Páginas que tengo en inetrnet

sábado, 16 de julio de 2022

La Teoría de la Salud Mental , nueva Ideología para una nueva sociedad.


Fuente: Dr. Andres Zevallos  

Psiquiatra Peruano

En el año 1978 ingresamos a el Programa de Especializacion en Psiquiatria de la Universidad Particular Cayetano Heredia . Veníamos de la Universidad Nacional de Trujillo, en cuya Facultad de Medicina estudiamos y obtuvimos el titulo de Medico cirujano. En dicha facultad habíamos desempeñado la dirigencia estudiantil como secretario general. Ya desde el tercer año de secundaria habíamos decidido ser psiquiatra. Tuvimos la oportunidad de conocer los trabajos del Hospital Psiquiátrico de la Habana y en Lima al maestro Javier Mariátegui. El junto con Humberto Rotondo habían realizado estudios de salud mental en los distritos de Lima. Ya en el año 1975 propusieron un Plan de Salud Mental Nacional. Javier Mariátegui, como Director del Hospital Honorio Delgado Hideo Noguchi ,elevado a nivel  de Instituto Nacional de Salud mental, desarrollo un programa de salud mental que se lograra aplicar en cada región . Este no se logro implementar debido a que el ministro de salud , Uriel García, fue sacado del cargo por enfrentarse a las empresas farmacéuticas. El maestro Mariategui , en solidaridad con su jefe dejo el cargo  . Javier Mariátegui y Humberto Rotondo hicieron un estudio en la localidad de Mendocita, en el año 1980. Encontraron un 18% de incidencia . En el mundo era de 12%. Este gran maestro dijo que "la salud mental es la posibilidad de optimizar al hombre como sujeto histórico". Asi mismo dijo que la salud mental recien se esta desarrollando y que no es potestativo solo de los psiquiatras y que podían participar todos los que puedan aportar algo en su desarrollo". Desde el primer año de la Residencia iniciamos el estudio de la salud mental. Visitamos distritos de todo Lima. En el año 81 terminamos la residencia e ingresamos al HOSPITAL LARCO HERRERA. En el 80 fundamos la Asociación  20 de Enero , de apoyo a pacientes de lepra que conocimos en la unidad de enfermedades tropicales del hospital del Rimac. En el 82 formamos la Asociación de Protección al enfermo mental crónico. En esta tarea nos acompañaron los alumnos de psicología de la Universidad Inca Garcilazo de la Vega. En el 84 fui nombrado jefe del pabellón 7 y allí creamos la Colectividad Terapéutica Hermilio Valdizan Medrano. Allí creamos un programa educativo de salud mental y luego desarrollamos el programa Itinerante de Jornadas Educativas de salud mental distritales. En el año 1978 ingresamos a el Programa de Especializacion en Psiquiatria de la Universidad Particular Cayetano Heredia . Veníamos de la Universidad Nacional de Trujillo, en cuya Facultad de Medicina estudiamos y obtuvimos el titulo de Medico cirujano. En dicha facultad habíamos desempeñado la dirigencia estudiantil como secretario general. Ya desde el tercer año de secundaria habíamos decidido ser psiquiatra. Tuvimos la oportunidad de conocer los trabajos del Hospital Psiquiátrico de la Habana y en Lima al maestro Javier Mariátegui. El junto con Humberto Rotondo habían realizado estudios de salud mental en los distritos de Lima. Ya en el año 1975 propusieron un Plan de Salud Mental Nacional. Javier Mariátegui, como Director del Hospital Honorio Delgado Hideo Noguchi ,elevado a nivel  de Instituto Nacional de Salud mental, desarrollo un programa de salud mental que se lograra aplicar en cada región . Este no se logro implementar debido a que el ministro de salud , Uriel García, fue sacado del cargo por enfrentarse a las empresas farmacéuticas. El maestro Mariategui , en solidaridad con su jefe dejo el cargo  . Javier Mariátegui y Humberto Rotondo hicieron un estudio en la localidad de Mendocita, en el año 1980. Encontraron un 18% de incidencia . En el mundo era de 12%. Este gran maestro dijo que "la salud mental es la posibilidad de optimizar al hombre como sujeto historico". Asi mismo dijo que la salud mental recien se esta desarrollando y que no es potestativo solo de los psiquiatras y que podian participar todos los que puedan aportar algo en su desarrollo". Desde el primer año de la Residencia iniciamos el estudio de la salud mental. Visitamos distritos de todo Lima. En el año 81 terminamos la residencia e ingresamos al HOSPITAL LARCO HERRERA. En el 80 fundamos la Asociación  20 de Enero , de apoyo a pacientes de lepra que conocimos en la unidad de enfermedades tropicales del hospital del Rimac. En el 82 formamos la Asociación de Protección al enfermo mental crónico. En esta tarea nos acompañaron los alumnos de psicología de la Universidad Inca Garcilazo de la Vega. En el 84 fui nombrado jefe del pabellón 7 y allí creamos la Colectividad Terapéutica Hermilio Valdizan Medrano. Allí creamos un programa educativo de salud mental y luego desarrollamos el programa Itinerante de Jornadas Educativas de salud mental distritales. Asi mismo el programa de voluntariado universitario de salud mental y formación de promotores comunitarios. En el año 1986 ingresamos por concurso a la facultad de psicología de la UNMSM. Esa cátedra la llamamos la Cátedra Histórica por haber sido creada y dictada por los dos grandes pioneros de la salud mental , Humberto Rotondo y Javier Mariátegui. Ese mismo año , 86 el Concytec publico mi primer libro de salud mental y dos años despues otro libro El modelo Sistemico de Salud Mental. De ellos se han derivado 22 tomos cada uno con 4 libros de la Enciclopedia de la Vida y 4 libros anexos entre los cuales esta la Tesis Doctoral. Se creo la universidad dela vida y se inicio un amplio programa educativo en cada distrito . Se inicia la publicación de la serie de libros de Salud Mental y Sociedad con los artículos del blog que escribimos diariamente. Igualmente usamos facebook para difundir temas de salud mental incluyendo en youtube. Hoy se han subido todos los libros y novelas a Amazon.com. se dicta curso de salud mental por facebook. En el 2004 al 2005 tuvimos la jefatura del servicio de salud mental del HVLH y creamos la escuela de salud mental y visitamos 14 distritos. Desarrollamos el programa de apoyo al niño de la calle en la plaza San Martín. Ya Desde los 80 hicimos jornadas en la plaza. Hoy ya se convirtió en una ideología la salud mental . Comprende un plan de vida con tres ejes: el medio social, el tiempo y las actividades. Luego se desarrolla cada etapa de la vida y de la pareja y la familia. Ugualmente cuatro textos universitarios de psicopatologia ,clinica, diccionario y el manual de estudio psicopatológico. Así mismo trece novelas y cuentos y los libros de psicoterapia y otros de los programas distritales de salud mental . Es todo una ideología dela vida. Ello hoy esta orientado a cambiar al hombre y la sociedad si mismo el programa de voluntariado universitario de salud mental y formación de promotores comunitarios. En el año 1986 ingresamos por concurso a la facultad de psicología de la UNMSM. Esa cátedra la llamamos la Cátedra Histórica por haber sido creada y dictada por los dos grandes pioneros de la salud mental , Humberto Rotondo y Javier Mariátegui. Ese mismo año , 86 el Concytec publico mi primer libro de salud mental y dos años después otro libro El modelo Sistémico de Salud Mental. De ellos se han derivado 22 tomos cada uno con 4 libros de la Enciclopedia de la Vida y 4 libros anexos entre los cuales esta la Tesis Doctoral. Se creo la universidad dela vida y se inicio un amplio programa educativo en cada distrito . Se inicia la publicación de la serie de libros de Salud Mental y Sociedad con los artículos del blog que escribimos diariamente. Igualmente usamos facebook para difundir temas de salud mental incluyendo en youtube. Hoy se han subido todos los libros y novelas a Amazon.com. se dicta curso de salud mental por facebook. En el 2004 al 2005 tuvimos la jefatura del servicio de salud mental del HVLH y creamos la escuela de salud mental y visitamos 14 distritos. Desarrollamos el programa de apoyo al niño de la calle en la plaza San Martín. Ya desde los 80 hicimos jornadas en la plaza. Hoy ya se convirtió en una ideología la salud mental . Comprende un plan de vida con tres ejes: el medio social, el tiempo y las actividades. Luego se desarrolla cada etapa de la vida y de la pareja y la familia. Ugualmente cuatro textos universitarios de psicopatologia ,clinica, diccionario y el manual de estudio psicopatológico. Así mismo trece novelas y cuentos y los libros de psicoterapia y otros de los programas distritales de salud mental . Es todo una ideología dela vida. Ello hoy esta orientado a cambiar al hombre yla sociedad . 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

POR FAVOR REALIZA UN COMENTARIO SERIO