El ministro del Deporte, Héctor Rodríguez, indicó que el subsistema tiene 3 elementos fundamentales: práctica, competencias y formación en materia deportiva
Héctor Rodríguez, ministro de Deporte, presentó el Subsistema deportivo estudiantil. Indicó que tiene 3 elementos fundamentales: práctica deportiva, competencias deportivas y formación deportiva.
Indicó que es el resultado del trabajo mancomunado entre los ministerios de Educación y Deporte.
Afirmó que evaluarán cuántos profesores son necesarios para cumplir con la estrategia de implementar 3 jornadas semanales de la práctica del deporte.
El ministro aseguró que en 3 años tienen el objetivo de haber adaptado las instituciones educativas para que puedan cumplir con la normativa.
En relación con las competencias deportivas resaltó la realización de los juegos estudiantiles nacionales que se efectúan en tres categorías y en varios niveles: intersalones, municipal, estadal y nacional. Rodríguez afirmó que se realizan encuentros en 37 disciplinas en todos los liceos y escuelas a nivel nacional.
También resaltó la construcción de la Liga deportiva estudiantil Samuel Robinson, donde cada joven estudiante que quiera organizar un equipo pueda inscribirlo en esta liga a través de la página web del ministerio.
Invitó a los profesores de educación física y directores de los planteles en el país a participar en el proceso de los Juegos estudiantiles nacionales.
El eje transversal es mejorar la calidad de vida y desarrollar todo el potencial de nuestros jóvenes” expresó el titular del ministerio del Poder Popular para el Deporte
El ministro del Poder Popular para el Deporte, Héctor Rodríguez, anunció este viernes el lanzamiento oficial del subsistema deportivo estudiantil, que permitirá cumplir con los objetivos en materia deportiva, el cual llegará a más de 10 millones de jóvenes que pertenecen a los distintos niveles de la educación venezolana.
En la U.E. Gran Colombia, en Caracas, Rodríguez detalló los tres componentes básicos que contempla el subsistema deportivo estudiantil, establecido en la Ley Orgánica del Deporte Actividad Física y Educación Física.
En tal sentido, se refirió al componente de participación, el cual tiene como meta incorporar a toda la matrícula estudiantil desde la educación inicial hasta el sector universitario a la práctica de alguna disciplina deportiva.
“El eje transversal es mejorar la calidad de vida y desarrollar todo el potencial de nuestros jóvenes. Ahora, con la nueva ley, incrementamos a tres horas semanales el tiempo dedicado a la educación física en todos los planteles educativos”, apuntó.
Indicó que en octubre se iniciará el ciclo de actividades del referido subsistema con los juegos intersalones, en los distintos años escolares, ciclo que culminará a final del período lectivo, con los Juegos Nacionales Estudiantiles.
Esta actividad, señaló el ministro, forma parte de la segunda fase del subsistema, denominada competitiva, y que además contará con la Liga Polideportiva , en la que participarán los alumnos de cuarto, quinto y sexto año de educación media, en deportes de conjunto como baloncesto, kikimbol y fútbol.
Por último, se refirió a la formación de la reserva deportiva, fase del subsistema que permitirá visibilizar aquellos jóvenes que por su talento pasarán a un régimen especial académico y de preparación física, en las Unidades de Talento Deportivo que funcionan en el país y en el Centro Nacional Técnico Deportivo, que entrará en funcionamiento en 2012.
“Vamos hacia el cumplimiento de los objetivos de masificación del deporte y la creación de la reserva deportiva para elevar el nivel competitivo y convertir a Venezuela progresivamente en una potencia deportiva”, aseveró el titular del ente deportivo.
Informó que para diciembre próximo, luego de la discusión de los 11 reglamentos de la Ley Orgánica del Deporte Actividad Física y Educación Física, anunciará la fecha del lanzamiento de los subistemas laboral, comunal, indígena, penitenciario, militar y de alta competencia, también contemplados en la ley.
El ministro Rodríguez, acompañado por el viceministro para la Articulación de la Educación , Conrado Rovero, entre otras personalidades, destacó que este viernes, con motivo de este acto y del inicio del año escolar, se realizó simultáneamente un festival deportivo recreativo en todos los planteles educativos del país.
BUENO
ResponderEliminarBUENO
ResponderEliminar