Páginas que tengo en inetrnet

domingo, 2 de abril de 2017

UN NIÑO CON AUTISMO CONTÓ A PITOQUITO CUÁLES SON SUS DEBILIDADES Y FORTALEZAS




 04:00 PM / 02/04/2017-Mariana Tello




Hola soy Miguel, un niño con autismo, no soy autista. Mi autismo es solo un aspecto de la naturaleza, pero no me define como persona o acaso tú solo eres una persona gordita, bajita, con lentes?… pues no, también tienes sentimientos, pensamientos y mucho talento como para definirte por un solo rasgo.

Quiero contarte algo importante, las cosas comunes y corrientes que uno ve, oye, huele, saborea y toca cada día y quizá algunos no notan para mí pueden resultar dolorosas. Tanto que muchas veces siento que en el ambiente en el que tengo que vivir es hostil.

¿Te he parecido agresivo o retraído? Solo estoy tratando de defenderme. Quizá no sepas que una simple salida al supermercado puede ser un infierno para mí porque mi oído puede ser muy agudo y decenas de personas hablando al mismo tiempo, el autoparlante con la oferta del día, la música de fondo, las cajas registradoras silban mientras la máquina de café hace gárgaras, los olores del pescado, de los perfumes además la luz de los fluorescentes de las ventanas que me encandilan me da unas nauseas horrorosas. Siento que el lugar late, mis ojos me duelen… todo esto afecta mis sentidos, ya no sé dónde está mi cuerpo.

Es importante que entiendas la diferencia en las frases no lo voy a hacer porque no quiero o no lo puedo hacer porque no soy capaz de hacerlo.

El lenguaje perceptivo y receptivo además del vocabulario es un gran reto para mí, porque puede escuchar perfectamente, pero no entiendo fácilmente. Si me gritas a lo lejos no puedo entenderte, si vienes a mí y me hablas con palabras sencillas es mucho mejor y me permitirá obedecer.

Otra aspecto que quiero resaltar es que mis pensamientos  son concretos, es decir no entiendo de sarcasmo, doble sentido, modernismo, refranes, inferencias ni metáforas. Si me dices cosas como comes como un pajarito mi mente me verá acercando la cara al plato para comer como lo pájaros.

Me gustaría que supieras que me resulta difícil expresarte lo que necesito, no sé las palabras para describir mis sentimientos. Quizá esté asustado, tenga hambre o este confundido pero no encuentro la forma de expresarlo.  Por eso es importante que observes mi lenguaje corporal, si estoy retraído, agitado, si no paro de hablar de manera sofisticada, porque son frases que aprende de mi entorno para cubrir mi déficit de lenguaje.

Para mí sería útil que me enseñaras a hacer las cosas, eso sí, con mucha paciencia porque aprendo por la repetición consistente. Para aprender es muy útil tener un horario visual con fotos y dibujos sencillos que me permitan recordar sin estrés las actividades que debo desarrollar manejando el tiempo y cumpliendo las expectativas de todos.

Posiblemente no pueda hacer muchas cosas, pero sería más fácil si te concentras en las cosas que puedo hacer, porque es muy difícil estar en un lugar donde te hacen sentir que no eres suficientemente bueno. Busca mis fortalezas y las encontrarás, porque existen mil y una forma de hacer las cosas bien.

Me gustaría que sepas que no soy muy bueno en las interacciones, me ayudaría mucho que le digas a otros niños que me inviten a jugar, eso me pondría feliz…  soy mejor en los juegos estructurados que tienen principio y final. No sé como leer expresiones faciales, lenguaje corporal o las expresiones de otros, así que aprecio que me entrenen en la forma de responder en situaciones sociales.

Aunque te parezcan increíbles las rabietas o berrinches son mucho peor para mí que para ti. Estas situaciones ocurren cuando uno o más de mis sentidos están sobrecargados … si puedes determinar que me dan mis rabietas es más fácil prevenirlas anotando la hora, actividad o circunstancia que la pudo desencadenar pues esta forma de comportamiento es la manera de comunicarme. Recuerda que también pueden existir complicaciones médicas que pueden generar mi malestar.

Yo no escogí esto de tener autismo, pero esto me está pasando a mí, no a ti. Sin tu ayuda no podré convertirme en un adulto exitoso. Con tu apoyo y asesoría las posibilidades mejoran más de lo que te imaginas… Tenme paciencia, paciencia y más paciencia.

Esfuérzate por considerar mi autismo como una capacidad distinta y no como una discapacidad, mira más allá de las limitaciones y aprecia los regalos que me regaló el autismo.

Aunque soy un muy pésimo para mirar a los ojos  y conversar, no hago trampa en los juegos, no miento, no me burlo de mis compañeros de clase ni juzgo a los demás.



Sé mi defensor, sé mi amigo y veremos qué tan lejos puedo llegar.



El autismo es un trastorno del desarrollo que altera profundamente la capacidad del niño para comunicarse y que limita su desarrollo cognitivo y emocional. Una condición de vida de la cual no se conoce la causa exacta (pero que está apuntando a un origen genético con disparadores ambientales).



El texto fue elaborado a partir de la información suministrada por la psicóloga Helymar Márquez (helymarmarquez@hotmail.com) a Pitoquito y sus amigos.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

POR FAVOR REALIZA UN COMENTARIO SERIO