Páginas que tengo en inetrnet

jueves, 12 de diciembre de 2013

Marco Legal de la República Bolivariana de Venezuela

FUENTE: http://www.me.gob.ve/

Para descargar la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela haga click aqui 

Para descargar la Ley Orgánica de la Administración Pública haga click aqui 

Para descargar la Ley Orgánica de Educación haga click aqui 

Para descargar el Reglamento General de la Ley Orgánica de Educación. Decreto N° 313 haga click aqui 

Para descargar la Ley de Carrera Administrativa haga click aqui 


Convenios
Inicio - Convenios 

Resoluciones
Entes Adscritos
Inicio - Entes Adscritos 






Oficina de Atención al Ciudadano
Inicio - Oficina de Atención al Ciudadano 

La Oficina de Atención al Ciudadano:
Es un espacio orientador y canalizador de solicitudes, denuncias, sugerencias y peticiones de la comunidades organizadas y de personas naturales, en aras de cumplir con el marco regulatorio en materia de atención a la ciudadanía, las cuales incluyen a trabajadores de la institución, en cuanto a realización a trámites.
MISIÓN:
Constituirse en un medio eficaz para materializar la reactivación del trabajo en equipo entre las Oficinas de Atención al Ciudadano de los diferentes organismos del Estado, logrando avanzar en la integración interinstitucional para dar respuesta a las solicitudes que los ciudadanos efectúen.
VISIÓN
Poner a disposición de la ciudadanía y de los funcionarios de la institución un medio que le permita de manera directa, organizada, individual o colectiva, obtener respuesta eficaces a sus planteamientos efectuados referentes al ámbito educativo y a los trámites académicos solicitados, a la vez de proporcionar una atención adecuada y expedita a los trámites administrativos.
ALCANCE
Debe adaptarse la concepción de esta Oficina de Atención al Ciudadano, a criterios cónsonos con la visión de patria que queremos, de manera que le imprimamos mayor dinamismo e integralidad y la fundamentemos en principios, y valores humanistas y socialistas.

¿QUE CANALES DE COMUNICACIÒN TIENE LA OAC?
  • ATENCIÒN PERSONALIZADAEn nuestra oficina ubicada en la PB del Edificio SEDE del MPPE
  • CONSULTA DE TRÀMITES A través de nuestra página web : www.me.gob.ve, link: Oficina Virtual
  • DENUNCIAS: email: atencionalciudadano@me.gob.ve (No se darán respuestas a casos relacionados con ingresos, prestaciones, descuentos indebidos)
  • ATENCIÒN SOCIAL: email: atencionsocial@me.gob.ve
(No se darán respuestas a casos relacionados con ingresos, prestaciones, descuentos indebidos, (SÓLO DENUNCIAS).
  • LINEA 0-800 DOCENTE (3623683)

¿CÓMO PUEDO FORMULAR DENUNCIAS, QUEJAS O RECLAMOS ANTE LA OFICINA DE ATENCIÓN AL CIUDADANO?
Las denuncias quejas o reclamos deberán formularse por escrito, firmadas en original y deberán tener:

  • Identificación del denunciante.
  • Narración del acto, hecho u omisión
  • Señalamiento de quien o quienes han cometido la irregularidad.
  • Fecha de ocurrencia
  • Ente u organismo donde ocurrió el acto, hecho u omisión

¿QUIENES PUEDEN DENUNCIAR?
Todo ciudadano y ciudadana, tiene el derecho y a la vez la obligación de denunciar cualquier hecho irregular del cual tenga conocimiento
¿DÓNDE PUEDO INTERPONER DENUNCIAS, QUEJAS, RECLAMOS Y PETICIONES?
En cualquier Oficina de Atención al Ciudadano, adscritas a todos los organismos del Estado

¿CÒMO HAGO SEGUIMIENTO A LA DENUNCIA INTERPUESTA?
Se puede realizar a través de la línea 0-800 o personalmente en nuestra OAC

¿SOBRE QUÉ PUEDO DENUNCIAR?
Todo ciudadano puede formular la correspondiente denuncia, cuando tenga conocimiento de que funcionarios públicos o particulares se encuentran involucrados en actos, con la administración. De igual manera, con hechos ocurridos de índole educativo en planteles de educación básica, de infraestructura, éticos, etc.

¿CÓMO PUEDO DENUNCIAR?
Las denuncias pueden formularse por escrito, firmadas en original; verbalmente o través de medios electrónicos

¿QUÉ INFORMACIÓN DEBE CONTENER LA DENUNCIA?
La denuncia debe contener el nombre y apellido, cédula de identidad y teléfonos del denunciante, la narración de los actos, hechos u omisiones presuntamente irregulares, el señalamiento de quienes lo han cometido, fecha de ocurrencia, entes u organismos donde ocurrieron y todo cuanto conste al denunciante

¿PUEDO DENUNCIAR EN FORMA ANÓNIMA?
No, no se admitirán denuncias anónimas

¿QUÉ INFORMACIÓN OBTENGO DE LA INTERPOSICIÓN DE DENUNCIA, QUEJA, RECLAMO, SUGERENCIA O PETICIÓN?
Se informará si la denuncia, queja, reclamo, sugerencia o petición, se tramitará en el MPPE o si ha sido remitida a otro órgano o ente, por no ser materia de competencia de este organismo. Igualmente, se informará sobre sus resultados, en caso de ser tramitada por el MPPE

¿CÓMO HAGO SEGUIMIENTO A LA DENUNCIA INTERPUESTA?
El seguimiento de las denuncias, se puede realizar a través de llamadas telefónicas al 0-800 docente, o asistencia ante la Oficina de Atención al Ciudadano

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Quisiera saber cuál es el status de las Prestaciones Sociales de los años2007/2008/2009/2010?
Estimado (a) usuario (a), aún no se ha empezado a cancelar las prestaciones sociales del 2007, debe esperar por su procesamiento al igual que las correspondientes a los años 2008, 2009, 2010, 2011, 2012. Sin embargo, en el caso de estos últimos años, puede pasar por nuestra Oficina de Atención al Ciudadano o llamar por la línea 0-800 Docente para verificar en el sistema si tiene número de expediente asignado.
¿Cuándo se comenzarán a cancelar los intereses de mora de las Prestaciones Sociales Docente?
Estimado (a) usuario (a), aún la Asamblea Nacional de Venezuela, no ha aprobado el recurso presupuestario para pagar complementos de prestaciones, ni intereses de mora. Debe esperar que sea aprobado dicho recurso y publicado en Gaceta Oficial.
¿Cuáles son los requisitos para la Solicitud de Prestaciones Sociales Docentes?
Estimado (a) usuario (a), usted debe entregar en la Oficina de Atención al Ciudadano de su localidad, los siguientes requisitos: 4 copias de la cédula de identidad ampliada a color, 1 copia de la resolución, 4 fotos tipo carnet (reciente) y carpeta Manila.
¿A dónde debo dirigirme para realizar el trámite de clasificaciones, pre grado y post grado?
Estimado (a) usuario (a), las Zonas Educativas fueron designadas desde el 01/02/09 para recibir clasificaciones de I a VI, y títulos de pre y post grados. Las respectivas Zonas Educativas lo envían a nivel central (MPPE), para que el departamento correspondiente lo procese. No se recibe documentación en la Oficina de Atención al Ciudadano ni en la Oficina de Personal de Caracas.
¿A dónde debo tramitar mi traslado de un estado a otro?
Estimado (a) usuario (a), esta solicitud debe tramitarla directamente por la Zona Educativa de su estado, en la Oficina de Atención al Ciudadano de la región. Los traslados son competencia única y exclusivamente de dicho ente.
Me están haciendo un descuento y desconozco por qué me lo están realizando ¿Qué debo hacer?
Estimado (a) usuario (a), ud debe dirigirse o comunicarse directamente con la casa comercial o proveeduría que le está efectuando el descuento, para efectuar su reclamo, ya que estas no dependen del ministerio.
¿En cuánto tiempo me pagan el reembolso del Seguro del Ministerio?
Estimado (a) usuario (a), se le informa que debe comunicarse directamente con el Departamento de Seguro al siguiente telf: 0212-5068770.
¿Cuándo salen los nuevos listados de jubilaciones?
Estimado (a) usuario (a), debe esperar que sean publicados los listados en prensa nacional y en nuestra página web, no disponemos de una fecha exacta.
¿Cómo hago para ingresar al Ministerio del Poder Popular para la Educación?
Estimado (a) usuario (a), el Ministerio del Poder Popular para la Educación realiza concursos para ingreso, reingreso y ascensos de personal, para lo cual debe esperar que se haga esa convocatoria. Si desea ingresar como contratado debe dirigirse a la Zona Educativa de su localidad y verificar que ellos estén solicitando personal en el área para la cual usted califica. En la sede del Ministerio en Caracas se procesan SOLO los ingresos y contratos que son enviados directamente por las diferentes Zonas Educativas. Estos trámites no los pueden realizar las personas por su propia cuenta. Gracias, nos complace brindarles nuestros servicios.

Le recordamos que por la realización de estos trámites no se cobra monto alguno. Denuncie al funcionario que quiera servirle de gestor.
  • No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    POR FAVOR REALIZA UN COMENTARIO SERIO