL HERNANDEZ DOCENTE DE AULA PARA LA DIVERSIDAD FUNCIONAL DE LA U.E.N "CIUDAD DE ACARIGUA "ESTADO PORTUGUESA. VENEZUELA. from pùblica

En actividad en la escuela.

En actividad en la escuela.
Alumnos de Educación Inicial del CEIBS"Villas del Pilar"

LA SALUD VA A LA ESCUELA CIUDAD DE ACARIGUA

LA SALUD VA A LA ESCUELA CIUDAD DE ACARIGUA
CONSULTA MEDICA 2014-2015

Recibiendo título en Guanare Unem

Recibiendo título en Guanare Unem
Unem 2022

Especialista Dirección y Supervision Educativa UNEM

Especialista Dirección y Supervision Educativa UNEM
Unem Acarigua Portuguesa

Esp.Direccion y Supervision Educativa

Esp.Direccion y Supervision Educativa
Universidad experimental del magisterio Samuel Robinson

psicopedagogo Acarigua

Psicopedagogo Acarigua
*atención integral para las dificultades de aprendizaje (niñas, niños y adolesce

gana dinero navegando por internet

JUEGO EDUCATIVO DIVERTIDO

Peine saca piojos en acero 04160596191 WASHTAP

Peine saca piojos en acero 04160596191 WASHTAP
precio hoy 5 dólares

GANA EN ESTA SUBASTA

SFI te da la oportunidad de tener tu propio negocio

Gana bitcoins registrate

Banner BTCClicks.com

OFERTA DE EMPLEO AQUÍ

GANA DINERO ES FACEBOOK SHOPPERCLUB

SHOPPERCLUB

sfi anuncio

OPORTUNIDAD UNICA

TALLER DE LECTOESCRITURA PARA NIÑOS CON DIFICULTADES DE APRENDIZAJE.

Psicopedagogo a su órden en Acarigua Araure
Continúan Las Inscripciones Para El Taller De Lectoesritura Para Niños Con Dific... cjwx2z

Psicopedagogo a su orden 04160596191

Información sobre Acarigua, estado Portuguesa.

Seguidores

TERAPIAS PARA DIFICULTADES DE APRENDIZAJE ACARIGUA ARAURE

TERAPIAS PARA DIFICULTADES DE APRENDIZAJE ACARIGUA ARAURE
ACARIGUA ARAURE 04160596191

PSICOPEDAGOGO ACARIGUA ARAURE 0416-0596191

PSICOPEDAGOGO ACARIGUA ARAURE 0416-0596191
PSICIPEDAGOGO ESPECIALISTA EN DIFICULTADES DE APRENDIZAJE 0416-0596191

ATENCIÓN PSICOPEDAGOGICA A LA EDUCACIÓN ESPECIAL 0416-0596191

Docente especialista en Dificultades de Aprendizaje ofrece servicio a domicilio en Acarigua-Araure
1.- CLASES INDIVIDUALIZADAS( LECTURA, ESCRITURA Y CÁLCULO) PSICOFUNCIONES
2.- MATERIAL DE TRABAJO INCLUIDO
3.-ESTRATEGIAS LÚDICAS
4.-TRES VECES POR SEMANA (LUNES A JUEVES , ) 1.30 PM A 6.00 PM
5.-INFORME DE AVANCES.

TELF DE CONTACTO: 04160596191
LICENCIADO MIGUEL HERNÁNDEZ
CORREO ELECTRÓNICO: miguelito8089658@hotmail.es


PROF.MIGUEL HERNANDEZ

PROF.MIGUEL HERNANDEZ
SANTA CRUZ DE MORA DICIEMBRE 2012

Con mis hermanos en Chiguará

Con mis hermanos en Chiguará
SEMANA SANTA 2014

En casa Chiguará- Mérida 2014

En casa Chiguará- Mérida 2014
Mediodía semana santa 2014

Con mi padre Chiguará 2014

Con mi padre Chiguará 2014
Semana santa con mis padres.

CARMENCITA GRADUADA ¡ QUE ORGULLO !

CARMENCITA GRADUADA ¡ QUE  ORGULLO !

GRADO DE CARMEN

GRADO DE CARMEN
LICENCIADA EN EDUCACIÓN INICIAL

LICENCIADA CARMEN MOLINA

LICENCIADA CARMEN MOLINA
EDUCACIÓN INICIAL

RECIBIENDO MI TITULO DE EDUCACIÓN ESPECIAL UBV

RECIBIENDO MI TITULO DE EDUCACIÓN ESPECIAL UBV

Grado como TSU EN Mercadotecnia

Grado como TSU EN Mercadotecnia
Acarigua- 1996

Médico Cubano de Barrio Adentro

Médico Cubano de Barrio Adentro
atiende niños de la U.EN. CIUDAD DE ACARIGUA 2014

En casa de albita

En casa de albita
Mérida 2014

Cumpleaños de Alondra

Cumpleaños de Alondra
Manzano alto Mérida.

En Chiguará -Mérida

En Chiguará -Mérida
Cumpleaños de Silvia

MIGUEL BAILANDO CON ADULTA MAYOR

MIGUEL BAILANDO CON ADULTA MAYOR
ASILO DE ANCIANOS ACARIGUA ARAURE

REUNIÓN CON COLGATE PALMOLIVE PROYECTO ODONTOLOGICO GUANARE

REUNIÓN CON COLGATE PALMOLIVE PROYECTO ODONTOLOGICO GUANARE

CON MI PEQUEÑA HIJA EN MERIDA.

CON MI PEQUEÑA HIJA  EN MERIDA.
¡QUE RECUERDOS INOLVIDABLES!

HACIENDO TEATRO PERSONIFICANDO A SIMÓN BOLIVAR EL LIBERTADOR

HACIENDO TEATRO PERSONIFICANDO A SIMÓN BOLIVAR EL LIBERTADOR
EN ACTO EN MI PUEBLO NATAL CHIGUARA MERIDA

MIS AMADOS PADRES ( DON TEODULFO Y DOÑA ÁLIDA) CON ORGULLO DE SER SU HIJO

MIS AMADOS PADRES ( DON TEODULFO Y DOÑA ÁLIDA) CON ORGULLO DE SER SU HIJO
CHIGUARÁ MERIDA VENEZUELA

Charla Odontologia Barrio Adentro 2013

Charla Odontologia Barrio Adentro 2013
PROF. MIGUEL HERNÁNDEZ AUTOR DEL PROYECTO ODONTOLOGICO DE LA U.E.N "CIUDAD DE ACARIGUA" DESDE EL AÑO ESCOLAR 2011-2012

CON MIS NIETOS

CON MIS NIETOS
MERIDA ENERO 2013

MI HERMANO PROF. JORGE HERNANDEZ DOCENTE DE EDUCACIÓN FISICA CHIGUARÁ

MI HERMANO PROF. JORGE HERNANDEZ DOCENTE DE EDUCACIÓN FISICA CHIGUARÁ
GRADUACIÓN UPEL 2012

TRAZOS PARA ESCRITURA

TRAZOS PARA ESCRITURA

MI PUEBLO DONDE PASE MI INFANCIA SE LLAMA CHIGUARÁ MERIDA VENEZUELA

MI PUEBLO DONDE PASE MI INFANCIA SE LLAMA CHIGUARÁ MERIDA VENEZUELA

Bases legales de la Educación especial

http://www.me.gob.ve/contenido.php?id_seccion=15&id_contenido=68&modo=2 https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiblQik9XrZDJo6NRMkLWaGRMgMoGLRBnr4OBsvOJSOMMPOhpo8BIEkIeLvnOac5rY4ii8n-cTUthQLKKTbopK9hZa_a1e4E9M5lE2BtuFPlG8Lgx7vIh1HNVm5ZbvwA8CWQaCNsY2cbBxW/s340/venezuelabolivarioana-b2.gif

Consulta por la calidad educativa

Consulta por la calidad educativa
Mural en la U.E.N "CIUDAD DE ACARIGUA"

SIENTE EL JOROPO

SIENTE EL JOROPO
MURAL DE DOCENTES DE CULTURA DE LA U.E.N "CIUDAD DE ACARIGUA"

Gana dinero en fondun y sfi

Necesita psicopedagogo

Lo Que Debes Saber De La Educación Especial
Se trata de un blogs para educadores de Educación Especial en todas las áreas de

Curriculo del prof. MIGUEL H autor del blog.

https://040366miguelito.blogspot.com/2015/02/curriculm-vitae-del-licenciado-miguel.html

Vendo peine rojo saca piojo pedidos 04160596191 WATHSAP

Vendo  peine rojo saca piojo pedidos 04160596191 WATHSAP
buen producto de metal precio hoy 5~dólares

Entrada destacada

GANA DINERO AHORRANDO EN HNG-INVERSIONES

Fotos de Psicipedagogo A Su Órden Acarigua Araure https://t.co/MMAaeC69MO — CARMEN TERESA MOLINA (@CARMENLacatira) 16 de diciembre de 20...

GANA EN ESTA SUBASTA

Etiquetas

  • http://0f215dvd22o87je4tgjhvbzmtm.hop.clickbank.net/ (30)

Frases celebres educativas

Frases celebres educativas
Hermosas frases sobre educacion para motivar la habito de estudio

Registrate en shooper club de España

SHOPPERCLUB

SFI Y GANA DINERO

publicidad colabora

https://www.publisuites.com/aff/6c2c4ef2734d95f9c0b962151689042c9f668086/

PSICOPEDAGOGO A SU ORDEN

Fotos de Psicipedagogo A Su Órden Acarigua Araure https://t.co/MMAaeC69MO

— CARMEN TERESA MOLINA (@CARMENLacatira) 16 de diciembre de 2016

Escuche Música Radio Educativa de Venezuela

http://me.gob.ve/reproductor/

MI PERFIL

Mi foto
http://040366miguelito.blogspot.com/
DOCENTE LICDO. EN EDUCACIÓN ESPECIAL VENEZOLANO CON EXPERIENCIA EN PSICOPEDAGOGIA CONTACTO: 04160596191
Ver todo mi perfil

PUBLICIDAD ONLINE

  • PUBLICIDAD

EDUCACION INICIAL Y ESPECIAL A SU ALACNSE

  • EDUCACIÓN INICIAL Y ESPECIAL

Tradusca idioma - Translate

BUSCAR INFORMACIÓN AQUÍ

VISITAS DE MIS SEGUIDORES A MI BLOG.

Archivo del blog

MIGUEL EN GUANARE

MIGUEL EN GUANARE

COLEGAS

COLEGAS

MIGUEL H

MIGUEL H

MIGUEL HERNANDEZ

MIGUEL HERNANDEZ

En la sala odontologica de Barrio Adentro Bella Vista I

En la sala odontologica de Barrio Adentro Bella Vista I
DANDO UNA CHARLA DE PREVENCIÓN DE LAS CARIES A LA COMUNIDAD

FÍSICO MATEMÁTICO Albert Einstein Nació un 14 de marzo de 1879-1955

FÍSICO MATEMÁTICO Albert Einstein  Nació un 14 de marzo  de 1879-1955
CIENTÍFICO DE RELEVANCIA MUNDIAL

Alumna explicando la técnica del cepillado.

Alumna explicando la técnica del cepillado.
Los niños mientras se arreglan sus dientes aprenden a las medidas preventivas como el cepillado dental

Médicos cubanos que atienden mis alumnas(os)

Médicos cubanos que atienden mis alumnas(os)
Lo hacen con mucho amor y dedicación sin esperar nada a cambio. Van atendidos 1200 estudiantes

En la escuela listos para llevar los niños(as) a consulta de Odontologia en el Módulo de Barrio Ade

En la escuela listos para llevar los niños(as) a consulta de Odontologia en el Módulo de Barrio Ade
colaboran los médicos cubanos con mi proyecto que lleva 03 años consecutivos

DISCURSO PLAZA BOLIVAR DE ACARIGUA

DISCURSO PLAZA BOLIVAR DE ACARIGUA
COMPARTIENDO EL DISCURSO CON LOS DOCENTES DE EDUCACIÓN ESPECIAL DEL MUNICIPIO PÁEZ DEL ESTADO PORTUGUESA.

Discurso en honor al presidente Chávez y sus aportes a la educación especial.

Discurso en honor al presidente Chávez y sus aportes a la educación especial.
Acá estoy dando un discurso sobre los avances que el presidente Chávez realizó a la educación especial.

EN LA PLAZA BOLIVAR DE ACARIGUA

EN LA PLAZA BOLIVAR DE ACARIGUA
ACTO DE LA SEMANA DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL.

cartelera de la semana de la educación especial

cartelera de la semana de la educación especial
Cartelera que realizamos alumnos y este servidor.

SEMANA DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL

SEMANA DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL
CON MIS COLEGAS Y ALUMNOS DE LA U.E.N "CIUDAD DE ACARIGUA"

YO CUMPLÍ AÑOS

YO CUMPLÍ AÑOS

MI MADRE AMADA CHIGUARÁ MERIDA

MI MADRE AMADA CHIGUARÁ MERIDA

EJERCICIOS

[slideshare id=8172477&doc=expresionorallminasbobesponjaysusamigos-110601062913-phpapp01]

ejercicios de lectoescritura

  • SANTO ROSARIO Y LETANÍAS AL DIVINO NIÑO JESÚS PARA LA PARADURA DEL NIÑO
    VENTA DEL PEINE SACA PIOJOS EN ACERO INOXIDABLE  CONTACTO : 04160596191 PAGO MÓVIL VENEZUELA O TRANSFERENCIA BANCARIA  ...
  • PENSAMIENTO POLITICO LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO PENSAMIENTO POLITICO DE FRANCISCO DE MIRANDA
    PENSAMIENTO POLITICO LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO PENSAMIENTO POLITICO DE FRANCISCO DE MIRANDA 1.- La idea de la independencia de las co...
  • Fundamentos legales de la modalidad de Educación Especial EN VENEZUELA
    La Educación Especial dejo de serlo… Notas introductorias  En las últimas semanas la modalidad de educación especial se ha convertid...
  • Fundamentos legales de la educación bolivariana
    VENTA DEL PEINE SACA PIOJOS EN ACERO INOXIDABLE  CONTACTO : 04160596191 PAGO MÓVIL VENEZUELA O TRANSFERENCIA BANCARIA  Nota:  Tra...
  • Diversidad funcional
    El colectivo de personas con discapacidad en venezuela ha propuesto el concepto de Diversidad Funcional para reivindicar su derecho a tom...
  • La historia breve de la Educación en Venezuela
    La Educación en Venezuela La Educación La educación es la presentación sistemática de hechos, ideas, habilidades y técnicas ...
  • TRANSFORMACIÓN DE LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN ESPECIAL 2012
    TRANSFORMACIÓN DE  LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN  ESPECIAL Año  2012 LA MODA LIDAD DE EDUCACIÓN ESPECIAL EN EL MARCO      ...
  • Visita mi tienda online MERCADO LIBRE para compras en Venezuela
    Visita mi tienda online para compras en Venezuela HOLA LES PRESENTO MI TIENDA ONLINE DONDE PODRÁS REALIZAR TUS COMPRAS DE MIS ARTICULOS ...
  • benitoaldia: NOSOTROS Y QUE NO "PRODUCIMOS" NADA: Y YO ME PREG...
    benitoaldia: NOSOTROS Y QUE NO "PRODUCIMOS" NADA: Y YO ME PREG... : VEA LOS PRODUCTOS QUE LOS CONTRABANDISTAS SE LLEVAN A COLOMBI...
  • proyectos socioproductivos
    El Fondo de Crédito Popular (Foncre) del estado Cojedes aprobó 50 mil bolívares fuertes para el desarrollo de tres proyectos socio produ...

RESCATE DE LOS VALORES

RESCATE DE LOS VALORES
EN LA U.E.N"CIUDAD DE ACARIGUA"

Sala de Atención de Barrio Adentro Odontologico

Sala de Atención de Barrio Adentro Odontologico
Así es que se gobierna

Encuesta sobre mi blog















TELF 04160596191

Docentes de Aula Integrada

Docentes de Aula Integrada
La salud va a la escuela Ciudad de Acarigua

SERVICIO PSICOPEDAGOGICO ACARIGUA ARAURE

es.surveymonkey.com/s.aspx?PREVIEW_MODE=DO_NOT_USE_THIS_LINK_FOR_COLLECTION&sm=fie43QCt3iFzx0t3AXq9u3o47_2FWCzJl_2BYEws0sHFc7M_3D

SESIÓN PSICOPEDAGOGICA CON ALUMNO. DE 06 AÑOS.

SESIÓN PSICOPEDAGOGICA CON ALUMNO. DE 06 AÑOS.
ALUMNO MUY INTELIGENTE Y APLICADO.

Lámina Para Charlas en la Escuela Ciudad de Acarigua.

Lámina Para Charlas en la Escuela Ciudad de Acarigua.
INVITO A TODAS LAS ESCUELA DE PORTUGUESA HA QUE HAGAN LO MISMO EN REVOLUCIÓN.

Bienvenido a ECommergy dinero para tí

Welcome to my ECommergy ganas dinero 💰

Compra E-Pack sfi4.com Share-Tech


50 TCredits E-Pack
List Price $29.95
Our Price: $19.95
You save $10.00
Not a TripleClicks Member? Learn more about the many benefits HERE.

Trabajo online gana dinero

Tienda Amazon compra aquí

CERTIFICADO DE EMPRENDEDOR DIGITAL

CERTIFICADO DE EMPRENDEDOR DIGITAL
CURRICULUM

CERTIFICADO DE ESTUDIO

CERTIFICADO DE ESTUDIO
PROF. MIGUEL HERNÁNDEZ

BUSCAS TRABAJO ESTA ES TU OPORTUNIDAD

PREOCUPADO POR TU JUBILACIÓN VEN A SFI

juega y contesta 12 preguntas y gane

Oportunidad de trabajar desde casa con internet

mineria en la nube compra tu poder de maquina y mine en la nube

Metrom.io

responde esta encuesta educación ambiental

Crea tu propia encuesta de comentarios de usuarios

gana dinero con juegos zebra

LIVE CHAT SFI EN VIVO

Tienda online miles de productos con solo un click

Te ofrezco trabajo ONLINE

VIDEO sfi

compra este producto y colabora con mi blog.

compra este producto

 tripleclicks.com
Hotspeed Outdoor Multipurpose Waterproof Sports Bag— $14.85 (Save 32%!)
The perfect companion while away from home, the Hotspeed Outdoor Multipurpose Waterproof Sports Bag won't let you down, no matter what the weather is doing. Made from durable, waterproof nylon, this sports bag features multiple pockets, and at 40x20x10cmm, it's small enough to be super convenient, yet big enough to safely carry all your...
Hotspeed Outdoor Multipurpose Waterproof Sports Bag
The perfect companion while away from home, the Hotspeed Outdoor Multipurpose Waterproof Sports Bag won't let you down, no matter what the weather is doing. Made from durable, waterproof nylon, this sports bag features multiple pockets, and at 40x20x10cmm, it's small enough to be super convenient, yet big enough to safely carry all your essentials while biking, walking, hiking...anywhere you want to go! The shoulder sling also lets you carry the bag across your chest or your back for maximum versatility. Available in blue, black, red, and lime green. A great gift for the person always on the go!
14.85 USD InStock

trabaja con nosotros

Click4Likes

GANA Y COMPRA EN BERUBY


beruby - cashback, cupones y ofertas en tus compras y reservas online

GANA DINERO ES ESTA RED SOCIAL

SHOPPERCLUB

PROF. MIGUEL HERNANDEZ

PROF. MIGUEL HERNANDEZ

GRADUACIÓN DE MI ESPOSA

GRADUACIÓN DE MI ESPOSA

APLICANDO ENCUESTA PARA LA TRANSFORMACIÓN POR LA CALIDAD EDUCATIVA 2018

APLICANDO ENCUESTA PARA LA TRANSFORMACIÓN POR LA CALIDAD EDUCATIVA 2018

EDUCACIÓN ESPECIAL INCLUSIÓN E INTEGRACIÓN.

EDUCACIÓN ESPECIAL INCLUSIÓN E INTEGRACIÓN.

PROF. MIGUEL HERNANDEZ

PROF. MIGUEL HERNANDEZ
DOCENTE DE EDUCACION ESPECIAL

PROF. MIGUEL HERNANDEZ

PROF. MIGUEL HERNANDEZ

CONSULTORIO BARRIO ADENTRO ODONTOLOGÍA

CONSULTORIO BARRIO ADENTRO ODONTOLOGÍA
EN LE MARCO DEL DIA DE AS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Gana dinero minando en la nube bitcoins

NECESITA PSICOPEDAGOGO

Fotos de Psicipedagogo A Su Órden Acarigua Araure https://t.co/MMAaeC69MO

— CARMEN TERESA MOLINA (@CARMENLacatira) 16 de diciembre de 2016

TERAPIAS PARA DIFICULTADES DE APRENDIZAJE

TERAPIAS PARA DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
ACARIGUA- ARAURE 04268365609

Mi tablero en pinterest

Visita el perfil de MIGUEL de Pinterest.

EVALUACION PSICOPEDAGOGICA Y REFUERZO ESCOLAR

EVALUACION PSICOPEDAGOGICA Y REFUERZO ESCOLAR
PSICOPEDAGOGO ESPECIALISTA EN EDUCACION ESPECIAL

Bella mi profe con esos niños inquietos y contentos.

Bella mi profe con esos niños inquietos y contentos.
Te felicito por tus éxitos que son también los míos te amo...Miguel H

Mi esposa quien es docente de educación inicial y sus éxitos.

Mi esposa quien es docente de educación inicial y sus éxitos.
Que bellos esos niños con esa maestra linda....

ÚNASE A MI GRUPO DE FACEBOOK DE HNG PARA INVERTIR Y GANAR DINERO.

 
HOMBRES DE NEGOCIOS GLOBAL
Grupo Privado · 50 miembros
Unirte al grupo
Inversiones HNG es una compañía de inversiones para ganar dinero por el plazo de su inversión, ademas puedes hacer multinivel, Condiciones que debe sa...
 

boosterblog

Publicidad por tu blog con Boosterblog

OFERTA DE EMPLEO ONLINE

ingresa a mi grupo de facebook de SFI GANA DINERO

 
Gana Dinero con SFI en Venezuela y en el mundo.
Grupo Público · 67 miembros
Unirte al grupo
Trabaje desde la comodidad de su hogar, o mientras viaja, en su computadora, tableta o teléfono inteligente Más de 100,000 productos y servicios de ca...
 
Tema Viajes. Con la tecnología de Blogger.