Páginas que tengo en inetrnet

jueves, 5 de diciembre de 2013

DETECCIÓN Y ATENCIÓN DE LAS DIFICULTADES DEL LENGUAJE

Material bajado por el licenciado Miguel Hernandez el 05-12-2013
con la colaboracion del equipo     CRL – MÉRIDA        LCDA. BELINDA VALLADARES      T.L. MARGARITA MARCANO DE LÓPEZ   DEL CENTRO DE REHABILITACIÓN DEL LENGUAJE

CONCEPTOS BÁSICOS
  •  COMUNICACIÓN
  •  LENGUAJE
  •  LENGUA
  •  HABLA
COMUNICACIÓN
Consiste en cualquier comportamiento que tenga como objetivo suscitar una
respuesta o comportamiento específico por parte de una persona o grupo
determinado.
(Uzcátegui, Arriaga, Arguello, 1997)
LENGUAJE
Facultad exclusiva del hombre, por ser una función psíquica superior, de carácter social y cultural, que tiene como finalidad crear actos comunicativos y que además le ofrece lahabilidad de razonar, resolver problemas y desarrollar ideas…
(Uzcátegui, Arriaga, Arguello, 1997)
ESPEJO DE LA MENTE”
LENGUA
Constituye el sistema de signos mediante el cual el individuo materializa los símbolos lingüísticos correspondientes al lenguaje, los cuales pueden ser el código oral, el escritoo las señas.
COMPONENTES:
  •  FONOLÓGICO
  •  SEMÁNTICO
  •  PRAGMÁTICO
  •  MORFOLÓGICO
  •  SINTÁCTICO
(Uzcátegui, Arriaga, Arguello, 1997)
HABLA
Es la expresión articulada particular  de la lengua de cada individuo, por ser
un sistema se adapta a las características del entorno  inmediato
(Uzcátegui, Arriaga, Arguello, 1997)
DETECCION
Tomando en cuenta las diferencias individuales en los patrones de desarrollo, es necesario considerar que cada componente de la lengua cierra su ciclo hacia el final de laedad preescolar y que la presencia de problemas, desajustes o dificultades en el proceso lingüístico pueden tener su origen a nivel sensorial, neurológico, fono-articulatorio y/o depender del entorno social en el cual se desenvuelve el individuo.
EVALUACIÓN
  •  Anamnesis.
  •  Comunicación preferencial.
  •  Estructura oral periférica.
  •  Movilidad de órganos fono articulatorios.
  •  Despistaje auditivo informal.
  •  Funciones de soporte a la articulación.
  •  Desarrollo de los componentes de la lengua materna.
  •  Niveles de pensamiento operatorio.
SEÑALES DE ALARMA
  •  En edades tempranas dificultades en el desarrollo de los medios extralingüísticos.
  •  Calidad del juego.
  •  Dificultades en el desarrollo de los medios lingüísticos.
  •  Características de sus interacciones.
Nuestros objetivos deben centrarse en la atención educativa especializada integral a las dificultades de la Comunicación, la Lengua y el Lenguaje, como servicio de la modalidad conformado por un equipo interdisciplinario, recordando que en la historia de una persona Exitosa, siempre hubo una infancia feliz”.
Margarita. Marcano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

POR FAVOR REALIZA UN COMENTARIO SERIO