Páginas que tengo en inetrnet

miércoles, 6 de julio de 2016

Película documental Hay Alguien Ahí AUTISMO EN VENEZUELA




 Hay alguien allí es el primer largometraje documental venezolano sobre el autismo, producido en el año 2012 y distribuido entre los años 2.014 y 2015. Esta película, producida por la Cooperativa Audiovisual La Célula, se realizó con el objetivo de sensibilizar a la población venezolana sobre esta condición. Fue llevada a carteleras de cine y se proyectó en cine-foros y funciones de calle a escala nacional, a fin de generar diálogo, reflexión y acción en torno al tema. Con todas estas modalidades de distribución, Hay alguien allí llegó a 20 de los 24 estados del país. Este documental fue dirigido por Eduardo Viloria Daboín y producida por Gioconda Mota Gutiérrez. Obtuvo las siguientes premiaciones: mención honoríifica en el VIII Encuentro de Cine y Video Documental “Contra el Silencio Todas las Voces”, México-2014; Mejor Largometraje Documental Venezolano en el VII Festival de Cine Latinoamericano y Caribeño de Margarita, 2014; Mejor Largometraje Documental en el Festival de Cine de Maracaibo, 2014 y Mejor Largometraje Documental Venezolano en los Premios Municipales de Largometrajes “Román Chalbaud”, 2015. Luego de este exhaustivo recorrido nacional y la participación en Festivales venezolanos e internacionales, Hay alguien allí está ahora disponible en forma libre y gratuita en la web, cerrando con esta acción el mes de concienciación mundial sobre el autismo. La película puede ser vista con subtítulos en inglés, francés y portugués. FICHA TÉCNICA: Dirección: Eduardo Viloria Daboín Producción Ejecutiva: Gioconda Mota Gutiérrez Producción General: Gabriela González Fuentes Dirección de Producción: Guido González Guión: Eduardo Viloria Daboín, Angel Sorkin y Giuliano Salvatore Asistencia de Dirección: Angel Sorkin y Giuliano Salvatore Edición: Zigmunt Cedinsky Dirección de fotografía: Daniel García Cámara: Noel Cisneros, Giuliano Salvatore, Miguelangel Machado y Eduardo Viloria Daboín Archivo MiniDV de Helena: Eduardo Viloria Daboín, Giuliano Salvatore y Zigmunt Cedinsky Dirección de Sonido: Danni Rojas Microfonía: Jesús "René" Romero Colorización: Gabriel Pinedo Postproducción de audio: Miguel Arias Música Original: Armando González y Helena C. Mota Asistencia de Producción: Ariadna Alzuru, Jessica Ruttenberg Gru, Keily Estrada, Guadalupe Freitas Diseño Gráfico: Claudia Cova, Wladimir Pérez y Héctor Carrasquero Página Web: Estudio F1.4

No hay comentarios:

Publicar un comentario

POR FAVOR REALIZA UN COMENTARIO SERIO