Páginas que tengo en inetrnet

viernes, 6 de diciembre de 2013

El trabajo docente en el nivel de educación media

Por: 


Al realizar el seguimiento al largo y dilatado historial de la educación como un hecho socio histórico y político, se concluye que desde siempre , la misma ha estado vinculada a los modelos económicos que surgen en cada tiempo de acuerdo a la necesidades e intereses de los mismos; es así como a finales del siglo XIX, la educación pasa a supeditarse a los objetivos del mercado de trabajo industrial siendo a partir de 1890 manteniéndose hasta el día de hoy en pleno siglo XXI, se establece un método de gerencialismo científico de la educación que junto al modelo tayloriano de la división social del trabajo sirven de base para los sistemas educativos montados para la reproducción acrítica del conocimiento sobre una cultura escolar excluyente; ese modelo luego se ha revestido de fordismo, toyotismo , calidad total, el neoliberalismo económico, pero su objetivo sigue siendo el mismo, que además de controlar política y socialmente al docente con su organización del trabajo, creando la alienación del trabajo y lo desvirtúan, pues “otro es quien define la forma que tomara el trabajo, su intensidad y duración, (…..) las condiciones laborales, el tipo de relaciones sociales a establecer en torno a la actividad del trabajo” (Cornejo, R), logrando así una formación acrítica y ahistorica, sumisa de los estudiantes que generan una educación y escolarización para moderar conductas, en esquema de montajes como fabrica de ciudadanos obedientes, consumistas y con contenidos homogéneos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

POR FAVOR REALIZA UN COMENTARIO SERIO