|
Gracias a la Cláusula Nº 35 de la Convención Colectiva Magisterial 2013-2015, se protege el salario de las y los educadores venezolanos, luchando contra la usura y la especulación
Caracas, 10.12.2013 (Prensa IPASME).- Dando cumplimiento a la cláusula 35 que establece el desarrollo de programas de alimentación para los educadores, los Ministerios del Poder Popular para la Educación y para la Alimentación, en conjunto con las 9 federaciones de maestros, ofrecieron más de 23 toneladas de rubros alimenticios a docentes de las parroquias Sucre, El Junquito y 23 de Enero del Distrito Capital, mediante una Jornada de Mercal Obrero.
Estos operativos se llevaron a cabo en las Unidades Educativas Nacionales “Luis Hurtado Higuera” (El Junquito), y “Andrés Eloy Blanco” (Sucre), donde concurrieron más de 1.500 educadores para adquirir insumos de la cesta básica a precios accesibles, según informó la asesora de la vicepresidencia de Gestión Institucional de Mercal, Vanessa Torrealba.
Por su parte, el profesor Cesar Silva, en representación de las 9 federaciones de educadores de Venezuela, manifestó que con las Jornadas de Mercal Obrero se cumple el objetivo de proteger el salario de los docentes. “El propósito fundamental es que los trabajadores de la educación nos empoderemos de este proceso, que es un logro de la Revolución y de nuestro Gobierno Bolivariano (…) Con el Mercal Obrero obtenemos productos a precios muy solidarios y de esta manera se contrarresta la especulación”, aseveró.
Asimismo, la docente Yenny Guerra, manifestó quedar muy satisfecha con la compra que realizó, ya que con sólo 500 bolívares pudo llevar harina, azúcar, leche en polvo y líquida, aceite, arroz, mantequilla, pasta, enlatados, carne, pollo, entre otros productos. “Solo gasté 500 bolívares, mientras que en un supermercado normal me hubiese costado unos 2 mil bolívares”, aseguró.
Estos operativos de Justicia Social se estarán efectuando durante toda la semana. Mañana miércoles 11, el operativo estará en las Unidades Educativas “Pedro Fontes”, ubicada en el sector Montalbán III, y en la “Nuñez Ponte”, ubicada en Maripérez. El jueves 12 será en el Liceo “Pedro Emilio Coll”, sector Coche, y el viernes 13 en el liceo “Armando Zuloaga”, en San José, avenida Panteón. (FIN/Texto y fotos: Mirla Fernández)
Estos operativos se llevaron a cabo en las Unidades Educativas Nacionales “Luis Hurtado Higuera” (El Junquito), y “Andrés Eloy Blanco” (Sucre), donde concurrieron más de 1.500 educadores para adquirir insumos de la cesta básica a precios accesibles, según informó la asesora de la vicepresidencia de Gestión Institucional de Mercal, Vanessa Torrealba.
Por su parte, el profesor Cesar Silva, en representación de las 9 federaciones de educadores de Venezuela, manifestó que con las Jornadas de Mercal Obrero se cumple el objetivo de proteger el salario de los docentes. “El propósito fundamental es que los trabajadores de la educación nos empoderemos de este proceso, que es un logro de la Revolución y de nuestro Gobierno Bolivariano (…) Con el Mercal Obrero obtenemos productos a precios muy solidarios y de esta manera se contrarresta la especulación”, aseveró.
Asimismo, la docente Yenny Guerra, manifestó quedar muy satisfecha con la compra que realizó, ya que con sólo 500 bolívares pudo llevar harina, azúcar, leche en polvo y líquida, aceite, arroz, mantequilla, pasta, enlatados, carne, pollo, entre otros productos. “Solo gasté 500 bolívares, mientras que en un supermercado normal me hubiese costado unos 2 mil bolívares”, aseguró.
Estos operativos de Justicia Social se estarán efectuando durante toda la semana. Mañana miércoles 11, el operativo estará en las Unidades Educativas “Pedro Fontes”, ubicada en el sector Montalbán III, y en la “Nuñez Ponte”, ubicada en Maripérez. El jueves 12 será en el Liceo “Pedro Emilio Coll”, sector Coche, y el viernes 13 en el liceo “Armando Zuloaga”, en San José, avenida Panteón. (FIN/Texto y fotos: Mirla Fernández)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
POR FAVOR REALIZA UN COMENTARIO SERIO