Páginas que tengo en inetrnet

viernes, 8 de junio de 2012

RESUMEN DEL INFORME DE LOS TALLERES 4


RESUMEN DEL INFORME DE LOS TALLERES 4Sub-tema: Educación Inclusiva: Educandos y docentesRelatora: Sra. Lani Florian, profesor e investigador de la Universidad de Aberdeen,
   EscociaAsistente: Sra. Carolina Belalcázar, la OIEReporte de equipo para talleres 4:Sr. Ali Bubshait, Investigador del Centro para la Investigación Educativa de los Estados Árabes del Golfoy el enfoque de la Comunidad de Práctica (COP) para los Estados Árabes delDel Golfo, Bahrein;La Sra. Anna Lucia D'Emilio, Asesora Principal de Educación, Oficina RegionalUNICEF para las Américas y el Caribe, Panamá, República de Panamá;Johan Lindeberg, Experto Asociado, Oficina Regional de Educación enAsia y el Pacífico, Bangkok, Tailandia
.DefiniciónLa educación inclusiva se define como "la educación que se adapte adel niño ". Educación adecuada no significa que una sola solución que se ajuste atodo el mundo. La educación debe reflejar la diversidad de los estudiantes se encuentranen todas las clases en todos los países.Preguntas• ¿Qué nuevos enfoques de enseñanza, aprendizaje y evaluaciónse pueden implementar para fomentar la inclusión, mejores resultadosel aprendizaje y reducir las desigualdades?• ¿Cómo las escuelas y las comunidades y las familias trabajan másestrecha y eficaz para apoyar la inclusión?• ¿Cómo podemos formar a los profesores para cumplir con las expectativas y necesidadesdiversas formas de aprender?Mensajes clave• La educación inclusiva es un concepto y un proceso evolutivo.• Esto no sucede por sí mismo, somos nosotros los que son por nuestra propia elección.• Los maestros deben tener las habilidades para hacer frente adesafíos de la educación inclusiva.• La educación docente debe ser reformado.- 1 - • El diálogo entre el alumno y el maestro.• Utilizar diferentes estrategias de enseñanza (por ejemplo, la enseñanzala colaboración en grupo, tutoría entre pares, el clima del aula, ellos enfoques conductuales, etc.).• Las TIC como herramientas para reclutar profesores y alumnos (porejemplo, Mauricio ha incluido las TIC en su estrategia de educación).• El criterio de inclusión es si los niños aprenden lo que un paísconsidera necesario que ellos saben.• La educación inclusiva depende de lo que sucede en el aula, todos losdía, en cualquier momento.• La educación inclusiva debe basarse en un fundamento fáctico, a lo largo deque la formación docente.• Dar a las escuelas los medios para lograr la educación inclusiva, treselementos de las escuelas fuertes son esenciales: el liderazgo, el climay el establecimiento de programas de estudios participativos.• Participación de la sociedad civil y las ONG, y la comunidad yfamilia.• Los beneficios se pueden obtener grandes de la puesta en común de investigación,lecciones y buenas prácticas, la UNESCO debe servir como un centro de intercambiode esta información.• La importancia de la educación en la primera infancia para el desarrollo de la salud mentaldel niño.• La educación inclusiva es necesario pero no suficiente, ya quela necesidad de una sociedad inclusiva y políticas públicas inclusivas.• Sabemos muchas cosas, pero:¾ Hay diferencias entre lo que sabemos y lo que hacemos:? falta de vínculos entre la investigación nacional e internacional.¾ Necesitamos saber más acerca de los proyectos piloto y de investigación:aprendizaje y el desarrollo en diferentes contextos;la colaboración profesionalAplicaciones de las TIC: el desafío más ambiciosoeLearning / TIC para la capacidad delos maestros y los límites de las estructuras del sistemala escuela, y el costo de la Internet;formación docente y desarrollo profesional.• Los desafíos siguen siendo importantes para determinados grupos.
Traductor de Google para empresas:Google Translator ToolkitTraductor de sitios web

No hay comentarios:

Publicar un comentario

POR FAVOR REALIZA UN COMENTARIO SERIO