Páginas que tengo en inetrnet

viernes, 10 de agosto de 2012

LAS TÉCNICAS PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE.

RESUMEN DE LA VIDEOCONFERENCIA PRESENTADA POR: UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA ASIGNATURA PSICOPEDAGOGÍA ACERCA DE LAS TÉCNICAS PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE. POR. MIGUEL HERNANDEZ. HAY QUE ENTUSIASMAR AL ALUMNO,DISEÑANDO TARES PARA QUE MEJORE SU CONOCIMIENTO,Y PROPONERLE ESTRATEGIAS PARA QUE SE PRODUZCA UN AUTENTICO APRENDIZAJE,MOTIVARLE A INDAGAR,Y QUE LO EXPRESE CON SUS PROPIAS PALABRAS, ANIMAR AL ESTUDIANTE. APRENDER ES UN PROCESO INTEGRADO,PORQUE TOMA EN CUENTA LAS DIFERENTES ESCENAS DEL ALUMNO,MEJORANDO LA ESFERA COGNITIVA,DESTREZAS CONDUCTUAL,DEBE SER DINÁMICO PARA QUE PRODUZCA CAMBIOS EN LA ESTRUCTURA COGNITIVA,EL APRENDIZAJE NO ES SOLAMENTE ADQUISICIÓN , TAMBIÉN SE PUEDEN ADAPTAR NUEVOS CONOCIMIENTOS; PODEMOS DECIR QUE EXISTEN DOS FORMAS DE APRENDER: EL REPETITIVO MEMORISTA ESTE SE AGOTÓ, AHORA QUERIDOS COLEGAS TENEMOS QUE HABLAR DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO,LO QUE NOS APORTA AUSUBEL, TIENE EN CUENTA LOS APRENDIZAJES PREVIOS, Y LO VÁ ENGARZANDO EN LOS CONOCIMIENTOS NUEVOS,PODEMOS TRABAJAR CON LOS DOS NO EN FORMA DICOTOMICA , SINO CONTINUO, EL ALUMNO TIENE QUE PARTICIPAR HACER UN ESFUERZO, PARA QUE COMPRENDA Y EXPRESE COMUNICÁNDOLA A LOS DEMÁS, Y RESUELVA PROBLEMAS,DEBE SER UN LOGRO PARA EL ALUMNO,PRODUCIENDO CAMBIOS EN ESTE PROCESO EXISTEN TRES PASOS: PLANIFICAR, DESARROLLO Y EVALUACIÓN. PARA PLANIFICAR DEBO PRIMERO DIAGNOSTICAR,PARA CONOCER A MIS ALUMNOS,A LA INSTITUCIÓN, Y LOS CONTENIDOS Y COMPETENCIAS,DEBO CONOCER LAS TÉCNICAS Y QUE VOY A EVALUAR, CUANDO ESTOY EN EL AULA DE CLASE ¿QUE DEBO HACER? DEBO MOTIVAR,DESPERTAR LA CURIOSIDAD, ACTIVAR LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS,DEBEMOS SENSIBILIZAR,CREAR LAS CONDICIONES NECESARIAS,TENEMOS QUE SABER SI LA MOTIVACIÓN QUE MUEVE AL ALUMNO A APRENDER ES INTRINSICA O EXTRINCICA,¿QUE ESTRATEGIAS PODEMOS UTILIZAR PARA QUE COMPRENDA ESTE CONOCIMIENTO: DEBEMOS SER CREATIVOS, NO FIJARNOS EN UNA SOLA, ENTRE ELLAS ESTUDIO DE CASOS, PLANTEARLE PREGUNTAS,UTILIZAR EL ANDAMIAJE,O PAUTAS QUE PERMITEN IR ORIENTANDO TALES COMO LAS ZONAS DEL DESARROLLO PRÓXIMO, DE VIGOSTKY PARA APOYAR AL ALUMNO, EL PROFESOR AYUDA PERO NO INVADE NI SUSTITUYE AL ALUMNO,ES EL EL QUE TIENE QUE ESFORZARSE,PARTIR DE MAPAS CONCEPTUALES, RELATAR HISTORIAS, PROYECTAR VÍDEOS,ACTIVIDADES QUE PONGAN EN MOVIMIENTO AL ALUMNO, ENTRE MAS PARTICIPEN TODOS LOS SENTIDOS ESTE APRENDE MÁS,DENTRO DE LAS ACTIVIDADES TENEMOS LAS DE INCREMENTO,FORTALECIMIENTO , REFORZAMIENTO, ESTRUCTURACIÓN, ESTAS ACTIVIDADES DEBEN SER DE CALIDAD, NO REPETITIVAS, PERMITIR QUE EL ALUMNO SE SALGA DE LOS CAMINOS TRIVIADOS Y SE SALGA HACIA NUEVOS CONOCIMIENTOS, DARLE OPORTUNIDAD A LA CRITICA, CONSULTARLES A LOS ALUMNOS QUE ES LO QUE QUIEREN HACER,NO DEBEN SER TAN DIFÍCILES QUE DESANIMEN NI TAN FÁCILES DEBEN TENER UN PUNTO MEDIO, AHORA QUEREMOS QUE PERSONALICE ESE CONOCIMIENTO, Y PUEDA EXPLICARLO A OTROS,DEBE CONOCER LA TRANSFERENCIA Y EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES, QUE VALORES YA ESTÁN FORMANDO PARTE DEL ALUMNO,SE AUTO EVALUÉ, HAY QUE SEGUIRLO ANIMANDO A QUE CONTINUÉ APRENDIENDO, TIENE QUE APRENDER A APRENDER, APROVECHANDO LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS,COMO LA VIDEOCONFERENCIA, ENSEÑARLOS AL APRENDIZAJE COLABORATIVO , Y LA COMUNICACIÓN TALES COMO EL CHAT , EL ENTORNO VIRTUAL EN FOROS.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

POR FAVOR REALIZA UN COMENTARIO SERIO