Crece Bebe: Cuando un niño no pone atención: Si un niño que va al preescolar no pone atención, no es motivo para alarmarse, es motivo para reflexionar y buscar atraer su atención en...
Fotos de Psicipedagogo A Su Órden Acarigua Araure https://t.co/MMAaeC69MO— CARMEN TERESA MOLINA (@CARMENLacatira) 16 de diciembre de 2016
Cuando un niño no pone atención
para alarmarse, es motivo para reflexionar y buscar atraer su
atención en él o ella con recursos poderosos que lo mantengan
atento, escuchando, mirando, descubriendo aquello que un
adulto le está contando, diciendo, platicando, enseñando
o pidiendo.
Cuando pretendes que un niño en edad
preescolar atienda algo aburrido, cansado, repetitivo u obligado
preescolar atienda algo aburrido, cansado, repetitivo u obligado
pues permíteme decirte que no lo lograras, mucho menos
aprenderá por el contrario propiciaras rechazo e insatisfacción.
Por otro lado cuando los niños pierden la atención en la escuela
y quieres resolver la situación en casa pidiéndole que atienda
a su maestra será un fatal error porque; desconoces
¿Cómo le enseñan? ¿Cómo le hablan?¿Cómo se dirigen
a él o ella? e incluso ¿Cómo lo tratan? entonces… como
pretendes resolver una situación que esta fuera de tu alcance,
como pretendes cambiar al niño o la niña si desconoces el
origen de la falta de atención. Lo ideal es propiciar
desde casa la capacidad de atención en niños y niñas siendo
creativa e innovadora para atraer su atención en aquello que
te interesa que aprenda, siga instrucciones o reaccione.
El cómo atienda el niño a otros adultos, sobre todo en la escuela,
dependerá en gran medida del adulto que está al frente de la
educación de tu hija o hijo.
Así que en un futuro no te desgastes innecesariamente exigiendo
al niño que atienda a otros, mejor despliega acciones que
te den certeza de que el niño sabrá atender y reaccionar
a lo que otros le piden porque en casa sabe hacerlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
POR FAVOR REALIZA UN COMENTARIO SERIO