Páginas que tengo en inetrnet

martes, 17 de abril de 2012

Cambiemos perspectivas; establezcamos nuevos paradigmas

Cambiemos perspectivas; establezcamos nuevos paradigmas

POR: MIGUEL HERNANDEZ DOCENTE DE EDUCACIÓN ESPECIAL
Hace poco llegó a mi lugar de trabajo un hombre ciego. Un accidente le produjo esa condición algunos años atrás.

El motivo de su visita era que le ayudara para que el Seguro Social le pagara su pensión de incapacidad.

Lo que me parece interesante del asunto es que, aparte de su ceguera, lucía sano y fuerte, muy sano y muy fuerte, y hasta bien parecido. Sus únicas dos debilidades eran su falta de vista y su falta de visión. Deficiencias que se hicieron manifiestas cuando expresó su agradecimiento porque una mujer veinte años mayor que él se había compadecido enlazándolo en matrimonio.

Otro caso es el de un hombre de mediana edad que le faltan algunos dedos de una de sus manos. Expresa que por esa razón no puede trabajar. Su mujer lo mantiene...

Uno de nuestros asociados con lesión medular, además de su trabajo en una empresa petrolera, se traslada en su silla de ruedas y visita otras empresas para colocar personal con discapacidad de acuerdo a la Ley para Personas con Discapacidad. No pocas veces ha sido conminado a tranzar con ellos con fuertes cantidades de dinero con la condición de que fragûe documentos en los que indique que están cumpliendo con la cuota de Ley.

No pocas veces, las empresas contratistas de PDVSA emplean ¿emplean? personal con discapacidad y los envían a sus casas para que cobren sin trabajar porque los consideran un riesgoso e ineficiente estorbo u ofrecen puestos de limpiadores y barrenderos . De esta forma se pierde el potencial de quienes son capaces de producir, con hierro caliente les colocan estigmas a su dignidad y los sueldos o salarios se transforman en un nuevo impuesto para las contratistas.

Es necesario cambiar las mentes de unos y otros. Hay que dejar dejar atrás el recelo en esa relación perder-perder y ubicarnos donde podamos mirarnos desde mejores perspectivas y reconocer los nuevos paradigmas que ya se han establecido y que demuestran que se pueden establecer asociaciones en las que todos salgamos ganando.

La persona que dentro de su corazón guarda un anhelo de "echar pa'lante" debe esforzarse por buscar lo que quiere preparándose anímicamente, educando su intelecto, instruyéndose para el trabajo y buscar ocupación por su propia cuenta o despertando su espíritu emprendedor para desarrollar su propio negocio.

Es necesario abandonar la lástima propia y demostrar dignidad cambiando el enfoque en el que el objetivo no sea "una beca" "una pensión", "un donativo" para aspirar a lo que cualquier persona normal tiene derecho: preparación académica, instrucción y trabajo; familia y amigos; participación social y política; derecho a congregarse en una iglesia, al deporte y la diversión...

Para esto es fundamental que los minusválidos dejen de serlo para verse a si mismos como personas con capacidades diferenciadas, seres especiales que tienen mucho qué demostrar y qué dar.

Quienes son propietarios y/o dirigen una empresa o institución con capacidad de dar empleo, y que además tienen la dicha de no haber sido marcado en un quiebro del destino con una discapacidad, necesitan abrir ojos y oídos para reconocer la diversidad humana y disponerse para brindar la oportunidad abriendo las puertas para que los diverfuncionales demuestren su capacidad y contribuyan al aparato productivo nacional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

POR FAVOR REALIZA UN COMENTARIO SERIO