Caracas, 12 Jul. AVN.- Hasta este viernes 15 se estará efectuando el III Congreso Pedagógico Nacional, en Caracas, con la participación de maestros, estudiantes, trabajadores, personal obrero, padres y representantes y comunidades organizadas con el objetivo de evaluar logros en esta materia y continuar optimizando los aportes que la educación venezolana ofrece a la producción nacional.
"Nuestro sistema educativo es para formar trabajadores, la lógica del trabajo sobre la lógica del capital, la liberación a partir del trabajo, que es la esencia del socialismo bolivariano y chavista del siglo XXI", puntualizó el vicepresidente del Área Social, Jorge Arreaza, quien en compañía del ministro para la Educación, Rodulfo Pérez, docentes y estudiantes dirigió la instalación del congreso en el Liceo Fermín Toro, en El Silencio, centro de Caracas, en un acto transmitido por Venezolana de Televisión.
El Congreso Pedagógico reúne a 800 maestros de las 23 estados del país,más el Distrito Capital, para profundizar en la caracterización de las escuelas y su entorno, así como establecer metas para el año escolar 2016-2017, propuestas que se darán a conocer de manera concreta este viernes.
El Ministro explicó que los docentes de los Simoncitos, escuelas, liceos y escuelas técnicas asistentes plantearán propuestas en cuanto a reforzar formación permanente de los docentes, el despliegue del Sistema de Alimentación Escolar y la construcción de nuevos espacios educativos.
Refirió que este congreso se produce después de la participación de más de 195.000 maestros y estudiantes, entre los otros actores de la educación, en los niveles de discusión anteriores en función de continuar los logros educativos y garantizar el acceso a la educación pública y de calidad.
Recordó que en 2015, más de 7 millones 300 mil personas participaron en la consulta nacional por la calidad de la educación, convocada por el presidente de la República, Nicolás Maduro, y más de 53 % de los participantes coincidieron en la necesidad de reforzar la formación de los docentes. De ahí la creación, el 26 de junio de 2015, del sistema nacional de investigación y formación del magisterio venezolano, lo cual seguirá optimizándose, reafirmó el ministro.
El III Congreso Pedagógico Nacional se llevará a cabo desde este martes hasta el viernes en el liceo Fermín Toro, ubicado al oeste de Caracas. La instancia reunirá a cerca 800 maestros de las 24 entidades del país para debatir acerca de los avances y retos de la actividad educativa en Venezuela.
Al encuentro, que tiene el objetivo de reunir al gremio docente para profundizar en la caracterización de las escuelas y su entorno, así como establecer metas para el año escolar 2016-2017, asistirán docentes de los Simoncitos, escuelas, liceos y escuelas técnicas, que tendrán oportunidad de revisar inquietudes y plantear propuestas en cuanto a la formación permanente de los docentes, el despliegue del Sistema de Alimentación Escolar y la construcción de nuevos espacios educativos.
En semanas anteriores se desarrollaron los Congresos Pedagógicos Municipales, en los que se debatieron propuestas que se llevarán al encuentro nacional.
AVN -12/07/2016 - 01:25 pm
Los logros que en materia educativa han conquistado durante los últimos 17 años docentes, trabajadores del sector educativo y estudiantes se mostrarán en el III Congreso Pedagógico, que inició este martes y se extenderá hasta este viernes en Caracas, con la participación de 800 maestros de las 24 entidades del país.
En el encuentro, que se desarrolla en el Liceo Fermín Toro, se conversará sobre toda la infraestructura creada, como los Simoncitos, escuelas y liceos.
A esto se suman la entrega de recursos para el aprendizaje, tal es el caso de la Colección Bicentenario y el Proyecto Canaima Educativo, que ha distribuido casi 5 millones de computadoras y tabletas a igual número de estudiantes, refiere una nota de prensa del Ministerio para la Educación.
Previo a esta actividad se realizaron los congresos pedagógicos municipales, en los que se debatieron propuestas de cara a este encuentro nacional.
Dicho congreso forma parte de las iniciativas que lleva adelante el Sistema Nacional de Investigación y Formación del Magisterio Venezolano, con el objetivo de reunir a colectivos docentes para profundizar en temas como la relación de la escuela con su entorno y plantear metas ante el nuevo año escolar 2016-2017, a iniciar en septiembre próximo.
Programación
Durante este martes se desarrollará el primer panel de ponencias para abordar el tema Proceso de Transformación Curricular, con la intervención de la viceministra para la Educación Media, Yoama Paredes, entre otros.
El segundo panel tratará sobre la relación entre Educación y Trabajo, en el que se mostrarán logros del Programa Todas las Manos a la Siembra.
Este miércoles la jornada comenzará con el foro Dos Bicentenarios: Pensamiento de Francisco de Miranda y Expedición de Los Cayos. También se hablará sobre los Nuevos Rumbos de la Colección Bicentenario.
Ese mismo día el ministro para la Educación, Rodulfo Pérez, hablará sobre los 17 años de revolución educativa.
Para el viernes se prevé el octavo panel denominado 5 Millones de Canaimas: Más allá de la máquina.
12/07/2016 - 11:51 am
No hay comentarios:
Publicar un comentario
POR FAVOR REALIZA UN COMENTARIO SERIO