Páginas que tengo en inetrnet

domingo, 11 de noviembre de 2012

CURSO : Decídete a ser positivo

cumpleaños de MIGUEL ANTONIO HERNANDEZ

Este curso esta diseñado para todas aquellas personas que de un modo u otro aun no se han atrevido a ser positivos y no saben por dónde comenzar en el camino para cambiar sus actitudes.

Clase 1
Soy el que decide aquello que quiero hacer
La clave de la felicidad en la vida, es tener un propósito claramente definido para poder vivirla, el propósito de la vida es el fundamento en el cual basamos nuestras acciones, afectos y aspiraciones, escuché decir a alguien que es el motor de nuestro vivir, por lo tanto nuestra naturaleza básica consiste en actuar, y no en que se actúe sobre nosotros.
Somos responsables de cada acto que realizamos, por lo tanto debemos pensar dos veces antes de actuar.
Entonces que decimos cuando decimos “propósito”, y para comprenderlo debemos marcar la diferencia entre propósito, objetivo y meta.
El primero contesta a la pregunta ¿para que vivo?, por ejemplo el propósito es muy amplio y no puede medirse, pero si es efectivo porque marca la dirección de la vida del individuo, a modo de ejemplo:

  • SER UNA PERSONA SALUDABLE
  • LLEGAR A SER RICO
  • SER UN PADRE EJEMPLAR PARA MIS HIJOS
Hay quienes afirman que la vida es para llenar una necesidad, o para llenar una ambición, lo recomendable es que el propósito de tu vida sea el de llenar una necesidad, solo con observar por todos lados que la gente ambiciosa no siempre resulta ser la mas feliz.
Luego de haber leído lo anterior, escribe una oración que describa tu propósito en la vida
Mi propósito en la vida es:...SER UN EXCELENTE EDUCADOR PARA LA DIVERSIDAD FUNCIONAL EN LAS DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE.......................................................................................
Objetivos
Estos son los que contienen nuestros deseos para áreas especificas de nuestra vida, por un momento ponte a examinar las siete áreas principales de tu vida, que puntaje le colocarías en escala de 1 a10?
Personal     1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Física   1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Familiar    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Vocacional    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Espiritual   1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Social    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Financiera    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Es muy probable que en algunas de estas áreas te puedes sentir satisfecho, pero también es seguro que en otras necesitaras mejorarlas.
Los objetivos nos ayudan a dar la dirección correcta a determinadas áreas de nuestra vida; la diferencia marcada entre propósito y objetivo se encuentra en el verbo, propósito se ubica con el verbo SER, y objetivo con el verbo HACER, y entonces meta seria e HACER ⁺ FECHA DE INICIO.
METAS
            Son el vehículo por el cual hacemos realidad nuestros objetivos, son logros que fácilmente se pueden medir en términos de tiempo y resultados, por ejemplo mi deseo de adelgazar se ubica como un objetivo, pero ya bajar una cantidad especifica de kilogramos es una meta, sabes por que la diferencia? porque al colocarle una fecha de inicio y final y que además pueda ser mensurable ya lo coloca o lo convierte en algo totalmente concreto. 

Clase 2
Desarrolla la perseverancia
Hemos visto en la clase anterior la importancia de definir el propósito de nuestra vida, así como los objetivos y metas concretos en las siete áreas principales de nuestra vida.
Muchas veces nos sucede que nos entusiasmamos cunado nos ponemos a pensar en esto, sin embargo lo que vemos como motivación puede terminar muy pronto, a menos que tomemos la decisión de poner en practica una actitud de perseverancia.
¿Qué es entonces la perseverancia?, por ahí en algún momento he escuchado decir que valor es l deseo de empezar algo, pero la perseverancia es el deseo de continuarlo.
Tiene que ver con la actitud que nos refiere “no abandonare, no me importan los obstáculos que se me presenten”, ahí tiene que ver con el coraje de conseguir lo que nos hemos propuesto, aunque no siempre podremos controlar los obstáculos en la vida, si podremos dominar nuestra actitud hacia ellos.
Le voy a describir cuatro claves que se emplean para desarrollar la perseverancia:

  1. Entender el valor de la perseverancia, la importancia que tiene el seguir adelante a pesar de….
  2. Considerar que habrá piedras en el camino, y la mejor manera de superar esas piedras en el camino es saber que existirán!!!!
  3. Considerar que el fracaso no es de ninguna manera el final, nunca nadie se ha tropezado estando inmóvil, y lo malo es que no siempre sabemos cual de nuestros esfuerzos nos va a dar el éxito.
  4. Entender que vamos a trabajar duro, y el trabajar duro es un componente esencial para alcanzar el éxito en cualquier aspecto de la vida, “las cosas que valen la pena cuestan trabajo”
           Si deseas alcanzar tus propósitos, objetivos y metas, entonces no busques lograrlos en forma inmediata, y tampoco te desanimes cuando parece que otros están progresando y tu no, entonces perseverancia, negarnos a darnos por vencido a pesar de los obstáculos que nos pone la vida, es la actitud que posibilitara que se concreten nuestros sueños.


Clase 3
Aceptar los problemas por las buenas
Los problemas son parte de la vida humana y gracias a ellos vamos aprendiendo a valorar las cosas buenas que tenemos., entendiendo que estarán presentes en los caminos que transitemos hacia el éxito, por lo que debemos afrontarlos por las buenas, así evitaremos sufrir tensiones innecesarias que provocarían estrés, pero el estrés que no es bueno (Distres).
Algunas causas de tensión innecesaria
  • Falta de propósito
  • El enojo
  • Las comparaciones
  • El materialismo
  • La fatiga
Como reducir la tensión
  • Vive el tiempo presente
  • Descansa un día por semana
  • Todos los días debes hacer algo que te guste hacer
  • Dedícate a meditar antes de empezar el día
Clase 4
Apunta siempre a ser efectivo
Define con claridad el propósito, objetivo y metas para tu vida, al ir alcanzando las diferentes metas tenemos que ir reponiéndolas por unas nuevas, de tal manera que exista en nosotros siempre un espíritu de desafío.
Disciplínate para llevar a cabo una vida productiva, para lo cual debes organizar tu entorno, se puntual, evita pedir prestado, acepta la corrección, acepta responsabilidades, mide tu tiempo en minutos y días, no en años y meses, un ejercicio muy practico y es el de antes de irte a acostar  toma un momento para escribir las seis cosas mas importantes que debes realizar al día siguiente, cuando amanezca ya tendrás un plan de acción que te permitirá concentrar tus energías en lo que tiene mas urgencia, y no te desanimes sin no terminas.
Clase 5
Siete necesidades básicas
Es bien sabido que un buen concepto de si mismo (autoestima) es esencial para la felicidad personal y para el funcionamiento eficaz, lo mismo en los niños que en los adultos, por lo tanto existen siete necesidades básicas que toda la gente comparte:
  1. La necesidad de relacionarse con otras personas, desde el momento en que nacemos necesitamos interesarnos por otras personas, y necesitamos que ellas se interesen por nosotros.
  2. La necesidad de abrazar y acariciar, los abrazos y las caricias son la manera de consolarnos los unos a los otros.
  3. La necesidad de pertenecer y de sentirse uno con los otros, desde temprana edad todos tenemos a alguien a quien respetar y admirar, y queremos ser como ellos, esto nos ayuda a sentirnos parte de sus vidas y aun mejor, parte de ellos en nuestros ser interior.
  4. La necesidad de ser diferente y aparte, todos necesitamos sentirnos diferentes, único y    aparte, necesitamos poder decirnos a nosotros mismos “no hay nadie mas como yo en el mundo, soy una pieza original”, también necesitamos poder decir a los otros “yo no soy tu, soy diferente de ti”, y este problema de no estar dispuesto a ser uno mismo es la fuente de infinidad de neurosis, psicosis, y complejos.
  5. La necesidad de hacer algo por otros, necesitamos cuidar de otras personas, ayudarlos y demostrar que nos importan, cuidar a otras personas hace que ellas se sientan bien y también nos hace sentir bien por dentro, Zoroastro dijo “hacer el bien a los demás no es un deber, es una alegría, porque aumenta tu propia salud y tu propia felicidad”
  6. La necesidad de sentirse digno, valorado y admirado
  7. La necesidad de poder en nuestras relaciones y en nuestras vidas, ¿no es maravilloso saber que tenemos el poder de elegir lo que queremos pensar, decir y hacer?





Read more:Decídete a ser positivo - Curso gratis de enplenitud.comhttp://www.enplenitud.com/cursos/ser-positivo.asp#ixzz2BwCEcISX

No hay comentarios:

Publicar un comentario

POR FAVOR REALIZA UN COMENTARIO SERIO