| Jueves, 28 de Noviembre de 2013 07:43 |
La Habana, 28 nov. Los más de 200 delegados al VII Congreso de la Asociación Nacional del Ciego (ANCI) que concluye hoy en esta capital, continuarán los debates en sesión plenaria y aprobarán el informe central y lineamientos de trabajo para el próximo quinquenio.Bajo el lema La integración multiplica la fuerza y la unidad, en la reunión reconocerán a miembros de esa organización, que desde su fundación el 19 de julio de 1975 han contribuido a la plena rehabilitación e inclusión social de las personas ciegas y débiles visuales. También, en la jornada final, la Unión Latinoamericana de Ciegos otorgará a la ANCI un reconocimiento especial por sus logros y aportes a otros países de la región. Con sede en el Centro de Convenciones Médico Pedagógico de Cojímar, los participantes debatirán, entre otros temas, sobre el funcionamiento interno, la accesibilidad, la rehabilitación comunitaria y la especial atención que debe brindarse a las personas sordo ciegas, las cuales suman 833, de ellas 75 niños. La ANCI está integrada por casi 32 mil miembros, de ellos seis mil 703 ciegos, más de 24 mil con baja visión, y 742 videntes, anunció a la AIN el doctor José Blanch, su presidente. El objetivo fundamental de esta organización cubana es lograr la incorporación de los invidentes a la vida social, a partir de la rehabilitación integral del individuo, que incluye el trabajo, la educación, la práctica de diversas disciplinas deportivas, el acceso a la cultura y a la recreación. (AIN/Iris de Armas Padrino) |
Páginas que tengo en inetrnet
▼

No hay comentarios:
Publicar un comentario
POR FAVOR REALIZA UN COMENTARIO SERIO