Páginas que tengo en inetrnet

domingo, 11 de noviembre de 2012

CURSO DE RENDIMIENTO ESCOLAR

Clase 1
Factores que inciden desfavorablemente en el rendimiento escolar.

  • Falta de Tiempo establecido para dedicar tiempo al estudio, fuera del salón de clase,
  • Falta de una buena y saludable alimentación,
  • Falta de un ambiente adecuado para realizar las actividades académicas,
  • Falta de interés por parte del alumno,
  • Falta de Disciplina en cuanto a los hábitos de estudios,
  • Falta de creatividad y disposición para crear el ambiente y usar recursos disponibles.
  • Falta de conocimientos, y de orientación al respecto.

Ambiente Propicio

El ambiente ideal para estudiar, repasar, investigar, o hacer cualquier actividad extracurricular, que permita al alumno estudiar, memorizar y poder buscar la mejor manera de enfocarse en sus estudios, y comprender mejor los temas de enseñanza, tiene que tener ciertas características:
    • Un ambiente ordenado, limpio, y cómodo,
    • Un ambiente sin ruidos, olores, o colores molestos, , que sea alejado del ruido, y cualquier otro obstáculo o impedimento, bien sea visual, auditivo, gustativo, olfativo, o que pueda influir en cualquiera de los cinco sentidos, y provocar distracción,
    • Un ambiente con luz adecuada para leer o escribir,
    • Un ambiente preferiblemente cerrado, o en caso de ser abierto, que permita, que otras personas puedan estar alejadas del espacio, seleccionado para estudiar.

Clase 2
Estrategias creativas para estudiar mas eficazmente.
Hay algunas estrategias, que se pueden emplear para poder tener mayor comprensión acerca de lo que se lee, escribe, estudia, investiga, o repasa.
  • Hacer cuestionarios del tema, usando sencillas preguntas y respuestas, y luego estudiarlo solo, o con ayuda de alguien,
  • Investigar palabras desconocidas,
  • Re-escribir la información, en un cuaderno, hoja, o block, que no sea de uso escolar, sino que sea usado para estudiar,
  • Leer los contenidos en voz alta y lentamente, para poder apreciar cada idea,
  • Estructurar la lectura, en párrafos, señalando las ideas principales, con un color y las secundarias de otro color,
  • Hacer mapas mentales, acerca del tema,
  • Dividir el tema general en secciones, y estudiar el contenido en diferentes etapas, sección por sección, hasta llegar a comprender el tema completamente,
  • Hacer hojas de resúmenes
Hay muchas otras técnicas y estrategias que podían hacerse, pero estas son muy básicas, importantes y eficaces, y no requieren de difícil uso.

Hábitos de estudios

Hay ciertas condiciones, que resultan favorables para crear ciertos hábitos de estudios:
    • Preferiblemente seleccionar un determinado horario de estudio, de manera que se haga un habito frecuente, y un horario, que no pueda ser cambiado por alguna actividad menos importante.
    • Preocuparse por tener un habito alimenticio, que no interfiera con el tiempo de estudio,
    • Si es necesario, mantenerse única y estrictamente en la actividad de estudio, sin escuchar música, deportes, o cualquier otra interferencia durante el momento seleccionado para estudiar,
    • Seleccionar la forma de estudio, mas adecuada a la personalidad del alumno, estudiar de manera individual o grupal, de acuerdo sea el caso al que mejor se adapte, preferiblemente, intentar cada estilo, en diferentes ocasiones, para poder aprender a ajustarse sea cual fuere la situación a la que sea expuesto luego en un salón de clase.
Clase 3
Relaciones Estratégicas.
Hay ocasiones en las que se requiere de relaciones estratégicas que nos permitan, avanzar hacia la meta de comprender algún determinado tema, permitiendo ser ayudado por un experto en el tema, puede ser su representante, un familiar, amigo, compañero de clase, cursos, o trabajar con  un tutor particular.
Siempre hay que ser sensato con la selección del personal, que va a prestar apoyo en la experiencia de estudio, y evitar que sean relaciones, que lejos de promover el estudio, transforme la experiencia de estudio, en cualquier otro momento de interacción, ejemplos:
    • Alguien que intimide al alumno durante el tiempo de estudio,
    • Alguien del sexo opuesto, que resulte atractivo,
    • Alguien que no sabe explicar sin ridiculizar cuando no lo entienden,
    • Alguien que no se detiene a escuchar las verdaderas necesidades del alumno,
    • Alguien que se distraiga en otras cosas, y no sepa concentrarse en el trabajo de intentar facilitar el proceso de aprendizaje,
    • Cualquier otra persona, que interrumpa el proceso, por cualquier otro factor, interno o externo.
Clase 4
Uso del tiempo.
El tiempo, es un recurso de todo estudiante, que debe ser administrado, de manera considerable y eficaz, el tiempo de estudio variara en cada ocasión, dependiendo de los siguientes factores:
  1. El grado de dificultad de comprensión del tema,
  2. La magnitud o extensión del contenido del tema,
  3. La causa de un examen, prueba o evaluación prevista,
  4. La Relevancia e importancia del tema,
  5. Las características propias del alumno, en cuanto a la asignatura,
Todo alumno, debe comprender que el uso del tiempo, debe estar bien administrado, de manera que se pueda llegar a alcanzar los objetivos previstos.
Motivaciones Personales
Siempre la motivación es un aspecto muy importante en el ser humano, de acuerdo a las motivaciones, que tiene el alumno, de esa manera se determina a estudiar, es por ello, que se requiere que cada alumno, se estimule asimismo, a establecer estímulos, que ayuden a mantenerse emocionalmente interesado a estudiar determinado tema, objetivo, asignatura o carrera.





Lee mas en:http://www.enplenitud.com/cursos/rendimiento-escolar_1.asp#ixzz2Bw4v2ktN
Descarga libros gratis en http://www.enplenitud.com/libros

No hay comentarios:

Publicar un comentario

POR FAVOR REALIZA UN COMENTARIO SERIO